Chefs se capacitan para hacer menús saludables a niños
Fueron capacitados por la Seremi de Salud para que puedan entregar sus propuestas de platos sanos para los niños y toda la familia.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Una "capacitación especial" recibieron chefs y cocineros de 42 restoranes de la Región de Antofagasta de parte de la seremi de Salud.
La iniciativa tiene como objetivo brindarles herramientas y conocimientos para que puedan generar alternativas de preparaciones saludables para los niños. La instancia se enmarca en la iniciativa "Carta del Menú Infantil, comida sana y rica" de la Subsecretaría de Salud Pública.
El resultado que se quiere lograr con estas capacitaciones es que en todos los restaurantes de la región y del país, ofrezcan para los niños, alternativas saludables dentro de su menú, agregando que existe un grado de obesidad importante en los menores de edad y que este tipo de prácticas constituye un elemento sustancial para disminuir esta problemática sanitaria.
"Los restoranes constantemente estamos más preocupados de dejar feliz a la gente con los sabores y cantidades y muchas veces obviamos este tipo de cosas como la nutrición de los niños", dijo Sergio Violic, chef de un restaurante de Antofagasta.
Capacitación
En la oportunidad, los asistentes, recibieron en una primera parte, valiosa información teórica vinculada con la situación nutricional de la población infantil y de los requerimientos de ésta, desde el punto de vista dietético, de modo que bajo estos conocimientos puedan generar cartas de menús saludables.
La segunda parte del taller, consideró la preparación in situ de platos saludables infantiles, los que estuvieron a cargo de conocidos chef de la zona. Se trata de docentes del Área de Gastronomía de la Universidad Inacap Antofagasta, quienes prepararon en vivo alternativas de menús en base a verduras y frutas de la zona.
"Podemos producir un progresivo cambio cultural en la ciudadanía que revierta los preocupantes índices de sobrepeso y obesidad en los niños", dijo la seremi de Salud, Rossana Díaz.
Al final del encuentro, los restaurantes fueron llamados a generar compromisos para la elaboración de preparaciones y a enviar sus propuestas a la referente técnico de la Seremi de Salud.
"No solo podemos ponernos de acuerdo con implementar (los menús saludables) si no que ir más allá y de repente cuando las familias van a restoranes igual pueden entregar informativos de cómo pueden alimentarse en las casas seguir un poco la ruta de esta buena alimentación", finalizó Violic.

