Cartas
¿77 héroes?
Señor director:
Se aproxima la fecha conmemorativa a la Batalla de La Concepción acaecida el 9 y 10 de julio de 1882, durante la Guerra del Pacífico. Nuestras plazas principales y monumentos a Carrera Pinto, Montt, Pérez Canto, Cruz Martínez, entre otros, reciben los honores correspondientes a los héroes que no se rindieron a pesar de estar en desventaja numérica, munición y posición.
En recuerdo de aquella gesta es que cada año los nuevos reclutas del Ejército realizan el juramento a la Bandera diciendo "hasta rendir la vida si fuese necesario". Nos han enseñado a decir "los 77 de La Concepción". Sin embargo, no es la realidad. En aquel momento hubo 5 personas más que también dieron su vida por su país Hablamos de las 3 mujeres, un recién nacido y un niño quienes acompañaban a sus parejas y familiares. Si bien es cierto que en 1881 las Cantineras dejaron de cumplir funciones como tales en la guerra, muchas camaradas se quedaron para seguir haciéndolo, aunque de manera extraoficial. Lamentablemente nuestra historia poco y nada tiene de nuestras valerosas mujeres cantineras, mujeres soldados y enfermeras, entre otras funciones. Y mucho menos de aquellas que se encontraron en La Concepción.
Aunque sus nombres se desconocen, algunos historiadores al menos registran su presencia en el combate. No hay duda que fueron tan valientes como Carrera y su compañía. Ellas también defendieron y entregaron su vida en aquella gesta. Incluso hay testimonios que señalan que, al ser tomadas por el enemigo, fueron mutiladas y despedazadas en la plaza del lugar. Es tiempo de que se les reconozca como una más de los 77. Es tiempo de hablar de "los 82 héroes de La Concepción".
Ana Olivares Cepeda
gestora Proyecto de Ley
Día Conmemorativo a la Cantinera
Consejera Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio Antofagasta
Copa América
Señor director:
Ahora que ya terminó la Copa América es bueno manifestar que uno de los mejores jugadores de Chile fue el antofagastino Erick Pulgar, quien incluso en las derrotas fue uno de los únicos rescatables. Y no fue menor su trabajo, pues reemplazó a Marcelo Díaz y a mi juicio lo hizo mucho mejor.
José A. Jiménez
