Foto denuncia: Cable colgando
Este cable lleva varias semanas enrollado a un costado de una señalética de calle Matta, entre Copiapó y 21 de mayo. Sería bueno que lo retiren a la brevedad.


Este cable lleva varias semanas enrollado a un costado de una señalética de calle Matta, entre Copiapó y 21 de mayo. Sería bueno que lo retiren a la brevedad.
Señor director:
Será que estoy envejeciendo, pero cada día se me hace más evidente una población que avanza en tierra derecha a una tercera y cuarta edad. Dicho esto, se me hace imprescindible que se aprueben políticas que ayuden a palear el aumento de demanda de medicamentos que sufriremos los próximos años.
Hace algunos meses la consultora IMS Health, dio cuenta de una realidad que se viene gestando hace tiempo. En Chile el precio de los remedios es un gran problema.
Si bien la llegada de los bioequivalentes y genéricos cumplieron en parte con el espíritu de la Ley de Fármacos I, no solucionaron del todo el problema, dejando a relucir diferentes falencias como: la transparencia de los costos, las recetas sin marcas específicas y la competencia desleal.
Es por esto que tengo puestas todas mis esperanzas en la nueva Ley de Fármacos II. Mayor competitividad, transparencia y más bioequivalentes a disposición en todo tipo de farmacias son, entre otras cosas, lo que esperamos que haya en un futuro cercano, no solo para disminuir el gasto de bolsillo, sino para dar una vejez digna a todos los que en pocos años más seremos parte de una población de edad madura.
Patricio Saavedra Bahamontes
Por años aprendimos que el consumo de vitamina C es fundamental para prevenir los resfríos, más aún en invierno cuando las enfermedades respiratorias se disparan. Y la única medida que disminuye los resfriados de manera significativa es el lavado de manos, ya que evita la propagación de virus respiratorios, sobre todo, en la población infantil. La suplementación de vitamina C para prevenir resfriado se ha estudiado en 29 estudios clínicos, con los cuales se quiso ver si es que existe una asociación a favor de prevenir resfríos, pero las conclusiones demostraron que la suplementación de vitamina C de manera regular no previene resfriados de manera significativa. Sin embargo, un grupo de personas se puede ver beneficiada del consumo diario de vitamina C para prevenir resfríos, ellos son personas que se encuentran expuestos a actividad vigorosa, especialmente en condiciones extremas como corredores de maratón, esquiadores y soldados en que están en zonas polares.
La vitamina C no tiene ninguna contraindicación absoluta, pero no es recomendada en pacientes que tienen úlceras gástricas o hemorragias digestivas debido al acidez que tiene.
Los trabajos de la plaza que estaban realizando en la población René Schneider y Miramar Central, llevan varios meses abandonados. Ya se han robado todo el material y aún no se retoman las labores.