Secciones

Alcaldesa entregó su cuenta en medio de críticas de concejales

Aumento de infraestructura y concreción de proyectos fueron los principales hitos de su gestión.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Ante la presencia de autoridades y dirigentes sociales y civiles, la alcaldesa Karen Rojo rindió su cuenta de gestión 2018 en sesión extraordinaria del Concejo Municipal. Dentro de los principales hitos está la continuidad de construcciones de sedes vecinales, recintos deportivos y la recuperación de espacios públicos que buscan reactivar la vida comunitaria entre los vecinos y las relaciones familiares en ambientes acogedores.

En materia de educación, una mejora sustentable se ha estado desarrollando en establecimientos emblemáticos de la comuna, siete escuelas y liceos se han visto favorecidos con en el mejoramiento integral de sus infraestructuras. A esto se suma el ingreso de tres planteles más que están a la espera de la aprobación de recursos por parte del Gobierno Regional por 3 mil millones de pesos más.

En materia de salud, la jefa comunal destacó los avances y beneficios en materia de especialidades ginecológicas, oftalmológica, dentales e implementos de salas de lactancia maternas. También destacó la implementación de la entrega de fitofármaco Cannabiol que se otorgó de manera gratuita a 200 usuarios que sufren dolores crónicos tales como artritis, artrosis, fibromialgia, epilepsia y otras patologías no excluyentes.

Más anuncios

Otro anuncio relevante fue la construcción del primer centro de rehabilitación de alcohol y drogas público de la región, recinto que contará con cerca de 100 planes ambulatorios intensivos y residencial para varones, mujeres y adolescentes.

Al respecto el concejal Ignacio Pozo dijo "me llamó mucho la atención el centro de prevención de drogas, creo que es estupendo. Estamos en una comuna con alta drogadicción y alcoholismo y eso nos va a servir mucho, así que me llamo bastante los felicito y espero el apoyo del gobierno regional".

La alcaldesa agregó que "este año comenzaremos la construcción de la segunda etapa del parque Perla del Norte con una inversión que alcanzará los 6 mil millones de pesos (…) comenzaremos con los trabajos de ampliación del Cementerio General con el primer crematorio municipal con una inversión FNDR de casi $3.500 millones, y a partir de mayo iniciaremos la ejecución del plan de pavimentación de calles y pasajes por cerca de 2 mil millones de pesos.

Pero no todo es bueno. Los concejales Camilo Kong, Jonathan Velásquez y Doris Navarro lamentaron que dentro de los anuncios no se hablara del momento duro que ha vivido la alcaldesa este año, con algunos temas polémicos que "fueron dejado debajo de la alfombra" y que "sólo se dieran a conocer las cosas bonitas".

IMA
IMA
Algunos ediles lamentaron que la alcaldesa no se refiriese al duro año que ha tenido.
Registra visita

Familia lee carta que dejó el expresidente de Perú Alan García

E-mail Compartir

La familia del ex Presidente peruano Alan García leyó una carta escrita por el ex Mandatario a sus adherentes y amigos días antes de quitarse la vida el miércoles, en un hecho que aún tiene conmocionado al país vecino.

La misiva fue leída por una de las hijas del ex gobernante, Luciana García, al finalizar la ceremonia donde se velaron sus restos en la Casa del Pueblo, sede del Partido Aprista Peruano en Lima.

"Cumplí la misión de conducir al aprismo al poder en dos ocasiones, impulsamos otra vez su fuerza social. Creo que esa fue la misión de mi existencia, teniendo raíces en la sangre de este movimiento", comenzó la carta leída por la hija del ex Mandatario, ante la atenta mirada de los seguidores que se encontraban en el lugar.

En el texto, el ex jefe de Estado aseguró que durante todo este tiempo "nuestros adversarios optaron por la estrategia de criminalizarme durante más de 30 años, pero jamás encontraron nada y los derroté nuevamente, porque nunca encontrarán nada más que sus especulaciones y frustraciones". En este sentido, recalcó que "no hubo ni habrá cuentas, ni sobornos, ni riqueza, la historia tiene más valor que cualquier riqueza material. Nunca podría haber precio suficiente para quebrar mi orgullo de aprista peruano, por eso repetí: otros se venden, yo no". "He visto a otros desfilar esposados, guardando su miserable existencia, pero Alan García no tiene por qué sufrir esas injusticias y circos. Por eso, le dejo a mis hijos la dignidad y decisiones, a mis compañeros una señal de orgullo y mi cadáver como una muestra de mi desprecio hacia mis adversarios porque ya cumplí la misión que se me impuso", cerró.

efe
efe
"dejo m i cadaver como una muestra de desprecio hacia mis adversarios", dice la misiva.
Registra visita

Inacap celebró el "Día de la Comida Chilena" con deliciosos platos

E-mail Compartir

El reconocimiento de la cocina chilena a su similar migrante fue el tema principal que coronó la décima celebración del tradicional "Día de la Comida Chilena" por parte del área de Hotelería,Turismo y Gastronomía del centro de estudios Inacap en su sede de Antofagasta.

La muestra fue completamente elaborada por los alumnos del tercer semestre de las carreras de Administración Gastronómica Internacional y Gastronomía Internacional, las cuales deleitaron los paladares de la comunidad estudiantil y las autoridades del establecimiento, encabezadas por el vicerrector Patricio Valdivia.

Hubo apetitosos alfajores chilenos, quesadillas mexicanas, arepas colombianas y ceviche peruano para que todos pudiesen disfrutar.

inacap
inacap
Hubo mucho para comer.
Registra visita