Secciones

Invitan a empresas a apadrinar jardines infantiles en la región

E-mail Compartir

La Asociación de Industriales de Antofagasta está invitando a sus empresas afiliadas a sumarse al apoyo del Programa de Apadrinamiento de Jardines Infantiles de la AIA, para así apoyar a los establecimientos de carácter municipal y dependientes de Junji y Fundación Integra. El gremio concretará la renovación y firma de los compromisos durante la fiesta comunitaria "Jugando a ser Minera y Minero", en Calama y Antofagasta.

Actualmente, más de treinta jardines de la región están apadrinadas por parte de empresas socias de la AIA, existiendo actualmente más de 90 establecimientos disponibles para recibir apoyo. "El programa de apadrinamiento no requiere necesariamente del aporte de recursos económicos, sino también de apoyo profesional. Las empresas pueden entregar desde capacitaciones e iniciativas de gestión hasta equipamiento o un mejoramiento de infraestructura", dijo el presidente de la AIA, Marko Razmilic .

AIA
AIA
hay 90 establecimientos.
Registra visita

Robaron cables en Bonasort y decenas de artefactos se quemaron

Desconocidos metieron mano a los conductores el domingo. CGE señaló que reparará los electrodomésticos.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Varios vecinos de los condominios Bonasort, en el sector norte de Antofagasta, se dieron cuenta de una extraña baja de voltaje durante la noche del domingo. "Como que la luz se iba y volvía", recuerda Marcos Tapia, poblador del Bonasort II. La luz se cortó hasta el día siguiente y, en eso, Tapia se dio cuenta de que se le había echado a perder la lavadora y la secadora. En los condominios se reportaron refrigeradores, cargadores, televisores, consolas de juego y un montón de electrodomésticos que se quemaron.

Lo que había pasado en los condominios fue producto de un robo de conductores eléctricos, lo que provocó que decenas de artefactos quedaran inservibles. Karim Gleisner, administradora del condominio Bonasort II, catastró a 21 personas con problemas en sus artefactos. Y eso que aún faltarían más, dice, porque como hay personas que trabajan por turnos, aún no llegan a sus departamentos a revisar si algún electrodoméstico ya no le sirve.

"La gente que hizo eso sabía como cortar la luz, sacó los cables sin siquiera electrocutarse, porque si tu te metes en una fuente de energía tan grande, lo mínimo que haces es quemarte con la electricidad", dice Gleisner, apuntando a que en el sector donde se robaron los cables no hay vigilancia permanente, está a pocos metros de la carretera y para peor, en la noche no hay iluminación, lo que permitiría que en la oscuridad este tipo de hechos vuelva a ocurrir.

En Bonasort II, la preocupación es que pronto se reparen los calefont, tomando en cuenta los helados días de invierno. "La gente acá no puede estar sin calefont", cuenta la administradora del conjunto habitacional.

Seis casos en 2018

En el condominio Bonasort V, el administrador Eduardo Palma dice que por lo menos hay cincuenta artefactos que se quemaron con la baja de voltaje. Asegura que hay una persona que dijo ser funcionario de la CGE pero cuando le pidió la credencial, no la tenía. "Me pareció sospechoso y le negué el acceso, porque yo tengo que velar por la seguridad de la comunidad", dice.

El administrador cuenta que por teléfono no ha recibido información de la empresa eléctrica, y que en el condominio se quemó una bomba de levantamiento de agua, que por lo menos vale $1.800.000. "Voy a hacer un catastro para cuantificar el daño total", señala.

CGE señaló que están visitando el condominio para reparar los artefactos dañados, y que ya han ido a varios departamentos, coordinándose con administradores y conserjes. En Carabineros ya hay constancia de lo sucedido. La empresa eléctrica hizo un llamado a la comunidad a denunciar estos casos porque además de que es un delito, hay riesgo para las personas que manipulan las redes eléctricas.

El año pasado, hubo seis casos de hurto de conductores en la región, registrándose además graves accidentes. En tanto, para denunciar estas situaciones irregulares, la comunidad puede llamar a Carabineros, a la PDI o al número de la CGE, 600 777 7777.

6 casos de robo de conductores se registraron durante el 2018 en la región de Antofagasta.

IGNACIO ARAYA
IGNACIO ARAYA
EN LOS CONDOMINIOS DEL SECTOR NORTE ESTÁN ESPERANDO QUE ARREGLEN LOS PROBLEMAS.
Registra visita

Vecinos terminaron cursos que impartió la muni de Antofagasta

E-mail Compartir

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) realizó una ceremonia en la Municipalidad de Antofagasta para finalizar los cursos de formación de Guardias de Seguridad OS-10, Manicurista Pedicurista y en técnicas de Administración de Edificios y Condominios.

Durante dos meses, los alumnos que siguieron el curso municipal aprendieron técnicas para desempeñarse en algún puesto laboral. "La profesora tuvo la paciencia de enseñarnos todo paso a paso (…) Mi idea es emprender en forma particular y empezar de a poquito", comentó Darka Roco, una de las mujeres que participó de los cursos.

Para postular a estas instancias, hay que estar inscrito en la OMIL, lo que se puede hacer de forma online en municipalidadantofagasta.cl, o ir directamente a la muni con carnet de identidad, certificado de antecedentes, curriculum y comprobante de domicilio, de lunes a viernes entre las 8.15 y las 11 de la mañana.

"Como municipio estamos constantemente entregando herramientas a nuestros usuarios para favorecer la empleabilidad, promover el emprendimiento o potenciar sus negocios, en esta oportunidad son 50 personas las que finalizaron con éxito estos cursos", señaló al respecto la alcaldesa Karen Rojo.

DIDECO
DIDECO
realizaron una ceremonia en la municipalidad,
Registra visita