'Isabella' y 'Mateo' siguen liderando las preferencias
Ambos son los nombres más inscritos tanto a nivel regional como nacional.
La llegada del bebé es el momento más importante en la vida de quienes están a punto de ser padres y dentro de todo lo que implica, uno de los aspectos más relevantes es el nombre que tendrá el recién nacido.
Y es que se trata de un distintivo para todo la vida, por lo que en la mayoría de los casos esa elección no es dejada al azar, ya que hay quienes hasta consultan mediante libros y portales de internet especializados en ello, respecto al significado de los nombres.
Según las estadísticas que entregó el Registro Civil e Identificación, los nombres favoritos durante el primer semestre de este año en la Región de Antofagasta fueron "Mateo" e "Isabella".
En el caso de los varones, "Mateo" -cuyo nombre viene del hebreo y que quiere decir algo así como "don de Dios"- éste lideró las preferencias con 69 preferencias.
En el ranking quedó en el segundo puesto Maximiliano con 46 inscripciones y cerrando el podio aparece Lucas con 43. Más abajo continúan Agustín (38), Martín (38), Matías (36) y Alonso (34).
Para el caso de las niñas es Isabella el indiscutido por excelencia, cuyo nombre originario del italiano y en una variante del español "Isabel", quiere decir "Dios da" o "Dios promete", en su derivación del hebreo.
"Isabella" lidera la tendencia en la región con 62 preferencias, dejando en el segundo puesto a Agustina con 54 y Emilia con 40. Luego se encuentran Sofía (39), Emma e Isidora (37) y Julieta (31).
"Los funcionarios tienen la facultad para no inscribir nombres que sean risibles o que menoscaben moral o materialmente a los menores en el futuro. Por ello, es que estamos muy atentos a estos casos y estamos prestos explicar y sugerir a los padres para evitar que ello ocurra en el momento de inscribir a un bebé", advierte la directora regional (s) del Registro Civil, Adriana Flores respecto a casos en los que los padres llegan hasta el organismo estatal, con el objetivo de nombrar a sus hijos pero de alguna manera que podría ocasionar burlas o afectarles de alguna forma.
Pero Isabella y Mateo no sólo se quedaron con la corona regional, ya que también lideran la tendencia nacional de nombres con mil 625 y dos mil 259 inscripciones, respectivamente.
Siguiendo la lista nacional para el caso de las niñas, el podio es el mismo para nivel regional. Es decir, en segundo puesto está Agustina (1.498) y Emilia (1.361), dejando en la cuarta posición a Josefa (1.207).
Después se encuentran Isidora (1.205), Emma (1.155), Florencia (1.067), Trinidad (1.052), Maite (984), Julieta (980), María (839), Amanda (838), Antonella (796), Martina (749) y Valentina (659).
En el caso de los niños aparecen novedades porque en subcampeón del ranking está Agustín (1.540) y en tercera posición se ubica Santiago (1.501), para cerrar en cuarto puesto Tomás (1.339).
El listado sigue con Lucas (1.337), Benjamín (1.216), Gaspar (1.089), Matías (1.083), Alonso (1.075), Vicente (1.021), Joaquín (1.019), Martín (1.018), Maximiliano (1.015), José (737) y Luciano (726).
"Los funcionarios tienen la facultad para no inscribir nombres risibles o que menoscaben a los menores".
Adriana Flores, directora regional (s) del Registro Civil


