Conformarán mesa de trabajo para retiro de cables en desuso
Instancia buscará entregar más seguridad a los antofagastinos y mejorar el entorno.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Las seremi de Transportes y Telecomunicaciones y de Energía, el municipio y representantes de empresas eléctricas y de telecomunicaciones conformarán en Antofagasta una mesa de trabajo para el ordenamiento y despeje de cables en desuso.
Así lo confirmó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alvaro Ormeño, quien explicó que la instancia buscará "entregar una mejor calidad de vida a toda nuestra comunidad (...) Su objetivo será coordinar acciones con la municipalidad y las empresas de telecomunicaciones, para garantizar el ordenamiento y mantención del cableado aéreo, entregando así seguridad a los vecinos, y colaborar en la mantención de un mejor entorno".
Según informó, la municipalidad, a través de la alcaldesa Karen Rojo, liderará y participará en la iniciativa, "la cual sin duda viene a colaborar con la necesidad patente de despejar de contaminación aérea a la ciudad".
Según cifras de esa cartera, el año pasado las empresas concesionarias de servicios de telecomunicaciones en Antofagasta, atendieron 131 requerimientos por cables deteriorados y cámaras subterráneas.
Resultados nacionales
A nivel nacional, como resultado de las mesas de trabajo constituidas en la mayoría de las regiones, con el trabajo coordinado de la Subsecretaría de Telecomunicaciones(SUBTEL), municipios e intendencias, han sido retirados más de 500 kilómetros de cables en desuso, lo que equivale a la distancia existente entre Santiago y Concepción.
La SUBTEL emitió en mayo de 2012 el oficio circular N°60, dirigido a las municipalidades de todo el país, donde se entregó información sobre la normativa relacionada con el retiro de cables aéreos en desuso.
En el documento se les indicó que la Ley N°18.168, General de Telecomunicaciones señala que "los titulares de servicios de telecomunicaciones tendrán derecho a tender o cruzar líneas aéreas o subterráneas en calles, plazas, parques, caminos y otros bienes nacionales de uso público, sólo para fines específicos del servicio respectivo".
Debido a lo anterior, los cables en desuso, al no cumplir ninguno de los fines mencionados, adquieren la categoría de "escombros", término no contemplado en dicha ley.
131 requerimientos por cables deteriorados y cámaras subterráneas se atendieron el 2018 en Antofagasta.

