Secciones

Menor acusado de apuñalar a escolar quedó con internación provisoria

E-mail Compartir

A régimen de internación provisoria en un centro de Sename, fue la medida cautelar que el Juzgado de Garantía ordenó para el menor de 16 años, imputado de haber apuñalado a un escolar durante la tarde del miércoles.

Tal como había quedado agendado, ayer en el Juzgado de Garantía se efectuó la formalización del adolescente imputado, luego que se ampliara su detención en un plazo de 72 horas.

Los antecedentes dan cuenta que el hecho se registró alrededor de las 15:20 horas, cuando la víctima -de 14 años- habría sido abordada por el imputado, en el sector de la esquina de calle Orella con Condell.

Fue ahí cuando se habrían envuelto en una riña, en la que intercambiaron golpes de puños.

Sin embargo, en un momento de la pelea el imputado habría extraído un arma cortopunzante desde sus ropas, propinándole estocadas a la víctima, causándole heridas de carácter grave.

El menor resultó con diversas lesiones en la espalda, pero las más grave se registraron en su brazo izquierdo, en donde una de los cortes se extendió hasta la zona del hueso.

Si bien la defensa solicitó que se recalificara la imputación del delito de homicidio frustrado a lesiones graves, además de argumentar que el detenido no habría tenido la intención de cometer homicidio, sino que se trataría de una agresión mutua, el Tribunal desestimó dichos argumentos.

Es así como se acogió la solicitud de la Fiscalía de formalizar al acusado por el delito de homicidio frustrado, estableciendo que la víctima de no haber recibido atención médica oportuna, habría fallecido producto de las graves heridas.

Para ello fue clave la prueba de un video del momento de la agresión, captado por testigos y que fue difundido en las redes sociales.

En tanto, se habilitaron 70 días para la investigación.

este video fue clave para imputar al adolescente por el delito de homicidio frustrado.
Registra visita

Mujer atacó con cuchillo a su pareja tras discusión

El hombre quedó con lesiones de gravedad, tras una discusión que se originó por celos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Habría llegado hasta un centro asistencial con heridas de gravedad por un arma cortopunzante, señalando que fue víctima de un asalto por parte de un desconocido, sin embargo la historia cambió radicalmente tras las pericias efectuadas por Carabineros.

De acuerdo a los antecedentes preliminares y la pesquisa a cargo del grupo especializado OS9 de la policía uniformada, el sujeto habría sido agredido por su propia pareja y todo se debería a los celos.

El hecho ocurrió durante el viernes cuando ambos -presuntamente- se encontrarían consumiendo alcohol, en un inmueble del sector norte de Antofagasta.

Fue entonces cuando la víctima se habría percatado que la mujer mantenía conversaciones con un hombre desconocido a través de Whatsapp, por lo que se inició una discusión por celos.

Según la declaración de la víctima, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol al explicar la situación, éste no recuerda si es que habría agredido a la mujer, señalando que ésta presuntamente tomó un cuchillo para propinarle varias heridas cortantes en el cuerpo.

Debido a la pérdida de sangre, el hombre decidió acudir a un recinto asistencial para así recibir atención médica.

En tanto, Carabineros trabajó en el peritaje de las distintas evidencias y entregó estos antecedentes al Ministerio Público, quien ordenó detener a la mujer -identificada como M.P.C.S. y de nacionalidad colombiana, quien no contaba con antecedentes policiales- y además que fuese formalizada por el delito de parricidio frustrado.

cedidas
cedidas
la mujer fue detenida por personal de la segunda comisaría de carabineros
con este cuchillo habría atacado a su pareja.
Registra visita

Universitarios duplican a escolares en uso de drogas

E-mail Compartir

La Encuesta Nacional en Población Escolar (ENPE) elaborada por Senda el 2017, expuso que el 31,7% de los jóvenes entre octavo y cuarto medio, declara haber consumido marihuana en el último año.

En cuanto a la percepción de riesgo, sólo el 21% de los jóvenes de la Región de Antofagasta considera que usar marihuana frecuentemente es riesgoso.

Respecto a los estudiantes de educación superior, las cifras duplican el consumo detectado en escolares y dejan de manifiesto que es una problemática que va en aumento, señalaron desde Senda.

Mientras que los resultados entregados por el Primer Estudio de Drogas en Población de Educación Superior de Chile, 2018 realizado por el organismo estatal, arrojó que existe una prevalencia del consumo de marihuana en el último año de un 50,4% y entre los consumidores de marihuana en el último mes, el 36,1% declara fumar 10 o más días. Los resultados reflejan que los estudiantes de Educación Superior duplican el consumo de sustancias respecto a lo que muestra la encuesta en cuanto a escolares.

La directora regional de Senda, Amanda Roco, señaló que "tenemos una generación que reportó altos índices de consumo de drogas en edad escolar a partir de 2011 y que son quienes declaran aún más altos índices de consumo en su etapa de formación profesional. Observamos que los discursos sobre la marihuana no son inocuos; ésta es la prueba contundente de que se ha normalizado el consumo".

agencia uno
agencia uno
sÓLO EL 21% DICE QUE EL CONSUMO DE MARIHUANA ES RIESGOSO.
Registra visita