Secciones

Escolares iniciaron sus vacaciones de invierno y docentes siguen en paro

E-mail Compartir

Nuevamente los profesores salieron a marchar en Antofagasta para mostrar su descontento por el que indican el nulo avance que se ha tenido con el Gobierno respecto a las demandas que piden en su petitorio.

Los profesores salieron desde el Colegio de Profesores de Antofagasta y también se realizó un "Cacerolazo de los Patipelados".

Desde el Colegio de Profesores Comunal de Antofagasta manifestaron que seguirán con las paralizaciones, hasta que las tres demandas que están pidiendo son la mención a las educadoras de párvulos y diferenciales, la deuda histórica y el rechazo al cambio de la malla curricular.

Vacaciones

En tanto, cerca de 40 mil escolares de las escuelas pertenecientes a la Corporacion Municipal de Desarrollo Social (CMDS) iniciaron ayer sus vacaciones de invierno.

El director de Educación de CMDS, Carlos Sánchez, explicó que "desde el punto de vista general las vacaciones de invierno para todo el sistema educativo dependiente de nuestra Corporación comienzan hoy y rigen por un periodo de dos semanas hasta el lunes 22 de julio, día en que se retoman las actividades educativas".

Sánchez agregó que "considerando que no hubo un adelanto del receso escolar con motivo del paro, el calendario educativo diseñado por el Ministerio de Educación continua".

"Las vacaciones de invierno (...) comienzan hoy y rigen por un período de dos semanas hasta el lunes 22 de julio"

Carlos Sánchez, director Educación

Los profesores marcharon por el centro de Antofagasta.
Registra visita

Ya iniciaron los trabajos en avenida Pedro Aguirre Cerda

Actualmente se encuentra en etapa de replanteo. Los desvíos vehiculares iniciarán en el mes de agosto.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

"¿Cuándo vana comenzar a construir la avenida Pedro Aguirre Cerda?". Es esta la pregunta que quizás muchos antofagastinos, sobre todo aquellos que viven en el sector norte de la ciudad se han hecho debido a que aún no se ve ninguna maquinaria en el lugar realizando los trabajos.

"Yo una vez leí que iban a iniciar en marzo pero hasta este hoy no ha pasado nada de nada... sigue todo igual", comentó Hugo Martínez, que viven en la Villa Azul, justo en la Avenida Pedro Aguirre Cerda y Arturo Pérez Canto.

Otro de los vecinos de ese mismo lugar, comentó a La Estrella que esperan que no se genere tanta congestión en el tráfico.

"Yo creo que harán algunos desvíos en esta avenida... ojalá no se demoren tanto con la construcción", indicó Diego Escobar.

Obra

La construcción de la segunda etapa de la avenida Pedro Aguirre Cerda tendrá su desarrollo entre Los Tamarugos y la rotonda que está en el sector norte de Antofagasta y que intervendrá más de 4 kilómetros y que pretende mejorar la calidad de vida de los vecinos del lugar.

Hace un par de semanas ya se hizo entrega del terreno a la empresa que se adjudicó el proyecto y que hará la obra.

"Ya la empresa empezó a hacer el trabajo de replanteo sobre el terreno y hemos iniciado la coordinación de lo que será el trabajo de desvíos, las etapas o sectores por donde comenzará el trabajo. (...) Acto seguido seguiremos con las coordinaciones con transporte y tránsito por parte del municipio para los desvíos del sector", explicó Rodrigo Saavedra, director del Serviu Antofagasta respecto a las inquietudes de los vecinos.

Por otro lado, Saavedra manifestó que aunque no se ven las maquinarias en el lugar, el trabajo de topografía, replanteo, trazado y coordinación con los servicios ya marcó el inició de los trabajos en el sector.

"Hay que considerar que va a haber una intervención de tal magnitud que las telecomunicaciones se tienen que coordinar, las redes de agua potable, el alcantarillado se tiene que coordinar", dijo la autoridad.

Además se informó que el movimiento de tierra que implican los desvíos del tránsito iniciarán en el mes de agosto.

Proyecto

El proyecto tiene una inversión de más de 22 mil millones de pesos que realizará el Minvu y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y se estima que los trabajos tengan una duración de 3 años.

La obra busca, además de mejorar la avenida, el aumento de la capacidad vial de las calzadas ya que en el horario punta se genera atochamiento vehicular, sobre todo en los lugares donde están ubicados los establecimientos educacionales.

4,3 kilómetros se intervendrán en esta segunda etapa de mejoramientos de la avenida.

22 mil millones será inversión para el proyecto y que ya está en su etapa de replanteo.

fabiola.vega@estrellanorte.cl

Fotos: Sebastián Rojas Rojo/cedida
Fotos: Sebastián Rojas Rojo/cedida
los trabajos tendrían una duración cercana a los 3 años.
los desvíos y movimiento de tierra comenzarán en el mes de agosto.
Registra visita