Secciones

Chile en semifinales del hockey césped tras vencer a México

E-mail Compartir

La selección chilena masculina de Hockey Cesped dio otra alegría deportiva y venció a México tras ganar por 2-0, lo que les permitió pasar a semifinales en Lima 2019 y entrar derechamente por una nueva medalla para la delegación nacional.

El partido fue complicado para ambas escuadras, pues en el término del segundo cuarto Felipe Renz abrió el marcador.

El combinado nacional defendió su arco hasta que en el último cuarto Sven Richter cerró el marcador para darle un respiro al equipo chileno.

Cabe destacar que Chile buscará los pasajes a la final el próximo jueves a las 17:00 horas ante Argentina.

Registra visita

Peñaloza: "En América tocamos techo, ahora vamos por Tokio"

El ciclista, ganador de la medalla dorada junto a Antonio Cabrera, se plantea nuevos desafíos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El destacado ciclista nacional, Felipe Peñaloza, habló con los medios tras la medalla dorada obtenida en los Panamericanos de Lima el domingo, en la prueba madison junto a Antonio Cabrera, manifestando que ahora irá por Tokio 2020 y un título mundial. El chileno comentó que "con esto me voy satisfecho, en América no hay más techo que esto, me voy conforme, con una prueba que venimos preparando hace dos años con Antonio".

También detalló sus metas y aseveró que "espero clasificar a Tokio, ahora tenemos un panamericano específico en septiembre que nos da puntos, y después tenemos cuatro copas del mundo en Europa. Está difícil, porque a los Juegos Olímpicos clasifican las 16 mejores parejas, y nosotros estamos 21. Ojalá tengamos el apoyo de nuestra gente".

Sobre sus sensaciones en el momento del oro, Peñaloza señaló que "me acordé cuando era chico y empecé a pedalear, nunca pensé en llegar a esta instancia de ser campeón panamericano y mi próxima meta es ser monarca mundial".

Cabrera

Por su parte, Antonio Cabrera también se mostró contento y expresó que "hemos trabajado durante años, nos ha costado bastante, en Chile es muy difícil hacer deporte, y un mensaje a las autoridades es que hay talento que apoyar en el país". Finalmente, y tras dedicar el triunfo a sus familiares, dijo que no sabe si seguirá compitiendo y que "siempre pensé en el oro, no me di cuenta de la caída, tenía la adrenalina a full".

88 puntos sumó el binomio chileno para ganar el oro, superando a EE.UU y Colombia.

TWITTER
TWITTER
Cabrera y peñaloza le dieron a chile la quinta medalla dorada en los panamericanos.
Registra visita

Vega debutó con una victoria en Lima

E-mail Compartir

La experimentada tenimesista Paulina Vega debutó con una victoria en el cuadro individual pasando a octavos de final. Vega venció por 4-2 a la colombiana María Perdomo, con parciales de 11-7, 11-1, 3-11, 11-9, 9-11 y 11-7. En la siguiente ronda chocará hoy con la guatemalteca Hidalynn Zapata.

Paulina comentó tras su triunfo que "en estas instancias, a nivel panamericano, es poco probable que un partido se dé fácil. Los dos primeros sets fueron bastante holgados para mí, pero yo sabía que ella es una jugadora muy luchadora y no me iba a regalar ningún punto".

Sobre el duelo con Zapata, dijo que "nunca he jugado con ella, es joven y zurda, por lo tanto la táctica será muy distinta".

La otra seleccionada nacional en la competencia de ayer fue Daniela Ortega. Lamentablemente quedó eliminada en un apretado match por la dominicana Yasiris Ortiz, quien se impuso por 4-3 con mangas de 10-12, 4-11, 11-9, 11.-9, 7-11, 11-5 y 12-14.

Registra visita

"Chile no está preparado para los Panamericanos"

E-mail Compartir

El ex presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic, mostró su preocupación de cara a los Panamericanos de Santiago 2023, asegurando que el país aún no tiene la infraestructura necesaria para albergar el evento.

"Creo que Santiago tiene condiciones positivas, infraestructura vial, un gran aeropuerto y metro, los que permitirá que los juegos se desarrollen bien. Lo que me preocupa es la infraestructura deportiva. A mi juicio, Chile no la tiene para el nivel de los Panamericanos. No conozco lo que tiene planificado, pero no podemos entender esto como una fiesta de 15 días. Quiero ir a mirar qué cosas quieren hacer, porque como chileno me importa saber que quedará para mi país", dijo el dirigente.

"Chile ya tiene un gerente general que está acá, aprendiendo. Una de las cosas que tiene sacar en limpio es cómo distribuir el presupuesto en cuatro años. Que no sea como en Lima, que en dos años se hicieron los desembolsos, lo que significó una mayor carga para el Estado", añadió Ilic, quien espera que los juegos de 2023 sean en una fecha distinta.

"Lo estamos viendo. No queremos hacerlo en invierno, sería poco grato. La fecha tentativa es octubre y noviembre, y tenemos cuatro años para planificar con las confederaciones" explicó.

La tenimesista se impuso a la colombiana maría perdomo.
Registra visita