Manuel Dongo, el tocopillano que revivirá a Nemesio Antúnez
A 100 años del natalicio del artista chileno, su obra será revivida en el mismo liceo y en el mismo lugar simbólico en el que alguna vez dejó una pintura de regalo para el establecimiento educacional tocopillano.
Hace algunos años, comenzaron a surgir los rumores de la existencia de una pintura de gran envergadura que habría sido realizada en Tocopilla por el reconocido artista visual, pintor y grabador chileno Nemesio Antúnez, este rumor fue entregado a modo de tarea de investigación por parte de antiguos profesores del establecimiento para el artista tocopillano Manuel Dongo Rosal, quien en aquel entonces recién comenzaba su vida laboral en el mismo liceo como profesor titulado de arte.
El tocopillano, agarró este hecho como un desafío personal con el objetivo de que si el rumor era cierto algún día rehacer esta obra. En el camino y con la colaboración de profesores, otros artistas y coleccionistas como Eulogio Rojas, logró contactarse con Guillermina Antúnez (hija del artista chileno y actual persona a cargo de la Fundación Nemesio Antúnez) a quien le entusiasmó inmediatamente la idea de comprobar el paso de su padre por el puerto, logrando así encontrar varias fotografías de la época y también de la obra que fue plasmada en una de las paredes del primer edificio del Liceo Domingo Latrille, justo en el descanso de una de las escaleras del desaparecido edificio, obra que además sufrió varias intervenciones en el tiempo y que desapareció en su totalidad en el terremoto del año 2008 que azotó a la comuna, siendo este liceo uno de los edificios más afectados en el desastre.
Manuel fue juntando estos preciados documentos antiguos hasta que en el año 2018 se abrió el "Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes" Fondart, destacando una línea especial por el Centenario de Nemesio Antúnez, fondo en el cual el profesor de arte encontró la oportunidad perfecta de recrear este trabajo tan significativo para su comuna, postulando esta iniciativa y ganando uno de los 9 cupos a nivel nacional, siendo este reconocimiento además, el único seleccionado de la segunda región.
La pintura original
Nemesio Antúnez tenía 42 años de edad cuando se le encargó este importante trabajo, la obra fue un encargo del Ministerio de Obras Públicas de la época para el que era en ese entonces el "Liceo Mixto de Tocopilla", el encargo era una importante obra arquitectónica para la realización de un mural en el hall del edificio que se encontraba en la antigua avenida "Diagonal".
"El mural representaba una síntesis del ambiente de Tocopilla, realzando el contraste de los elementos que organizaban el paisaje local de ese entonces; cielo, mar, sol, arena y salitre, su representación no fue un paisaje fotográfico, sino una visión despojada de lo anecdótico para concentrarse en lo esencial de los elementos", destacó: "La Prensa de Tocopilla" el 2 de febrero del año 1961.
Nemesio Antúnez
Nemesio Antúnez es reconocido en nuestro país por ser el responsable de traer el Arte del Grabado, Xilografía y Técnicas de estampado, también fue director del taller de arte y grabado más importante que existe en nuestro país hasta la fecha "El taller 99", llegó a ser director del Museo de Bellas Artes y al mismo tiempo pudo tener un programa nacional a través del canal TVN que encantó a grandes y chicos de la época, el recordado programa cultural "Ojo con el Arte" tenía como objetivo quitarle un poco de seriedad al arte en sí, e invitaba a su público a disfrutar del museo y a entregarle más valor a las obras de artistas chilenos, siendo esta, la época en la que más chilenos se acercaron al arte. En 1956 obtuvo un reconocimiento por el "Círculo de Críticos de Arte de Santiago" como "Artista más destacado", y en 1957 fue distinguido con el premio al "Mejor pintor Latinoamericano".
Manuel Dongo
El artista Tocopillano Manuel Dongo Rosal, egresó en el año 2012 como profesor de artes visuales de la universidad de Playa Ancha en Valparaíso, diplomado en Gestión Cultural, es actualmente profesor de arte en el Liceo Domingo Latrille, conocido por sus trabajos xilográficos de su proyecto "Pejeperro" de grabados y serigrafías y por ser parte de la agrupación cultural "1000 palabras" en donde ha ganado ya otros Fondart y F.N.D.R que le han ayudado a desarrollar su talento, llevar a cabo sus pinturas, su inspiración y su arte. Con 34 años ha creado importantes obras destacando murales en lugares estratégicos de Tocopilla, y creando obras locales junto a sus alumnos en las afueras del nuevo Liceo Domingo Latrille.
La obra
La obra será ejecutada gracias a un Fondart Nacional que atribuirá al artista 12.899.998 millones de pesos para realizar esta obra que será plasmada en las nuevas paredes de la entrada del actual edificio del Liceo Domingo Latrille, Manuel Dongo dejó claro que no se tratará de una réplica, sino más bien en una nueva obra que agarrará atisbos importantes del mural original. "Rehacer la obra en el mismo liceo tiene mucho de simbolismo para mí, es algo muy bonito y significativo desde cierto punto, la pintura de Nemesio no es fácil de comprender a primera vista pero tiene tanta pasión que estoy trabajando en unos bocetos que me tienen muy entusiasmado, esta nueva obra será más bien un homenaje a Nemesio" declaró el artista local.
La nueva pintura se trabajará en altura, con un alza hombres y cubrirá tres paredes principales de la entrada del actual edificio y parte del cielo, dos de ellas serán para recrear esta nueva obra inspirada en la pintura original y una tercera que destacará la vida y obras más significativas de Nemesio para Dongo.
El actual establecimiento colaborará con un 10% de valor total de la obra. Y pretende ser inaugurada en el mes de Septiembre de este año, cerca de la fecha del aniversario de Tocopilla, esperando contar con la presencia de algunos de los involucrados en todo este proceso.
Apoyos
Manuel Dongo quiso destacar la colaboración de todos quienes fueron parte de la realización de este proyecto que será muy importante para la comuna, empezando por agradecer al coleccionista Eulogio Rojas, el profesor Héctor Carriel quien siempre motivó al tocopillano para realizar este proyecto, a Guillermina Antúnez quien entregó todo el material histórico para poder postular al Fondart Nacional, La Fundación Nemesio Antúnez, el Museo de Bellas Artes y a los profesores y dirección del actual Liceo Domingo Latrille.

