Adultos mayores con discapacidad podrán acceder a beneficios
En una estratégica alianza, el Senadis, Senama y Compin impulsan un operativo para evaluar las discapacidades de personas mayores en la región, medida que apunta a entregar una credencial para el acceso a atenciones, beneficios y programas de asistencia.
El lanzamiento se realizó en el Centro de Larga Estada "Gloria Madrid Trejo" de Antofagasta, donde 28 personas entregaron sus datos para optar a esta garantía y así mejorar su calidad de vida.
En el caso de este recinto de acogida, tres evaluadores recibieron los antecedentes y luego éstos serán enviados al Compin para su proceso de evaluación. Este organismo estará encargado de acreditar la condición de discapacidad del usuario y de ahí remitir la información al Registro Civil.
Entre los beneficios de la tarjeta de discapacidad destacan el mencionado programa a ayudas técnicas del Senadis, postulación a fondos, uso de estacionamientos exclusivos, rebajas arancelarias en la importación de vehículos, postular a subsidios habitacionales y acceder a programas dirigidos a este sector de la población.
Al lugar acudieron la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Fernanda Alcayaga; el director del Senama, José Luis Carmona; y el presidente del Compin, Edson Monardes, quienes destacaron la importancia de este operativo que se activará en toda la región y donde los municipios serán clave en este proceso.
"Nos contactaron para pedirnos disculpas y se comprometieron a borrarlo y reparar el mural. Como familia hemos recibido el apoyo de muchas personas".
Eduardo Verdejo, Padre de Camila Verdejo

