Secciones

Esta peligrosa esquina preocupa a los pobladores

Vecinos piden mayor fiscalización en Irrarázaval con Bandera. El fin de semana, una micro chocó una casa.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

La cifra es bastante elocuente: fueron 17 lesionados los que dejó el choque de un taxibús de la línea 112 con una vivienda durante el domingo a las 13:00 horas, justo en la esquina de Irrarázaval con Bandera.

Si bien las causas permanecen en investigación, el accidente vuelve a poner en el tapete lo peligroso de esta intersección.

Al menos, así lo manifiestan los vecinos, quien comentan que pese a la presencia de un semáforo y de señalización, históricamente esta esquina se ha caracterizado por la imprudencia de los conductores.

De hecho, ya ha se han registrado consecuencias fatales. El 15 de junio de 2006, un menor de sólo tres años falleció atropellado al ser atropellado por un taxibús. En esa época, eso motivó a velatones y protestas, lo que permitió la instalación del semáforo.

Pero el temor de los pobladores persiste y es por eso que exigen mayor fiscalización del tránsito o bien, barreras de contención justo en la esquina donde el fin de semana se estrelló el microbús, en la que se ubica un negocio.

Estefanía Gálvez es una vecina que dice que ha vivido toda su vida en esta esquina, la misma casa que fue impactada. También comenta que no es la primera vez, ya que en años anteriores otros vehículos han chocado con la vivienda, a pesar de la presencia del semáforo.

"Ya es cuarta vez que nos sucede, pero esta vez fue grave porque venían muchas personas en la locomoción. Lo bueno es que mi hija, mi esposo y yo no estábamos acá, pero sí mi mamá y mi hermana. Si no hubiese sido por el muro, la micro pasa hasta el fondo y otra hubiese sido la historia".

"Aunque está el semáforo acá los conductores no lo respetan y no tienen límites de seguridad. Falta más fiscalización, quizás un lomo de toro o barreras de contención", añade la joven vecina, quien dice también que se mantiene a la espera de los avances de esta reciente caso mediante el trámite en Fiscalía.

Otra de las vecinas es Marisa Gómez, quien hace 26 años reside en este sector y es propietaria de la casa en la que se ubica el almacén que también recibió el tremendo impacto, dañando uno de los portones.

"Esta esquina siempre ha sido peligrosa porque a veces los choferes se pasan de la velocidad. Esto que pasó ahora ya ha pasado antes con la vecina (refiriéndose a la casa de Estefanía)... Debería haber en este espacio fierros de contención (apunta al sector exacto entre el almacén y la vivienda, que fue el lugar que recibió el impacto), porque la verdad si usted se da cuenta, la calle que viene norte a sur tiene una curva y entonces muchas veces por agarrar el semáforo pasan a toda velocidad", dice. Por último, reitera que "he visto varios accidentes aquí. Hace poco hubo un volcamiento de unos chicos en la noche, entonces necesitamos algo que contenga la velocidad".

rmunoze@estrellanorte.cl

ricardo muñoz e
ricardo muñoz e
existe señalética pero a veces no es respetada.
el viraje hacia el oriente en esta curva es una de las maniobras que temen los vecinos.
Registra visita

la voz de la gente

E-mail Compartir

Estefanía Gálvez Vecina

"Ya es cuarta vez que nos sucede (choque con su casa), pero esta vez fue grave. Acá los conductores no tienen límite de velocidad".


Marisa Gómez Pobladora

"En este espacio debería haber fierros de contención, porque la calle que viene de norte a sur tiene una curva y por agarrar el semáforo pasan a toda velocidad".


Manuela Araya Antofagastina

"Esta calle es muy peligrosa. Los choferes no respetan el paso de las personas, a pesar del semáforo, porque quieren pasar ellos primero.

Registra visita

Municipio ofició a autopista por basuras en las carreteras

E-mail Compartir

Un oficio envió la alcaldesa Karen Rojo a la empresa Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta, argumentando mantención deficiente de limpieza en las rutas (5 y 1) que administra la firma.

Según explicó la edil, tras un recorrido por las vías concesionadas "nos dimos cuenta de la falta de mantención que existe en la autopista donde visibilizamos microbasurales a los costados de la ruta e incluso escombros, por este motivo oficié a la empresa para que tome las medidas pertinentes según convenio de Concesión Vial Autopista de la Región de Antofagasta que mantiene con el MOP donde se establece la limpieza como un ítem que deben cumplir dentro de la concesión".

Además, añadió que durante el recorrido lo más preocupante fue el "estado de la ruta 5, donde la presencia de basura es parte del paisaje en cierres perimetrales de la autopista".

La concesionaria emitió una declaración en la que señaló que "entendemos y compartimos la preocupación del municipio por velar por la limpieza en la ciudad y particularmente por la ruta concesionada" y que son 207 kilómetros en los que se efectúa el aseo diario, pero "lamentablemente por inescrupulosos los esfuerzos por mantener limpios los sectores se ven mermados por la cantidad de basura que arrojan". La empresa añadió que están trabajando en un plan junto a la autoridad para reforzar las medidas de control de limpieza de carreteras y que ya se han cursado denuncias a quienes han sido sorprendidos lanzando escombros. Así, también invitaron a la comunidad a denunciar estos hechos al teléfono 600 360 0087 o vía Twitter.

cedida
cedida
la edil denunció la presencia de basura en las rutas.
Registra visita