Detectives suman maquinarias a búsqueda de restos
Esfuerzos para ubicar osamentas de víctima de impactante crimen tuvieron ayer su tercera jornada.
Redacción
Con dos mini cargadores, la PDI reforzó ayer la búsqueda de los restos del hombre que, hace ya 11 años, fue asesinado y enterrado en pleno desierto por uno de sus hermanos.
En lo que fue la tercera jornada de intensas labores, el equipo multidisciplinario de la policía civil, liderado por detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Antofagasta y su símil Metropolitana, sumó el apoyo logístico prestado por la Municipalidad de Antofagasta y que consistió en maquinaria pesada de la Dirección Aseo.
Con ésta, los oficiales continuaron las labores centradas en una loma situada a 70 kilómetros al oriente de Antofagasta, al costado sur de la Ruta B-475, que conduce a Minera Escondida.
Allí, según los antecedentes de la investigación, el médico Juan Andrés Marambio Smith (57), en una decisión tomada junto a su madre Evelyn Smith Hunter (87), el 2 de febrero de 2008 dio muerte de un disparo en la cabeza a su hermano mayor, Luis Roberto.
Este, quien se aprestaba a cumplir 50 años, presentaba un daño cerebral severo a consecuencia de una meningitis que contrajo cuando niño. Los cuidados totales que ello demandaba y que tenían a su progenitora con problemas físicos y anímicos, habrían llevado a madre e hijo a tomar la impactante determinación.
El año pasado, tras una década de terrible silencio, la mujer se autodenunció ante la Fiscalía y se conocieron, así, los hechos que hoy mantienen movilizadas a la Fiscalía y la policía civil.
El jefe de la BH Antofagasta, subprefecto Herwin Rojas Cortez, explicó que en su inicio la búsqueda fue concretada "en base a las indicaciones que dio el imputado respecto a la ubicación donde habían ocurrido los hechos y se realizó un trabajo de extracción de sedimentos de manera superficial, siempre tratando de preservar el cuerpo en el caso de que fuera habido".
Para ello retiraron el material con herramientas manuales, "se fue trabajando con capas y con ayuda de canes detectores de cadáveres". Los esfuerzos, sin embargo, no arrojaron resultados positivos, por lo que ahora "se está tratando ahondar, de ampliar el radio de búsqueda y de hacer una excavación un poco más profunda", afirmó.
El jefe policial, además, no descartó incluir otro tipo de elementos o incluso tecnología en el trabajo de búsqueda y precisó que se está trabajando en etapas "y ahí vamos a ir explorando las distintas posibilidades, con tal de cumplir el objetivo de ubicar el cuerpo."
APOYO Logístico
En el lugar se constituyó la alcaldesa Karen Rojo Venegas, quien detalló que "el terreno donde estamos ubicados es bastante inhóspito; es un suelo muy duro, recoso y por lo tanto con los materiales simples es muy difícil llegar a lo que hoy necesita Investigaciones. Por eso hoy facilitamos la maquinaria que está en este momento en operación hasta poder encontrar y dar señales concretas de lo que se está buscando, que es el cuerpo de esta persona". La máxima autoridad comunal enfatizó que está la disposición de facilitar otro tipo de maquinaria "que permita ir también ayudando y colaborando con esta tremenda labor que está haciendo la PDI".
La Estrella de Antofagasta


