Secciones

El triste historial de incidentes en "San José"

E-mail Compartir

Este pique minero de Tocopilla ha tenido numerosos incidentes, como también ocurrió una insólita protesta al interior de este sector en el 2016.

En el 2008 las alarmas se encendieron a raíz de un hecho ocurrió el 14 de octubre de ese año, cuando un derrumbe registrado en la mina dejó a dos trabajadores atrapados bajo 100 toneladas de roca.

Se trata de Luis Castillo Rubio (37) y Pablo Astorga Carrasco (41), quienes fueron rescatados, afortunadamente con lesiones de carácter leve, luego de vivir esta odisea en la Mina San José. Mientras que otro pirquinero logró salir por sus propios medios de este accidente.

En ese entonces, el lugar no contaba con permisos para operar desde el Sernageomin.

Protesta

Y en mayo del año 2016, un grupo de dirigentes del movimiento Fuerza Laboral de Tocopilla decidió "enterrarse" a 80 metros de profundidad en la Mina San José a modo de protesta por la instalación de una planta de revisión técnica automatizada en la ciudad.

Posteriormente y al no encontrar soluciones de parte de las autoridades de la fecha, estas personas iniciaron una huelga de hambre al interior de la mina y tras cuatro días de tomar esta drástica medida, salieron del pique minero.

en 2016 hubo protesta.
las observaciones son del tipo de seguridad.
Registra visita

Evo Morales destaca labor en el rescate de los tres mineros

E-mail Compartir

Ayer y a través de su cuenta de Twitter, el Presidente de Bolivia Evo Morales se mostró dispuesto a ayudar a las autoridades chilenas en el recate de los mineros que quedaron atrapados en la Mina San José.

El mandatario escribió: "Consternados por los tres compatriotas atrapados en la mina San José de Tocopilla en #Chile. Muy agradecidos a las autoridades chilenas y a su presidente @sebastianpinera que están trabajando para liberarlos. Estamos dispuestos a colaborar en lo que se necesite".

Ayer el cónsul de Bolivia, Severo Atahuichi Callisaya, llegó a la mina y valoró el trabajo realizado.

gobierno regional
gobierno regional
el cónsul llegó ayer.
Registra visita

Mina contaba con permisos para operar

E-mail Compartir

El director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Alfonso Domeyko, llegó ayer a la Mina San José y constató en terreno los trabajos que se han realizado, además de asegurar que el pique contaban con todos sus permisos para operar.

"Lo que hemos tenido a la vista, cumpliría con la normativa vigente. Esta mina fue fiscalizada hace una semana, el 5 de junio (...) Hay algunas observaciones, pero están dentro de la normativa y respecto a las causales del accidente, creo que no es el momento para investigarlos aún, tenemos que concentrarnos en trabajo y la seguridad que están realizando los rescatistas, también hay que concentrarse en la vida en le poder rescatar a estos tres trabajadores y luego vendrá una etapa de investigación", señaló la autoridad.

De no cumplirse con estas observaciones, la mina podría ser clausurada temporalmente y a raíz del reglamento de seguridad minera, habría multas, o un cierre definitivo.

Registra visita

Referencia de cómo es la situación actual de los mineros atrapados

Los tres extranjeros se comunican a través de "golpes" en las piedras, mientras preparan su rescate.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Una compleja y maratónica labor de rescate se ha desarrollado en torno a los tres mineros atrapados en la Mina "San José" de Tocopilla. Destaca la unión de autoridades, trabajadores, bomberos y otras instituciones que arduamente han participado de este proceso.

Es importante destacar que la Mina San José se encuentra al oriente de Tocopilla por la Ruta B-24, a unos tres kilómetros de distancia en el camino que une al puerto con María Elena.

El interior del pique es complejo, pero gracias a un nuevo plan, en el cual se va mojando el "tapón" o "bolón" que obstruye el paso a salvo de los mineros, se mantiene la esperanza de poder encontrarlos sanos y rescatarlos finalmente de esta pesadilla, que hoy cumplirá tres días con un amplio despliego operativo, que ha unido a la comuna, la región y el país.

Registra visita