Antofagasta recibe la natación y básquetbol de los Judejut 2019
En la piscina olímpica y el Estadio Sokol de Antofagasta se disputarán las competencias de los Juegos de la Juventud Trasandina 2019 (Judejut), que este año se realizan en Chile y sin la presencia de Perú, Argentina y Bolivia.
Debido a la falta de recursos por parte de la sede oficial (Arequipa, Perú) las regiones chilenas decidieron organizar una versión acotada de los Judejut con la participación de delegaciones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
Se esperaba la presencia de algunas selecciones extranjeras -en un primer momento- pero se confirmó que la competencia será solo entre equipos chilenos.
Antofagasta tendrá la misión de recibir y organizar la natación y el básquetbol en damas y varones.
La inauguración de los juegos en Antofagasta se realizará en la piscina olímpica y la clausura en el recinto del Sokol. Esta competencia comienza hoy con la llegada de las delegaciones y se extiende hasta el jueves 9 de mayo.
La organización extendió la invitación a la comunidad en general a apoyar las selecciones y deportistas antofagastinos. El ingreso es gratuito.
Otras sedes
La vigésimo versión de los Judejut tiene sedes a lo largo del norte del país. La región de Tarapacá albergará las disciplinas el tenis de mesa, taekwondo, gimnasia artística y judo.
La región de Arica y Parinacota recibirá el ciclismo, voleibol damas y varones y el atletismo damas y varones.


