Foto denuncia: Cables tocan palmera
Los cables del tendido de calle 21 de Mayo, entre Matta y Ossa, se encuentra tocando las ramas de esta palmera. Esperamos que se pueda realizar algo para evitar accidentes.
Los cables del tendido de calle 21 de Mayo, entre Matta y Ossa, se encuentra tocando las ramas de esta palmera. Esperamos que se pueda realizar algo para evitar accidentes.
Señor director:
Concuerdo con quienes señalan que el proyecto denominado Ley de Fármacos II se debilitó en sus fines originales.
Siempre entendí que uno de sus principales fines era mejorar significativamente el acceso a los medicamentos a los enfermos quienes hoy, con excepción de los genéricos, pagan precios exorbitantes por los fármacos de marca y originales.
Precios que superan en desde un 50% y hasta en un 1000% respecto a los valores a público en la comunidad europea o países vecinos a esta.
A mi juicio, la Ley de Fármacos II solo posee unas pocas indicaciones que podrían ayudar a mejorar, en parte, el drama que afecta a cientos de miles de enfermos, imposibilitados de acceder a sus medicamentos por el elevado costo de estos. Entre estas puedo señalar:
-Exigencia para el médico de privilegiar en la receta el DCI o nombre genérico del fármaco. La marca es siempre sinónimo de "alto precio" y no de "mejor calidad, eficacia y seguridad".
-Artículo 127 en que se autoriza a las farmacias, droguerías y laboratorios a importar los principios activos farmacéuticos utilizados en patologías huérfanas (que son aquellas enfermedades que afectan a cinco personas cada diez mil) las cuales, al día de hoy, con excepción de unos pocos enfermos, están abandonadas a su suerte.
Lo que definitivamente no se consigue es que los laboratorios, especialmente extranjeros establecidos en Chile, rebajen sus precios, al menos al nivel de lo que cobran en otras áreas del mundo.
Esto último es vital que se corrija a la brevedad por el beneficio de todos quienes somos enfermos.
Atentamente,
Daniel Zapata Z.
Quiero destacar a un gran hombre católico, con mucha fe, Fermín Vrsalovic. Organizó una rifa con el fin de reunir fondos para cumplir el gran sueño de tener una radio católica, pero fue un fracaso. No se logró lo esperado y se debe cancelar una deuda. Sé que esto por lo que está pasando lo atormenta, pero él no pierde la fe y confía en Dios que todo se arreglará. Fermín visita a los enfermos en el hospital, les lleva una palabra de aliento, un consuelo al necesitado, al hombre de la calle o al desamparado. Un verdadero predicador de la palabra del Señor. Ojalá ayuden a Fermín que mucho lo necesita.
Waldo Campusano Álvarez
Pese a que existe una señal de tránsito que indica "no estacionar" en toda la cuadra, los conductores insisten en dejar sus vehículos en calle Orella, entre Condell y Latorre. Así ocurre en varias calles del centro.