Secciones

Chorros de tres metros tiene la esperada Plaza del Agua, inaugurada anoche

Con un juego de luces y colores, la obra funcionará en el Balneario Municipal desde las 18.30 hasta las 23 horas.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción

Como decenas de personas que esperaban la inauguración de la Plaza del Agua en el Balneario Municipal, anoche doña Cecilia Rivera no despegaba los ojos de su celular. Con el teléfono en mano, grabó los primeros chorros de agua y el juego de luces y colores con el que se dio inicio oficial a la obra largamente esperada por los antofagastinos. "¡Esto es maravilloso!", decía.

La primera plaza de este tipo en la región, entregada por Aguas Antofagasta en alianza con el municipio, estará funcionando todos los días de la semana. Por la noche, desde las 18.30 hasta las 23 horas se podrán ver los juegos acuáticos iluminados. El piso es antideslizante, por lo que también será seguro cuando en verano la gente quiera pasar por ahí para su selfie.

De acuerdo a cifras de la empresa sanitaria, la obra tuvo un costo de $2.250 millones, y tiene una superficie de mil metros. La municipalidad estará a cargo de su funcionamiento y cuenta con tres juegos acuáticos, nuevas áreas verdes y mobiliario urbano con accesibilidad universal. Fuentes de la empresa nos comentaron que el mecanismo del agua funcionará igual que una piscina: irá recirculando y con un filtro para limpiarla.

A cuidarla

Ahora, lo que le queda a los vecinos es conservarla de la mejor manera. "Los antofagastinos tienen cultura, y se están dando cuenta de que las cosas hay que cuidarlas. Yo me doy cuenta de que en el Hospital Regional ya la gente lo cuida, no hay ningún destrozo", reflexionaba Cecilia Rivera.

Marco Cartes, otro antofagastino que se tomó su respectiva foto con los juegos de agua, fue parte de las personas que dieron vida a esta obra. "Como a uno le cuesta como trabajador, a la ciudadanía también tiene que aprovechar y cuidarlo", decía. "Estuvo buena la idea, porque no habían de estas áreas de esparcimiento en Antofagasta".

"Sin duda este lugar se convertirá en un destino imperdible para los turistas y habitantes de Antofagasta", dijo al respecto el gerente de Aguas Antofagasta, Carlos Méndez. "Nos alegra entregar esta Plaza del Agua a todos los antofagastinos", señaló.

"Costó, pero salió", dijo la alcaldesa Karen Rojo en sus palabras previo a la inauguración de la plaza. El corte de cinta estuvo con un espectáculo de danza como telón de fondo, mientras los antofagastinos observaban el juego de luces y fotografiaban los chorros de agua. El más alto alcanza los tres metros.

La edil señaló estar contenta de entregar un espacio público "que permitiera reunir a la comunidad no solamente durante verano, sino que también durante invierno y primavera", dijo, adelantando que -además- el municipio está ejecutando el mejoramiento del sector de Las Almejas, con una inversión de $1.500 millones.

$2.250 millones costó la Plaza del Agua, que inicialmente había sido anunciada para diciembre de 2018.

ignacio.araya@estrellanorte.cl

SEBASTIÁN ROJAS
SEBASTIÁN ROJAS
UN ESPECTÁCULO DE DANZAINAUGURÓ LOS JUEGOS ACUÁTICOS.
ADEMÁS DEL MOBILIARIO URBANO, LA PLAZA DEL AGUA AGREGÓ NUEVAS ÁREAS VERDES.
Registra visita

Profesores hicieron una caravana y hoy darán clases al aire libre

E-mail Compartir

Una nueva semana de paro indefinido estarán viviendo los profesores de Antofagasta y todo el país. Es por esto que durante estos días tendrán varias actividades para seguir con las movilizaciones.

Una de estas fue la que hicieron ayer en la mañana en donde salieron en una caravana de autos a los distintos establecimientos educacionales que no están adheridos al paro para "invitar" a los profesores a que lo hagan.

Con esto se pretende que todos los profesores de Antofagasta se unan al paro. En la ciudad hay cerca de 30 establecimientos con todos los profesores paralizados y 12 escuelas con un paro parcial.

Cabe destacar que desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) indicaron que siguen monitoreando el movimiento y que dependiendo de su evaluación se analizará la implementación de acciones que permitan dar continuidad al proceso formativo del estudiantado.

Además, se insistió en que el servicio de entrega de desayuno y almuerzo sigue de forma normal.

Las actividades de los profesores movilizados seguirán hoy con dos clases al aire libre. Las dos se realizarán a las 11 de la mañana en Prat con Matta y frente al mall.

En el primer punto se hará clases de Historia y frente al mall se realizará clases de Educación Física y Artes.

Con esto, los docentes quieren mostrar su descontento con la determinación del Gobierno de dejar estas asignaturas como electivo y también seguir insistiendo en que se acepte el petitorio.

cedida
cedida
los docentes participaron ayer de la caravana,
Registra visita