Secciones

Adultos mayores con discapacidad podrán acceder a beneficios

E-mail Compartir

En una estratégica alianza, el Senadis, Senama y Compin impulsan un operativo para evaluar las discapacidades de personas mayores en la región, medida que apunta a entregar una credencial para el acceso a atenciones, beneficios y programas de asistencia.

El lanzamiento se realizó en el Centro de Larga Estada "Gloria Madrid Trejo" de Antofagasta, donde 28 personas entregaron sus datos para optar a esta garantía y así mejorar su calidad de vida.

En el caso de este recinto de acogida, tres evaluadores recibieron los antecedentes y luego éstos serán enviados al Compin para su proceso de evaluación. Este organismo estará encargado de acreditar la condición de discapacidad del usuario y de ahí remitir la información al Registro Civil.

Entre los beneficios de la tarjeta de discapacidad destacan el mencionado programa a ayudas técnicas del Senadis, postulación a fondos, uso de estacionamientos exclusivos, rebajas arancelarias en la importación de vehículos, postular a subsidios habitacionales y acceder a programas dirigidos a este sector de la población.

Al lugar acudieron la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Fernanda Alcayaga; el director del Senama, José Luis Carmona; y el presidente del Compin, Edson Monardes, quienes destacaron la importancia de este operativo que se activará en toda la región y donde los municipios serán clave en este proceso.

"Nos contactaron para pedirnos disculpas y se comprometieron a borrarlo y reparar el mural. Como familia hemos recibido el apoyo de muchas personas".

Eduardo Verdejo, Padre de Camila Verdejo

Cedida
Cedida
La jornada de evaluación se realizó ayer en el sector bonilla de antofagasta.
Registra visita

Indignación por pintado político en mural de Camila Verdejo

Integrantes del Partido Revolución Democrática ocuparon un sector del muro. Padre de la joven fallecida aseguró que responsables se comprometieron a reparar el daño.
E-mail Compartir

Cristian Puebla H

El fin de semana un grupo de personas ligadas al partido Revolución Democrática de Antofagasta utilizó uno de los muros (ubicados en la subida al sector Coviefi) donde existe un homenaje a la ex alumna Camila Verdejo Contreras, para pintar un mural relacionado con su ideología.

El hecho se conoció por las redes sociales y de inmediato generó la molestia de la familia y también de los amigos de la fallecida joven y la comunidad en general.

Primero fue su hermana Daniela quien se refirió al tema comentando "la empatía, el sentido común y el criterio, son valores casi extintos que debemos preservar, más aún, dentro de ideologías políticas, cualquiera sea, puesto que son pilares de nuestro Chile. Hoy, no han primado los valores descritos".

Solución

Sin embargo ayer fue el padre de Camila, el profesor de la Universidad Católica del Norte (UCN), Eduardo Verdejo quien sostuvo que su esposa habló con los responsables y que ya le dieron una solución concreta y rápida para evitar mayores molestias y reparar el daño.

"Nos contactaron para pedirnos disculpas y se comprometieron a borrarlo y reparar el mural. Nosotros contamos con todos los permisos en su momento para realizar este mural, y es lamentable que ocurra esta situación. Hemos recibido el apoyo de muchas personas, empezando por la alcaldesa, pero ya lo conversamos con quienes hicieron este dibujo y espero que sea borrado a la brevedad", comentó el profesor.

Desde el partido no quisieron emitir declaraciones, asegurando que lo resolverán directamente con la familia.

El fin de semana por su cuenta oficial de Twitter habían publicado: "¡Hoy pintamos el primer mural de RD en Antofagasta. Esperamos que sea el primero de muchos más!", escribieron en la red social del partido.

2007 El 25 de noviembre de ese año falleció atropellada la joven estudiante antofagastina.

cristian.puebla@estrellaantofagasta.cl

Cristian Puebla
Cristian Puebla
Este es el mural que pintó el partido Revolución Democrática en el muro que recuerda a la fallecida alumna.
Registra visita