Taller sociosanitario ofrecerá jornada interactiva a vecinas
Este jueves las mujeres que se sumen podrán informarse sobre la salud en la adultez mayor.
Vecinos de la Villa Chuquicamata podrán disfrutar esta semana de un taller interactivo especialmente dirigido a las mujeres de la población.
La actividad que tiene por nombre "De mí para ti, el arte de ser mujer", se realizará este jueves (11 de abril) a las 16:00 horas en la sede ubicada en calle Independencia 337.
Esta iniciativa se ha desarrollado con una serie de eventos, que han estado enfocados especialmente a las mujeres mayores de 40 años, y su ejecución es gracias al voluntariado del Departamento de Obstetricia de la Universidad de Antofagasta, junto con la Agrupación Estudiantil de Matrones y Matronas en Acción de la Carrera de Obstetricia, además de organizaciones como Fundación Nueva Aura y Fundación Margen.
La idea -sobre todo en los distintos operativos médicos que presentaron durante la época estival- era enfocarse fuertemente en matronería con quienes no están en una etapa tan reproductiva.
Pedro Sánchez, presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Chuquicamata, comenta que "vamos a trabajar en la villa con los temas que se están haciendo cada día más importantes, como el cáncer cérvicouterino, el cáncer de mama, el tema del VIH... Pero lo bueno es que va a ser un ambiente más recreativo y lúdico, con una actividad súper entretenida pero también con toda la información oportuna para los vecinos [...] así que están todas las mujeres de la villa, y de otros sectores, invitadas para que asistan y se diviertan", sostuvo el dirigente.
Programa
Actualmente son unos 15 los socios universitarios activos, además de sus profesores que se suman al voluntariado de actividades, quienes con esta iniciativa retoman su contacto con la comunidad.
Valeria Escobar, secretaria de vinculación académica del Departamento de Obstetricia de la Universidad de Antofagasta, explicó a La Estrella que buscarán que el taller "sea interactivo".
"Se va a realizar bingos sorpresas, actividades lúdicas para el conocimiento del autocuidado y salud de la mujer, y también que tienen que ver con el desarrollo de un mandala para recreación [...] la jornada será desde las 16:00 hasta las 20:00 horas aproximadamente", dijo Escobar, agregando que "es importante destacar que la Agrupación Matronas y Matrones en Acción (organizadora del taller), son alumnos voluntarios de la carrera de obstetricia de la Universidad de Antofagasta [...] así que estamos muy contentos de poder seguir trabajando para hacer actividades gratis para la comunidad. Ese es nuestro énfasis, se llaman proyectos sociosanitarios".
Finalmente sobre la posibilidad de recibir este tipo de iniciativas en sus calles, Pedro Sánchez menciona que lo bueno es que "la comunidad se informe, se eduque, se sensibilice sobre los temas que están pasando en nuestra ciudad, es importante, por eso toda oportunidad que he tenido de dar información de cualquier índole, la hemos aprovechado... Entonces estamos trabajando para que salga perfecto y están todas invitadas".

