Secciones

Más de mil 700 profesores salieron a marchar

Actualmente hay 30 escuelas con todos sus docentes movilizados. Mañana será la marcha regional en la ciudad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Organizados, así se han mostrado los profesores durante estos días de paro indefinido y que ayer hicieron sus demandas durante la marcha que se realizó en Antofagasta.

Según el Colegio de Profesores Comunal de Antofagasta, más de mil 700 personas marcharon exigiendo solución a cuatro de las 11 demandas que entregaron en el petitorio al Ministerio de Educación.

"Tenemos una adhesión (al paro) de mil 500 profesores, 30 escuelas con profesores 100 por ciento en paro, 12 escuelas en paro parcial y creemos que esto ha sido un éxito", dijo la vicepresidenta del Colegio de Profesores Comunal de Antofagasta, María Ojeda.

Además, manifestó que el paro seguirá hasta que el Gobierno acepte las cuatro demandas del petitorio.

"(Queremos) instalar una mesa de diálogo para la deuda histórica, no podemos esperar que se sigan muriendo profesores para arreglar las pensiones paupérrimas que tenemos muchos docentes", explicó Ojeda.

También piden tener la titularidad de las extensiones horarias, fin a la doble evaluación docente y reconocer el título de las educadoras diferenciales y párvulos.

Manifestación

Los docentes partieron desde la sede del Colegio de Profesores y recorrieron las principales calles del centro de Antofagasta, liderados por los dirigentes del gremio y acompañados por una batucada. Además, los docentes entregaban a las personas las demandas que exigen y el cronograma de las próximas actividades de la semana.

Hoy los profesores realizarán una cicletada junto a estudiantes y apoderados, la que partirá desde la municipalidad de Antofagasta hasta la intendencia y se espera que participen más de mil personas.

Marcha Regional

Mañana se realizará la marcha regional de los profesores a las 11:00. Para eso, desde hoy a las 14:00 horas partirán varios buses desde Antofagasta hacia las comunas de la región para traer a los profesores y puedan participar de la marcha.

"Llegarán profesores de Calama, Tocopilla, María Elena, Mejillones. (...) Esperamos que la gente entienda porqué estamos haciendo esto, que ejerzan presión a las autoridades para que luego bajemos el paro. Negociar un año y medio parar lograr nada... entonces tenemos que hacer un avance", manifestó la dirigente del gremio.

Cabe destacar que el servicio de alimentación que se entrega a los estudiantes, que son desayuno y almuerzo, se mantiene de manera normal y los establecimientos educacionales se mantienen abiertos a los alumnos, ya que tanto las asistentes de la educación y directivos continúan en sus puestos de trabajo recibiendo a los estudiantes.

1.700 profesores participaron de la marcha que se realizó ayer en Antofagasta.

11:00 horas de mañana iniciará la marcha regional que contará con docentes de toda la región.

fabiola.vega@estrellanorte.cl

Fotos: Sebastián ROjas Rojo
Fotos: Sebastián ROjas Rojo
Mañana será la marcha regional de los docentes.
Más de mil 700 personas participaron de la marcha de los profesores.
Registra visita

Samu Antofagasta se mantiene en alerta por mejoras laborales

E-mail Compartir

Una inédita movilización fue la que realizaron los funcionarios del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (Samu) de la Región de Antofagasta, durante la jornada de ayer.

Si bien en las horas previas se habló de una paralización, ayer el mismo organismo de emergencia confirmó que tras el diálogo que han sostenido con el Servicio de Salud se firmaron compromisos respecto al petitorio del personal de emergencias, el cual está enfocado en lograr mejoras laborales. Por lo tanto, ayer se vivió una jornada de reflexión y manifestación.

Carlos Viveros, presidente de la Asociación de Funcionarios Samu de la Región de Antofagasta (Afusamanto), señaló que son más de 100 funcionarios en esta zona los que permanecen en estado de alerta.

"El petitorio tiene en lo más básico las ambulancias que están en precarias condiciones (estarían sin mantenimiento mecánico), hay veces que trabajamos con dos o tres y siendo que deberíamos tener cinco en Antofagasta. Otro de los puntos más relevantes es que tenemos mucha gente a honorarios y estamos pidiendo contratos en toda la región", añadió.

En tanto, el director del Servicio de Salud, Juan Urrutia, señaló que "establecimos una mesa de trabajo, con la finalidad de acelerar la materialización de sus necesidades, es decir, la pronta solución para que ellos estén en plenitud de sus funciones".

De esta forma, Samu continúa sus funciones, mientras sigue el diálogo en torno a las peticiones realizadas por la Afusamanto.

ricardo muñoz e.
ricardo muñoz e.
ayer realizaron una manifestación y siguen en alerta.
Registra visita