Secciones

Jóvenes del Sename exponen sus obras de arte

La exposición "Sé-Hablarte" estará en el Museo Regional hasta el 29 de septiembre.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Sergio Valenzuela (18) fue uno de los cinco jóvenes artistas que está mostrando sus cuadros de pintura en la exposición "Sé-Hablarte", la que se encuentra abierta en el Museo Regional de Antofagasta.

Sergio, al igual que sus compañeros, está cumpliendo una sanción en el sistema semi cerrado del centro de justicia juvenil del Servicio Nacional de Menores (Sename) y estuvo de marzo a julio de este año cursando un taller de pintura donde pudo desarrollar varias obras de arte.

"Estoy muy contento en haber participado del taller, experimentar cosas nuevas y que nunca pensé que tenía... encontré esta habilidad y estoy muy agradecido", expresó Sergio a La Estrella.

El joven contó que durante el tiempo que realizó el taller pudo aprender y descubrir su habilidad por la pintura.

"Nunca antes había tenido un acercamiento al arte y con esta oportunidad que se me está dando las tengo que aprovechar al máximo. (...) Me encantó el taller, me gustó el arte y espero seguir así", dijo.

Taller

El taller de pintura forma parte de la oferta para los jóvenes que cumplen sanción en libertad, que extraordinariamente se desarrolló entre los meses de marzo y en él se busca potenciar las habilidades artísticas y creativas de los jóvenes, tomándolo como un espacio terapéutico.

"Ellos aprendieron a conocer que tenían habilidades que a lo mejor nunca pensaron que tenían, pero encontraron una forma de hablar a través de la pintura y eso es una conexión súper fundamental de la reinserción social. Siento que el arte puede generar un cambio grande entre los jóvenes, sobre todo en los jóvenes que se critica, se juzga, pero al conocer esto se abren a las puertas de que es posible un cambio", manifestó Mauricio "Zike" Contreras, artista y tallerista de arte del Sename.

La directora del Centro de Justicia Juvenil de Antofagasta, Bianca Matamoros, indicó que la exposición "es una oportunidad para que la comunidad de Antofagasta pueda conocer una faceta diferente de los jóvenes que están en Sename. De esta forma, podemos mostrar el resultado de un trabajo de meses, en el que han puesto su talento, han abierto su corazón y han plasmado en estas obras sus sentimientos y creatividad".

La muestra estará abierta a la comunidad hasta el domingo 29 de septiembre del presente año en el Museo de Antofagasta, ubicado en José Manuel Balmaceda 2786, en el barrio histórico de la ciudad.

5 jóvenes están exponiendo sus obras de arte en la exposición en el Museo Regional.

29 de septiembre es el último día de la exposición "Sé-Hablarte".

fabiola.vega@estrellanorte.cl

sEBASTIÁN rOJAS rOJO
sEBASTIÁN rOJAS rOJO
MAuricio "Zike" Contreras fue el encargado del taller.
CArlos Valverde
CArlos Valverde
SErgio Valenzuela junto a uno de sus cuadros de pinturas que está en la exposición.
Registra visita

Mujeres de la región se pueden hacer mamografías gratuitas

E-mail Compartir

En la Región de Antofagasta hay más de 10 mil mamografías disponibles y gratuitas para las mujeres que son usuarias de Fonasa y si están inscritas en su respectivo Centro de Salud Familiar (Cesfam).

"Es una prueba breve que puede cambiar radicalmente su futuro, pesquisando en forma oportuna este mal y evitando una muerte precoz. Lo mismo para el cáncer de cuello uterino. Las mujeres a partir de los 25 años deberían hacerse el papanicolau", manifestó anteriormente Ricardo Baeza, director del Centro Oncológico Norte (CON).

Entre el año 2016 y 2018, 75 mujeres fueron derivadas desde el Hospital Regional hasta el CON por cáncer de mamas, por lo que es importante que las mujeres se hagan el examen todos los años para pesquisar la enfermedad a tiempo.

"Menos del 25 por ciento de la población femenina se ha acercado a los Cesfam para efectuarse los exámenes de rigor, teniendo como meta llegar a un 70 por ciento de la cobertura. (...) También es importante no olvidar que en la región las muertes por esta enfermedad ocupan el primer lugar, alcanzando un 30% de los decesos", explicó Baeza.

Cabe destacar que el pasado 28 de agosto, este Diario publicó la información de inscripción para la realización del examen y que fue difundida por el Servicio de Salud de Antofagasta en el que indicaban que las mujeres se podían inscribir en la página web de Fonasa, consultorios y Cesfam.

Sin embargo, desde Fonasa aclararon que la inscripción se debe hacer en cada consultorio y Cesfam a la cual pertenece la paciente.

Registra visita