Secciones

Condenado por abuso sexual, violación impropia y estupro

E-mail Compartir

A la pena única de 10 años y un día de presidio efectivo condenó el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta a M.M.A.P. , como autor de los delitos consumados y reiterados de abuso sexual impropio, violación impropia y estupro.

El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que el condenado abusó sexualmente de su hijastra entre 2003 y 2006, en Calama. En tanto, entre el 2007 y 2012, en Antofagasta, la violó en forma reiterada, cuando la víctima tenía entre 13 y 18 años.

En fallo unánime, el tribunal le aplicó además las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y al pago de las costas.

archivo
archivo
el fallo fue unánime.
Registra visita

Cuatro locales de Taltal con prohibición de funcionamiento

E-mail Compartir

Una nueva fiscalización realizó la Gobernación Provincial, esta vez en locales de diversión nocturna de Taltal.

Los negocios fueron fiscalizados por personal de la Seremi de Salud y Carabineros, quienes verificaron su funcionamiento, condiciones de seguridad, higiene, salubridad y cumplimiento de la normativa de alcoholes.

"Hemos realizado estas fiscalizaciones en locales patentados de alcohol, en donde los vecinos del sector ya habían denunciado problemas que estaban afectando su tranquilidad, por lo tanto junto a los servicios públicos y Carabineros hemos encontrado muchas deficiencias sanitarias. Por eso es importante hacer un llamado a todos quienes vayan a asistir a los locales, que se preocupen que cumplan algunas condiciones y que sea apto para el consumo", explicó la gobernadora de Antofagasta, Katherine López.

Prohibición

Fueron tres locales nocturnos de diversión para adultos, además de una sandwichería al paso, los que quedaron con prohibición de funcionamiento, debido a innumerables deficiencias sanitarias, de higiene y salubridad, que ponen en riesgo la salud e integridad de los clientes que acuden a estos locales y de los propios trabajadores.

Carabineros de la Primera Comisaría, encabezados por su comisario, mayor Jorge Ruiz, realizaron en tanto una veintena de controles de identidad y cursaron tres infracciones por infracción a la Ley del Tabaco. .

gobernación provincial
gobernación provincial
La fiscalización fue realizada en taltal por la gobernación.
Registra visita

Decomisan 263 mil cajetillas de contrabando

Dos personas fueron detenidas transportando esta mercancía ilegal en la Ruta 5 Norte.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 700 millones de pesos en cigarrillos de contrabando, fue el avaluó que realizó Carabineros de la Tenencia María Elena que decomisaron esta carga cuando sujetos intentaban transportarla en un camión por la Ruta 5 Norte.

El procedimiento se gestó, bajo los antecedentes entregados a La Estrella por el mayor Boris Yáñez, cuando los uniformados de dicha unidad policial estaban desarrollando patrullajes preventivos por la mencionada carretera, a la altura del kilómetro 16.

Ello, con la finalidad de mantener un control permanente en las carreteras de la provincia y prevenir el tráfico de drogas y la internación de productos de contrabando.

Cargamento

Fue ahí cuando divisaron un vehículo tipo tracto camión, por lo que procedieron a realizar una fiscalización de rutina.

Aquí fueron controladas dos personas, ambas de nacionalidad chilena, y los efectivos policiales procedieron a revisar la carga del móvil pesado, percatándose que mantenía una gran cantidad de cajas con cigarrillos de contrabando.

Estas dos personas quedaron detenidas y los Carabineros de la capital salitrera procedieron a contabilizar la carga incautada, la que resultó en 516 cajas, las cuales contenían 263.000 cajetillas de cigarrillos importados de distintas marcas.

Todo ello fue avaluado en 700 millones de pesos aproximadamente.

Decomisos

Los sectores de María Elena y Quillagüa han sido utilizado en el último tiempo como lugares privilegiados para el transporte de cigarrillos importados, debido a las ganancias que genera este comercio ilícito.

Fue así como a fines de marzo se desarrolló el decomiso más grande de la historia en este tipo de cargas: un total de 2 mil 376 pacas (cajas) de cigarrillos de contrabando incautados por el OS-7 de Carabineros de Antofagasta, en las cercanías de Quillagüa.

Además, se incautaron 12 camiones de bajo tonelaje, tres furgones- uno de ellos con encargo vigente por robo - y tres camiones de alto tonelaje.

En cuanto a la mercancía confiscada, se trata de 118 mil 800 cartones, correspondientes a un millón 188 mil cajetillas de cigarros importados, las que tuvieron un avalúo de 9 millones 324 mil 672 dólares y, en pesos chilenos, éste llega a 6 mil 59 millones 172 mil 480. Hubo cuatro detenidos.

700 millones de pesos es el avalúo de este cargamento de cigarrillos de contrabando.

2 detenidos hubo en este procedimiento policial ocurrido en la Ruta 5 Norte.

carabineros
carabineros
en el último tiempo se han incrementado los decomisos en la provincia.
Registra visita