Secciones

Sigue pelea de los ramaderos por espacio en La Chimba

Delimitación de una calle de acceso tiene a asociaciones enemistadas. Ayer fueron a hablar con el seremi de Bienes Nacionales para buscar una solución al problema.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Hace varias semanas que los ramaderos de las asociaciones que se pondrán este año en La Chimba están en una fuerte polémica entre ellos. El 10 de agosto, las agrupaciones de Juan Canales y Paola Alcayaga denunciaron a este diario que la agrupación de Yasna Collao estaba demarcando espacios para poner más puestos, justo en el lugar donde inicialmente debía ir una calle de evacuación. En ese momento, uno de los dirigentes incluso acusó que Collao le había aforrado un combo en medio de una discusión.

El problema es que la tensión sigue escalando. "Todavía no resolvemos nada", dice Juan Canales, presidente de la agrupación Unificada. Paola Alcayaga comenta que los roces han continuado entre las agrupaciones. "Nos hemos aguantado todos no más", dice. Ayer, las tres agrupaciones fueron a la seremi de Bienes Nacionales a ver, al final, cuales serán exactamente las delimitaciones que tendrá cada uno para trabajar.

"Yo pensé que eso estaba resuelto el día en que hicimos la última reunión, el 8 de julio. Ahí había quedado todo listo y no sé qué pasó ahora que todo cambió", explica la ramadera Alcayaga, de "Sueños Trazados". Lo que ellos buscan, dice, es que se fiscalicen los terrenos para que "trabajemos tranquilos y nadie tenga problemas después con las patentes".

Amigos y rivales

Aunque las polémicas siguen, en La Chimba, el espacio donde debe trabajar la agrupación de Collao ya está bastante avanzado. Ayer varios puestos estaban prácticamente listos, mientras que en los lugares designados para Canales y Alcayaga hay aún espacios sin trabajar. Paola Alcayaga decía ayer que no iba "a parar un fierro hasta que no hable con el seremi", porque requerían información sobre cómo se van a respetar las calles de acceso y los terrenos donde efectivamente trabajarán para las fiestas patrias.

Yasna Collao se defendió de las acusaciones y dijo que fue a hablar con el seremi de Bienes Nacionales para avisarle que ya estaban armando los puestos. "Este fin de semana va a quedar todo armado, están marcando donde va la postación y con ello yo trabajo, no me desgasto en venir a darle problemas a un seremi que ya nos entregó la posesión de los terrenos", dijo.

Collao también apuntó a las agrupaciones de ramaderos de Canales y Alcayaga, diciendo que "la gente dejó de creer en ellos" y que "Antofagasta merece mucho más que esta pelea chica". La dirigenta también agregó que la acusan de peleadora, y que no hay pruebas de agresión o de insultos. "Yo creo que vamos súper bien encaminados. El trabajo no se tiene que mostrar con la boca, se tiene que mostrar con hechos y con eso me quedo".

Ayer, el seremi Omar Farías estuvo reunido con todas las agrupaciones para escucharlas. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no contestaba los mensajes de "La Estrella" para saber en qué quedó todo el problema. Hace un par de semanas, él había dicho que como las tres agrupaciones trabajarían separadas, definiría cada una sus vías de acceso.

Con la presencia de autoridades civiles y militares, ayer se realizó el desfile de homenaje a Bernardo O'Higgins a propósito del 241 aniversario de su natalicio. El acto solemne se realizó en la explanada de la municipalidad de Antofagasta, donde está ubicado un monumento al ex Director Supremo.

El comandante en jefe de la I División del Ejército, el general Rodrigo Valdivia, expresó en su discurso el legado que dejara el Padre de la Patria y luego, junto a las autoridades depositaron una ofrenda floral en su monumento.

Ayer también se premió a los jóvenes alumnos de los establecimientos de la CMDS que resultaron seleccionados en el concurso de pintura sobre la efeméride. El primer lugar fue para Annais González, del 8ºC de la Escuela Arturo Prat; el segundo para Carolina González (8ºB, Escuela José Papic), y el tercero para Victoria Tello, del 5ºA del Colegio Iceduc.

Tacos

Mientras eso pasaba frente a la muni, cientos de automovilistas buscaban la forma de avanzar por la ciudad, ya que la costanera estaba cerrada en varias cuadras.

El problema es que habían tacos por todos lados. Ya sea por Salvador Allende, Iquique o Rendic, las calles eran puros bocinazos entre autos que no avanzaban nunca. Algunos más pillos se metieron por pasajes para evitar las calles más transitadas y así sortear el corte de Séptimo de Línea. Cuando el acto finalizó, el tránsito volvió a la normalidad.

EN HUANCHACA YA ESTáN CASI

A varios kilómetros de la pelea, Luis Manríquez, presidente de la agrupación de ramaderos que se pone en las Ruinas de Huanchaca, comenta que los puestos grandes como el "Yugo" o el "Picapollo" ya están casi listos. "Este fin de semana ya vienen los stand chicos", dice. Los postes están prácticamente instalados y luego vendrá la instalación del agua. "Somos cerca de 60 puestos y aún quedan unos puestos chicos para entregar, si alguien necesita", comenta pasando el dato.

ignacio.araya@estrellanorte.cl

EJÉRCITO
EJÉRCITO
los postes esperan en la chimba para su futura ubicación.
TWITTER: @PEZOBA
TWITTER: @PEZOBA
de a poco se están instalando los puestos en el sector norte para el "18" que viene.
Registra visita