Secciones

CDA sufre robo de $4 millones en ropa deportiva

Desconocidos habrían ingresado en la noche al estadio. Labocar de Carabineros investiga.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un millonario robo en - indumentaria deportiva afectó a Club de Deportes Antofagasta, ilícito que quedó al descubierto ayer en el Estadio Calvo y Bascuñán y que permanece en investigación por parte de Carabineros.

De acuerdo a los datos preliminares, el hecho se dio a conocer alrededor de las 10:30 horas, cuando el personal de la Tercera Comisaría de Carabineros fue alertado sobre este robo.

Los efectivos policiales se entrevistaron con el encargado del recinto deportivo, quien señaló que ayer y cuando se disponía a abrir el recinto (en la zona superior del estadio, donde entrena el CDA), se percató que desconocidos ingresaron durante la noche hasta los camarines, sustrayendo vestimenta deportiva tanto del plantel titular como de juveniles.

Desde la dirigencia del club detallaron que lo sustraído corresponde a: 34 equipos completos de cadetes: camiseta, medias y shorts; 18 polerones celestes de juveniles; 30 polerones burdeo; otros18 polerones celestes; 11 polerones gris; 10 shorts de entrenamiento del cuerpo técnico celestes; 11 shorts azules;

A eso se suman: 11 poleras de entrenamiento rosados;11 poleras de entrenamiento azul marino;11 poleras de entrenamiento azul rey; 12 petos azules; 14 petos rosados; 14 petos amarillos y nueve pares de zapatos de fútbol de juveniles.

El club avaluó todo lo sustraído en alrededor de cuatro millones de pesos y junto con lamentar la situación, señaló en su Facebook oficial que los cadetes son los más afectados porque mañana deberán viajar a Santiago para jugar un cuadrangular final con Palestino, Ñublense y Colo Colo.

Es por eso que los Pumas llamaron a todos los hinchas que tengan algún antecedente sobre las especies a informarlo a Carabineros o al mismo club.

En tanto, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), para realizar las primeras pericias.

cedidas
cedidas
labocar llegó hasta el calvo y bascuñán para realizar las primeras pericias.
este tipo de indumentaria fue la sustraída.
Registra visita

Detenido por vender Wax quedó en la cárcel

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó C.D.D., quien fue detenido la semana pasada por la venta de "Wax", un extracto de marihuana y que se consume a través de vaporizantes o cigarrillos electrónicos, sustancia ilícita que el sujeto vendía en el sector de la Playa Llacolén y mientras se desarrollaba el Antofagasta Bodyboard Festival.

Fue la fiscal Gloria Araya quien formalizó al imputado, a quien se le incautaron 89.92 gramos de Wax y en cantidades pequeñas de clorhidrato de cocaína, cannabis a granel y cerca de 12 gramos de MDMA, una droga de metilendioxi-metanfetaminas, que puede provocar grave daño a la salud de las personas que la consumen, relacionados con la neurotoxicidad y el deterioro cognitivo.

En la formalización la defensa solicitó modificar el delito del acusado, argumentando que se debía asociar a microtráfico, señalando que tanto el clorhidrato de cocaína y el MDMA que el sujeto mantenía en su hogar, habría sido utilizado para el consumo personal.

Si embargo, la fiscal solicitó al Tribunal considerar no sólo las cantidades de la droga, sino que también al alto riesgo que ocasiona su consumo en las personas, destacando que la principal diferencia con la cannabis es que mientras un cigarrillo de marihuana contiene un 13% de tetrahidrocannabinol, la dosis del Wax registra un 90%.

Tras este decomiso a cargo de la PDI, la Armada y la Fiscalía, el Tribunal ordenó 90 para la investigación.

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
el operativo fue conjunto entre la armada, pdi y fiscalía.
Registra visita

Inician plan de fiscalización al comercio irregular en el sector centro

E-mail Compartir

La Municipalidad de Antofagasta inició un plan de ordenamiento del sector centro, trabajo coordinado con otras entidades para efectuar fiscalizaciones al comercio ambulante y prevenir que ocurran delitos en esta zona de alta concurrencia de público.

De esta forma, al plan se sumaron las direcciones de Inspección General, de Seguridad Ciudadana y Pública, Aseo y Ornato, Carabineros, PDI y el Servicio de Impuestos Internos, además de otros organismos de Gobierno, efectuando la fiscalización entre los paseos Matta y Prat.

El objetivo de este plan de fiscalización es combatir el comercio ambulante ilegal, ruidos molestos que afecten a vecinos, riesgos sanitarios y microtráfico. De esta forma, la idea es efectuar las inspecciones durante diferentes días de la semana y fines de semana, en diversos horarios.

La alcaldesa Karen Rojo señaló "vamos a tener mano dura con el comercio ilegal y por supuesto con los locales establecidos que no cumplen con las normativas de alcohol, de rentas, de tránsito, de urbanismo que permita garantizar seguridad y calidad de vida a quienes transitan por el centro de la ciudad".

Mientras que el director de Seguridad Pública del municipio, Ramón Valverde, precisó que "todos los días la inspección general del municipio se encuentran fiscalizando conjuntamente con la dirección de seguridad ciudadana y seguridad pública y no obstante ello, que son las labores privativas y diarias que realizan las direcciones, se programan estos operativos que tienen por objeto poder retirar cosas del comercio irregular, lograr que le comercio regular se enmarque dentro de los parámetros legales, es decir, que no saquen los productos hacia la calle, que no metan ruidos y lograr así mejorar la convivencia entre los mismos vecinos y el bienestar de la comunidad".

durante varios días se realizarán fiscalizaciones para evitar delitos.
Registra visita