Secciones

Decomisan más de mil millones en cigarrillos de contrabando

Hubo seis detenidos en tres procedimientos en plena pampa. En dos de ellos se intentó sobornar a Carabineros.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un nuevo golpe al contrabando de cigarrillos dio Carabineros de la Tenencia María Elena, esta vez los funcionarios policiales decomisaron más de mil millones de pesos de esta mercancía, logrando la detención de cinco personas.

Esto se generó en tres procedimientos ocurridos durante el sábado pasado, en el primero los funcionarios policiales se encontraban desarrollando labores de vigilancia en el kilómetro 1.520 de la Ruta 5 Norte, a eso de las cinco de la madrugada, cuando fiscalizaron un camión y notaron que en su carga trasera había una cantidad indeterminada de cajas de cigarrillos importados de diferentes marcas, por lo cual se procedió a la detención del conductor y acompañante, ambos hombres adultos de nacionalidad chilena.

Después de 12 horas de conteo de la carga, se pudo determinar que se trataban de 354.000 cajetillas de las marcas 10/20, Fox, VIP y Vicuña, las que estaban avaluadas en más de 900 millones de pesos.

Cohecho

En el marco de la primera incautación de la jornada, pero pasadas las 23:00 horas, se presentó a la Tenencia María Elena una mujer que manifestó ser dueña del camión y la carga, ofreciéndole al oficial a cargo de la unidad la suma de $2.150.000 por dejar sin efecto el procedimiento, siendo en los instantes en que entregó el dinero al jefe de tenencia cuando fue detenida por el delito de cohecho.

Estas personas fueron formalizadas ayer por el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, donde todas quedaron con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma semanal.

Pero eso no fue todo, ya que siete horas más tarde los uniformados pampinos practicaron un control de identidad a un hombre y una mujer de nacionalidad peruana, quienes se encontraban en un paradero en el sector de Crucero, en la Ruta 5 Norte, y entre sus pertenencias tenían 1.631 cajetillas de contrabando de distintas marcas.

Y el último procedimiento se registró a las 21:50 horas, cuando los efectivos policiales de la Tenencia María Elena practicaron un control vehicular en la Ruta B-240 al conductor del tracto camión, con placa patente paraguaya, quien al notar la presencia de Carabineros se estacionó a un costado de la calzada apagando el motor y colocando cortinas en la cabina del vehículo.

Al efectuarse la fiscalización, los uniformados notaron que en la cabina había dos bolsas de basura con un total de 834 cajetillas importadas, de procedencia paraguaya. Pero al ser detenido, el sujeto ofreció al personal policial la suma de US$500 para dejar sin efecto el procedimiento, quedando bajo arresto en el acto.

Más de mil millones de pesos es el avalúo total de estos cigarrillos de contrabando.

este es el segundo decomiso más grande que se haya hecho en la región en lo que va de este año.
Registra visita

Eligen a nuevos integrantes de Consejo Comunal de Infancia

E-mail Compartir

Cerca de 500 estudiantes de diferentes establecimientos municipales, subvencionados y particulares eligieron a los nuevos consejeros del Consejo Comunal de Infancia 2019 de Antofagasta.

Se trata de 12 nuevos representantes, que participarán en la discusión de temas que les interesan a los jóvenes y adolescentes de la comuna. Se suman a los 13 consejeros vigentes, ya que éstos son elegidos anualmente por un período de dos años.

Entre los aspectos más relevantes establecidos destacan las principales temáticas de interés para la población infanto-juvenil, como la violencia de género, consumo de drogas, contaminación ambiental, bullying, falta de educación sexual y discriminación a la diversidad sexual, entre otros.

municipalidad
municipalidad
discutirán temas.
Registra visita

Insisten en medidas para mejorar la seguridad en rutas de la región

E-mail Compartir

Hasta la Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) acudieron el seremi de esa cartera, Edgar Blanco, y la diputada Paulina Núñez, con el fin de reforzar la solicitud de prolongar la doble vía concesionada en la Ruta 1, en las cercanías de Mejillones.

Ello, tras los últimos accidentes frontales con resultados fatales ocurridos en dicho sector. "Nos reunimos con el director nacional de Concesiones para concretar dos compromisos que tenemos con la región: evitar el paso de camiones por la Avenida Salvador Allende y completar la doble vía en la Ruta 1 hasta el acceso norte de Mejillones. Estos proyectos no sólo nos permitirán mejor vialidad o acceso, sino también rutas más seguras donde hoy se han producido accidentes fatales", explicó Núñez.

En la cita participó el director nacional de Concesiones, Hugo Vera, y se acordó estudiar las opciones más factibles para dar soluciones definitivas en ambas situaciones que corresponden a las rutas dependientes de la Concesionaria Autopistas de Antofagasta.

Según Blanco, "lo que hicimos en Santiago fue recalcar lo que habíamos planteado en diversos oficios a la Dirección General de Concesiones para dar una solución definitiva a los problemas que tenemos en nuestras rutas".

La concesión de Autopistas de Antofagasta en la Ruta 1 abarca desde el kilómetro 10, 240 al 54,500 dentro de los cuales el tramo de doble vía se extiende sólo hasta el km. 44,500.

mop
mop
la reunión de las autoridades fue realizada en santiago.
Registra visita