Secciones

Con 190 participantes contará el programa "Jefas de Hogar"

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Gobernación de Antofagasta dieron inicio al programa "Jefas de Hogar" , que busca mejorar las habilidades de las mujeres que desean trabajar de forma remunerada o crear sus propios negocios.

Entre enero y marzo pasado, el servicio recibió 250 fichas de postulación, de las cuales 100 fueron escogidas para el área independiente y 90 para el dependiente.

Durante un año recibirán asesorías para nivelar sus estudios de enseñanza básica y media, aprender la alfabetización digital, recibir cuidado gratuito de sus hijas e hijos y atención dental, entre otros beneficios.

"Permitirá tener mejores capacidades para salir del entorno que las vulnera y agrede o simplemente, optar a una mejor calidad de vida. Para las mujeres en general es más difícil acceder a espacios de inserción laboral; por ello estas son las instancias para empoderarlas y mejorar la calidad de vida de ellas y sus entornos", afirmó la directora regional del SernamEG, Claudia Meneses Oliva.

El programa será ejecutado por tercer año consecutivo por la Gobernación de Antofagasta. Uno de los requisitos para acceder a él es pertenecer a uno de los tres primeros quintiles de ingreso y tener más de 18 años.

sernameg
sernameg
la versión 2019 del programa fue lanzada por el sernameg.
Registra visita

Entregan equipos para emergencias

Nueve escuelas y un liceo de Antofagasta recibieron gabinetes.
E-mail Compartir

Redacción

Diez gabinetes de emergencia a nueve escuelas y un liceo, para mejorar los tiempos de respuesta frente a la ocurrencia de accidentes escolares, entregó la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta.

La presidenta de su directorio, alcaldesa Karen Rojo, materializó el aporte de los implementos a las escuelas D-65 "Padre Gustavo Le Paige"; D-72 "Ljubica Domic"; D-85 "Rómulo Peña"; D-136 "Reverendo Padre Patricio Cariola" y E-77 "Juan Sandoval Carrasco" .

También hizo entrega de los equipos en la Escuela de Párvulos E-57 "Marcela Paz"; E-97 "La Bandera"; D-139 "Elmo Fúnez Carrizo"; D-90 "República de Argentina" y en el Liceo A-15 "Mario Bahamonde Silva". Los establecimientos corresponden al primer grupo de unidades educativas beneficiadas con la iniciativa.

El equipo de la Escuela "Padre Gustavo Le Paige" recibió los implementos con la simulación de un accidente escolar, poniendo en práctica su plan de acción ante emergencias. Este considera la inmediata atención y estabilización del afectado y su inmovilización con una tabla espinal y un collarín.

Según informó la CMDS, los gabinetes están confeccionados en lámina metálica, tienen puerta de malla de rápida apertura, ruedas para facilitar su desplazamiento y separadores para sus insumos. Estos son una tabla espinal, botiquín equipado para 100 personas, conos de tránsito, barras conectoras, megáfonos, bocinas de aire comprimido, linterna led, cinta de peligro y chalecos reflectantes para el comité de emergencia e impermeables en caso de lluvia.

"A la entrega de los desfibriladores externos automáticos, que ya hemos realizado a 20 establecimientos y de kits de emergencia para enfrentar accidentes escolares, hoy sumamos estos gabinetes de emergencia que precisamente permitirán mejorar los tiempos de respuesta de los equipos frente a la ocurrencia de una situación inesperada", explicó la alcaldesa.

9 escuelas y un liceo de Antofagasta recibieron los gabinetes de emergencia.

La Estrella de Antofagasta

cmds
cmds
la cmds materializó la entrega d e los gabinetes en diez planteles de antofagasta.
Registra visita

Ministro Díaz dijo adiós al Poder Judicial

E-mail Compartir

Su último día laboral en la Corte de Apelaciones de Antofagasta tuvo el ministro Manuel Díaz Muñoz, quien se acogerá a retiro en las próximas semanas tras desempeñar diversos cargos durante 35 años en el Poder Judicial.

La jornada estuvo marcada por las diferentes muestras de cariño que recibió de parte de sus colegas y funcionarios del tribunal de alzada, con quienes compartió desde que juró en el cargo el 15 de febrero de 2016. Al concluir su último día laboral, fue despedido entre aplausos por ministros, relatores, jueces y funcionarios de distintos tribunales de la capital regional.

El presidente del tribunal, ministro Dinko Franulic Cetinic, destacó el gran aporte realizado por Díaz en la jurisdicción durante tres años, donde ejerció como presidente de la Corte de Apelaciones en 2017, además del importante trabajo realizado en sala.

El ministro Oscar Clavería, en tanto, enfatizó en su carácter conciliador y su dedicación.

Manuel Díaz egresó de Derecho de la Universidad Católica e ingresó al Poder Judicial en 1984, desempeñándose en tribunales en Santiago, Linares, Arica y Rancagua. Antes de ser nombrado como titular de la corte antofagastina, ejerció como juez del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Rancagua.

poder judicial
poder judicial
manuel díaz muñoz trabajó 35 años en el poder judicial.
Registra visita