Secciones

El paro de los profesores continúa y seguirán con actividades

E-mail Compartir

Firmes en su postura continúan los profesores del país y anunciaron que el paro continuará la próxima semana.

El dirigente del Colegio de Profesores Comunal de Antofagasta, Jonathan Galleguillos, indicó que el paro indefinido continuará de momento durante toda la próxima semana ya que aún no se logra un acuerdo con el Ministerio de Educación sobre los cuatro puntos del petitorio que entregaron en abril del año pasado.

Por ejemplo, desde las 21:00 horas se hará una peña bailable en la sede del Colegio de Profesores de Antofagasta, ubicado en avenida Argentina con Prat.

El lunes 10 de junio desde las 10:00 horas se hará una caravana de autos que partirá desde el Colegio de Profesores y repartirán cartas de invitación para unirse al paro a los establecimientos que estén parcialmente o no movilizados.

En tanto, el martes se hará una clase de dos horas al aire libre en dos puntos de la ciudad. En Prat con Matta se hará clases de historia y frente al mall se hará de Educación Física y Artes.

El miércoles a las 19:00 horas se hará una marcha temática denominada como el "Funeral de la educación", el jueves al mediodía se hará una tallarinata y asamblea abierta en la Plaza Colón y el viernes se hará una nueva asamblea de delegados del Colegio de Profesores y una jornada de "concientización familiar" en el Balneario.

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
la próxima semana seguirán las actividades por el paro.
Registra visita

Niños hermosearon y plantaron árboles en su fundación

Los usuarios de la OID y la fundación Mundo Down participaron en un taller de huerto.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Noemí Bastías tiene tres hijos y el más pequeño, que tiene un año y dos meses de vida, es usuario de la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad (OID) y también es parte de la Fundación Mundo Down.

"En la OID está desde cuando cumplió un mes. Ha sido constante (trabajo) fuerte con mucho apoyo y mucho cariño y somos una familia", dijo Noemí.

Uno de esos trabajos en los que ha participado su pequeño fue el que hizo ayer, junto a sus compañeros, en las afueras de la fundación Mundo Down donde se hermoseó el lugar y se plantaron arbolitos.

"Súper buena instancia, muy bonito, además que incluyan a los niños en esto es súper bonito porque ellos aprenden, se incentivan y saben también de la importancia del medio ambiente", expresó Noemí.

Los niños estuvieron con sus padres, tías y monitores de la OID y juntos trabajaron en el movimiento de la tierra y plantaron los arbolitos y pintaron piedras que las colocaron para decorar el entorno del establecimiento.

Taller

La fundación ha estado llevando a cabo un taller de huerto y le han enseñado a sus estudiantes sobre los cuidados del medio ambiente y también ha trabajar en equipo.

El taller lo llevan a cabo junto a la OID, y es uno de los 50 talleres gratuito que lleva a cabo el programa en la ciudad.

"En conjunto hemos trabajado un par de meses y además con la alianza que se formó con Conaf hoy tener estos arbolitos de verdad estamos muy agradecidos. Con los niños hemos tenido grandes avances desde el cuidado, el riego y desde lo que nos entregan los árboles", explicó la coordinadora de Fundación Mundo Down, Josefa Castro.

Semana del Medio Ambiente

Durante la semana se hicieron varias actividades para celebrar al medio ambiente y todas ellas estuvieron enfocadas en el cuidado y educación respecto al tema.

"(Hemos) recorrido diferentes puntos de nuestra ciudad para convocar a nuestros vecinos y generar acciones concretas que permitan ir mostrando el cuidado que tenemos con nuestro medio ambiente. (...) Nos gusta mucho que este taller se haya generado de esta forma pues justamente los niños transitan por estos espacios y lo que más queremos es que quieran y cuiden su entorno", dijo la alcaldesa Karen Rojo.

Fundación Mundo Down

La Fundación Mundo Down es un centro de atención que brinda apoyo y educación a niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down. El objetivo es entregarles herramientas para que se puedan desenvolver en su vida diaria.

La fundación atiende a sus usuarios a través de tres modalidades, que son la intervención temprana, desde los 0 meses en adelanta, Pre-Básico que dependerá de la evaluación que entreguen los profesionales y el básico.

La fundación es sin fines de lucro y se pueden contactar a través del correo fundacionmundodown@gmail.com.

4 arbolitos plantaron los niños alrededor de la Fundación Mundo Down.

50 talleres gratuitos está realizando la OID en la ciudad junto a sus usuarios.

fabiola.vega@estrellanorte.cl

la iniciativa se hizo para cuidar el medio ambiente.
padres e hijos prepararon la tierra y plantaron los arbolitos.
Registra visita