Secciones

140

Mejillones abrirá dos veces más sus ramadas y la fiesta sigue en octubre

Fondas reabren el 27 de septiembre y luego para el aniversario del Combate de Angamos, en la semana del 8 de octubre. En tanto, los ramaderos de Antofagasta siguen sacando cuentas alegres por la masiva llegada de público.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Mañana termina esta larga semana de festividades patrias y los ramaderos, que en varios lugares sacan cuentas alegres, ya comienzan a bajar la cortina del "18". Sin embargo, en Mejillones los habitantes seguirán viendo anticuchos, empanadas y banderitas chilenas por largo tiempo más.

Esto porque de acuerdo a Marco Cancino, dirigente de los fonderos de la comuna, volverán a abrir sus puertas el fin de semana del 27 de septiembre, a modo de "18" chico. Después continuarán con la venta entre el 4 y el 8 de octubre, esperando la celebración del aniversario del Combate Naval de Angamos. "Nosotros siempre jugamos a ganador para el aniversario de Mejillones", comenta el ramadero.

Hasta ahora, dice Cancino, las ventas han aumentado un 25%. "Como la condición no ha estado bien en cuanto a empleo pensamos que iba a ser un poco dificultoso y de hecho, por eso se pusieron pocos socios este año en comparación con el 2018, pero gracias a Dios nos ha ido bien", opina.

Después los mismos comerciantes celebrarán su fiesta con el aniversario de la asociación, extendiendo finalmente toda la temporada hasta el 13 de octubre. "Se elige nuestra reina, nuestro rey bufo, y hacemos una convivencia para 'matar el tijeral' de las Ramadas. Por eso septiembre pasa muy rápido".

Sigue el éxito en antofagasta

En tanto, en La Chimba aún está todo pasando. "Yo no sé de dónde sale tanta gente", opina Yasna Collao, presidenta de la Asociación de Ramaderos y Comerciantes de Antofagasta, una de las tres agrupaciones de fonderos que se instalan cada año en el sector norte de la capital regional. Collao cuenta que en lo que va de fiestas se ha vendido el doble que el año pasado "y diría que un poquito más", dice.

Detrás del éxito estaría el largo feriado y la amplia cantidad de entretenciones en el lugar: además de los puestos de comida y bebida, este año se instaló un parque de diversiones, un circo y los puestos de comerciantes de chicha y pipeño que traen sus productos desde el sur. "Es muy bueno trabajar como fonda y que la gente nos sorprenda con esta cantidad de personas", comenta, aunque critica que no le hayan permitido instalar un stand para uso policial.

En las Ruinas de Huanchaca, Luis Manríquez dice que la cosa igual ha ido bien y que la gente llega en ciertos horarios. A la hora de almuerzo hay aglomeraciones, después baja y cuando termina el show del Estadio Regional que organiza la municipalidad, la gente suele irse para allá. "Ha estado lento, pero bueno", comenta.

TALTAL: HA CONCURRIDO POCO PÚBLICO

Jimmy Rodríguez, dirigente de los ramaderos de la comuna de Taltal, dice que el balance es "un poco bajo". Las razones, piensa, son varias. Una, que como el feriado fue muy largo, el público se fue de vacaciones fuera. "El tema del turismo en Taltal no es muy atractivo. No hay mucho que hacer acá comparado con la ciudad, la gente prefiere ir a La Pampilla (Coquimbo), hay más propaganda televisiva y usted sabe que eso atrae", comenta.

El otro punto negativo, opina, es la ubicación, en Cabezal Sur. Ahí hay 19 puestos. "Teníamos un terreno que tiene unas construcciones antiguas, que no podemos ocuparla. A algunos no les gustó donde quedaron, otros quedaron muy a trasmano, otros bien. Hubo mucho descontento", señala el dirigente taltalino.

100 puestos, aproximadamente, hay en las ramadas de Mejillones, detrás del Estadio Municipal de la comuna.

ignacio.araya@estrellanorte.cl

cedida
cedida
en av. fertilizantes, detrás del estadio municipal están las ramadas de mejillones.
MUNICIPALIDAD SIERRA GORDA
MUNICIPALIDAD SIERRA GORDA
EN ANTOFAGASTA EL PÚBLICO CONTINÚA LLEGANDO A LA CHIMBA.
Registra visita