LAS FECHAS QUE VIENEN PASO A PASO
Hay que meterse a la página www.sistemadeadmisionescolar.cl y registrar los datos como apoderado (o los del postulante)
Luego aparecerá una lista de establecimientos a la cual se puede postular. Usted puede elegir todos los que quiera, pero como es por preferencia, hay que poner como primera opción el establecimiento que a usted más le guste, y así hacia abajo de acuerdo a sus prioridades.
Ya cuando esté listo, envía la postulación y quedan registradas sus preferencias en el sistema. Puede descargar su comprobante y no se olvide de cerrar su sesión en la página.
Ojo que puede agregar a su lista como mínimo un establecimiento en caso que el estudiante esté matriculado en uno con continuidad de estudios o si postula a una escuela rural, mientras que tiene que elegir mínimo dos establecimientos si entra por primera vez al sistema educativo o si no hay continuidad de estudios donde ya está (si debe postular a primero medio y el colegio actual sólo llega hasta octavo básico).
¿QUIENES DEBEN POSTULAR?
Los alumnos que entran por primera vez a un establecimiento
Los alumnos que quieren cambiarse de establecimiento.
Quienes quieren reingresar al colegio después de abandonar el sistema educativo.
Los que cursan medio mayor y quieren quedar en el mismo establecimiento o en otro.
Los alumnos que están en modalidad de educación especial (TEL) y que son dados de alta, y que quieran entrar a otro establecimiento o quedarse donde mismo.
SI MI HIJO/A QUIERE QUEDAR EN EL MISMO CURSO EL OTRO AÑO, ¿QUÉ TENGO QUE HACER?
Nada. Al sistema no tienen que postular ni los niños que estén en modalidad de educación regular y quieran seguir en el mismo establecimiento, ni tampoco los que quieran ingresar a una escuela de Lenguaje, Educación Especial o Educación para Adultos, Jardines Junji, Integra, Escuelas de Párvulos o cualquier establecimiento particular pagado.
QUIERO QUE MI HIJO/A ESTUDIE EN SANTIAGO EL PRÓXIMO AÑO. ¿HAY QUE HACER ALGO ESPECIAL?
El Sistema de Admisión Escolar corre igual en todas las regiones del país, excepto en la Metropolitana. Allá recién este año parten con el Sistema, y sólo ingresan ahí quienes van a pre-kinder, kinder, 1º básico, 7º básico y 1º Medio.
¿QUÉ PASA SI NO ALCANCÉ A POSTULAR?
Lo puede hacer durante el período complementario (27 de noviembre al 3 de diciembre) pero ojo, porque sólo lo podrá hacer a las vacantes que quedaron después del periodo de postulación principal.
Si SOY EXTRANJERO Y NO TENGO RUT, ¿QUE HAGO?
Si usted o el postulante no tienen el RUN nacional, deben acercarse a una oficina de Ayuda Mineduc para ver el tema.
¿QUÉ PASA CON LOS HERMANOS?
Si van a postular varios hermanos consanguíneos, el sistema le va a preguntar si quiere que se consideren de manera independiente las preferencias de cada uno (opción 1, independiente) o si desea que el sistema privilegie que todos los hermanos estén en el mismo establecimiento (opción 2, familiar).
Puede cambiar las preferiencias que puso en la página todas las veces que quiera, pero solo dentro de la fecha de postulación. O sea, hasta el 10 de septiembre a las 18 horas.
¿CÓMO SE SELECCIONA?
Si hay vacantes suficientes en el establecimiento, todos los postulantes entran. Si no, se hace un ordenamiento de asignación. La primera prioridad es si tienen hermanos en el establecimiento. La segunda, el 15% de estudiantes prioritarios, la tercera, los hijos de funcionarios del establecimiento y cuarta, los ex alumnos.
Antofagasta: Uribe 418 (esquina San Martín), atiende entre las 9 de la mañana y las 1 de la tarde.
Calama: Bañados Espinoza 1854 (esquina con Av. Balmaceda), atiende entre las 8.30 y las 13 horas.
Puede llamar al ministerio al número 600 600 26 26, de lunes a viernes entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde.
¿Y SI ME ARREPENTÍ DE MI ELECCIÓN? ¿DONDE ESTÁN LAS OFICINAS DE AYUDA? IGUAL ME QUEDARON DUDAS.
