Secciones

Alianza para apoyar el turismo aventura en el sur

E-mail Compartir

Sercotec y Sernatur de la Región de Los Lagos, acordaron un convenio para potenciar el turismo aventura en el sur. Para ello, impulsarán programas especiales, financiados con fondos sectoriales.

Se destinarán $139 millones a los programas Semilla Turismo Aventura y Crece Turismo Aventura, en dos líneas de acción: Capital Semilla y Crece.

"La idea es que se pueda hacer más profesional el servicio, dar una mejor experiencia al usuario y que se lleve un buen recuerdo de nuestra región. Decidimos apostar por el turismo aventura, entendiendo que Chile se había ganado por tercer año consecutivo un premio mundial asociado a este tipo, y que además se nos acerca el Mundial de Rafting en Futaleufú y queremos que nuestros operadores estén preparados", dijo Andrés Santana de Sercotec.

sernatur
sernatur
destinarán más fondos.
Registra visita

Aumentan visitas a Cuba pese a tensiones con Donald Trump

De ellos, el 55% arribó vía cruceros, una modalidad que continúa en ascenso y crece este año un 48%.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Las visitas de turistas estadounidenses Cuba aumentaron un 93% en el primer cuatrimestre de este año, a pesar del difícil momento en las relaciones de la isla con la administración del Presidente Donald Trump, informó un alto directivo del sector.

Los estadounidenses ocupan la segunda plaza en el mercado emisor hacia Cuba, detrás de Canadá, con un total de 257.500 visitantes en el primer cuatrimestre del año, para un crecimiento del 93,5% frente a igual período de 2018, informó Michel Bernal, director comercial del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), citado por el diario oficial Granma.

Economía

De ellos, el 55% arribó vía cruceros, una modalidad que continúa en ascenso y crece este año un 48%, añadió. Canadá sigue en el primer puesto, con un crecimiento del 3% y 624.530 visitantes.

"A pesar de las campañas difamatorias contra Cuba, el 13,5% de los turistas que nos visitan alegan haber escogido la isla por su seguridad", agregó Bernal.

Hasta abril de 2019 Cuba logró un crecimiento del 7% en el arribo de visitantes internacionales, lo que representa 1.930.000 viajeros. El turismo es la segunda actividad económica de la isla después de la exportación de servicios médicos.

Bernal recordó que "Cuba continúa siendo el único país del mundo donde los ciudadanos estadounidenses no pueden hacer turismo libremente, solamente mediante alguna de las 12 licencias autorizadas".

El 17 de abril pasado, Washington anunció nuevas limitaciones para esas categorías, lo que no ha sido instrumentado aún por las agencias federales a cargo.

Venezuela

Esa es una de varias medidas de Trump contra Cuba en los últimos meses, alegando el apoyo militar de La Habana al Presidente venezolano Nicolás Maduro. La isla niega la existencia de personal militar en Venezuela, y solo reconoce la presencia de más de 20.000 profesionales de la salud.

Estados Unidos también activó una ley que habilita a sus tribunales federales a recibir demandas contra empresas extranjeras que gestionen bienes en Cuba nacionalizados por la Revolución de 1959. Varias de estas firmas son europeas y están vinculadas al turismo y administración de hoteles.

andre malebrán tapia
andre malebrán tapia
la línea American Airlines abrió una nueva ruta diaria entre Miami y Santiago de Cuba.
Registra visita

Informan políticas de turismo sustentable en Antofagasta

E-mail Compartir

El Muelle Melbourne & Clark fue el escenario elegido para que los directores del Servicio Nacional de Turismo de Antofagasta, Irina Salgado y Cristián Salas de la Corporación Nacional Forestal, se reunieran para destacar el trabajo que ambas instituciones están haciendo para fomentar el turismo sustentable que tiene que ver con conductas de responsabilidad dirigidas a los prestadores de servicios turísticos y la comunidad que habita en el territorio respetando las normas vigentes de accesos y restricciones.

En el caso del Sernatur el trabajo se realiza en la línea de fomentar constantemente tanto la Ley de Turismo 20.423 y que los turistas prefieran aquellas empresas que están en el Registro Nacional de Prestadores Turísticos, Ya que estos emprendedores están llamados a cumplir con las normas de seguridad que cada persona que desee por ejemplo realizar turismo aventura u otra experiencia, esta sea cumpliendo las normas y por sobre todo cuidando el medio ambiente para preservarlo en el tiempo.

el Muelle Melborne & Clark, que hoy esta en manos de la fundación Antofacción, aquí Pablo González, director señaló: "invitamos a toda la comunidad a visitar el Muelle Melbourne & Clark pero con responsabilidad, entendiendo ésta como ser cuidadosos con la basura, evitar arrojar objetos al mar, cuidar uno de los patrimonios más bonitos con los que cuenta Antofagasta cuidando a nuestra comuna con el mismo cariño con el que se cuidan nuestros hogares".

sernatur
sernatur
para Cuidar el turismo y nuestros atractivos naturales.
Registra visita