Secciones

El clásico español se jugará el 18 de diciembre

E-mail Compartir

El Barcelona-Real Madrid, de la décima jornada de la Liga española, se jugará el 18 de diciembre, según anunció el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

El Clásico debía disputarse el próximo sábado 26 de octubre, pero fue aplazado "al concurrir causas excepcionales", tras los disturbios que se han producido en Barcelona tras la sentencia del juicio del "procés" que ha decretado penas de cárcel para los líderes independentistas.

La decisión del Comité llega tras el análisis de las propuestas de ambos clubes, a los que invitó a ponerse de acuerdo en una fecha y que coincidieron en señalar el 18 de diciembre.

"También ha analizado un informe del Área de Competiciones de la RFEF así como los numerosos informes remitidos por la Liga Nacional de Fútbol Profesional, que no son vinculantes", señaló la RFEF en una nota.

En reunión, el Comité estudió igualmente los últimos alegatos de ambos clubes, que mantienen la propuesta inicial de jugar el partido el próximo 18 de diciembre.

Registra visita

FIFA dará a conocer hoy la sede del Mundial de Clubes 2021

E-mail Compartir

El Consejo de la FIFA decidirá hoy la sede de la Copa del Mundo de Clubes que se disputará en 2021 con 24 participantes durante la reunión que celebrará en Shanghai, donde también concretará el calendario de candidaturas para el Mundial de 2030, al que España se postula de forma conjunta con Portugal.

Una vez aprobado el pasado marzo, el nuevo Mundial de Clubes, que se disputará cada cuatro años y tendrá su primera edición entre junio y julio de 2021, la FIFA concretará detalles para su puesta en marcha con China en el horizonte como primer organizador.

Real Madrid y Atlético de Madrid formarán parte de los clubes que competirán en representación del fútbol europeo, los ganadores de la Liga de Campeones y la Liga Europa de las últimas cuatro temporadas.

fifa.com
fifa.com
nuevo campeonato.
Registra visita

Morning eliminado de la Libertadores

E-mail Compartir

Santiago Morning perdió por 2-0 ante el poderoso Corinthians en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, Ecuador, y se despidió en los cuartos de final de la Copa Libertadores femenina, a pesar de ofrecer lucha durante todo el compromiso.

Las "microbuseras" no pudieron combatir el gran potencial del "Timao", que con una inspirada Victoria Albuquerque y la anotación de Giovanna Crivelari (28'), se fue con ventaja al descanso.

En la segunda fracción, las brasileñas golpearon de inmediato con un "gol de camarín", obra de Juliete (46'), el cual se transformó en definitivo, pese a los intentos de Roselor Borgella y María José Rojas, en varias ocasiones, los cuales chocaron constantemente con la defensa rival.

Las "bohemias", deberán enfocarse en el Campeonato Nacional femenino, cuando se reanude.

Registra visita

River Plate del chileno Díaz va por su segunda final de copa

Eliminaron a Boca Juniors de la Libertadores y sueñan con el bicampeonato continental.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

River Plate, de la mano de Marcelo Gallardo, sigue agigantando su historia. Tras eliminar a Boca Juniors de la Copa Sudamericana 2014 y la Libertadores 2015 y ganarle la final de la Supercopa y la Libertadores 2018, ahora lo sacó nuevamente de una competencia internacional.

Pese a la derrota por 1 a 0 en La Bombonera, River hizo valer el 2 a 0 en el Monumental para acceder a una nueva final de la Copa Libertadores, donde chocará ante el vencedor de la llave entre Flamengo-Gremio (se jugaba anoche).

Díaz finalista

El defensa chileno Paulo Díaz manifestó su felicidad por la clasificación de River Plate. "Somos finalistas, todos juntos por más, vamos River carajo", escribió el seleccionado nacional en su cuenta oficial de Instagram.

Díaz entró en el minuto 70 del duelo ante el xeneize, que ganó en La Bombonera por 1-0, resultado insuficiente para revertir el resultado que cosechó el "Millo" en la semifinal de ida en el Monumental.

Danza de millones

No fue solo un golpe deportivo el propinado por River a Boca, ya que además le privó de ganar al menos 6 millones de dólares, el monto que le otorga como premio la Conmebol a los finalistas.

Esta cifra puede ser aún mayor, si es que se tiene en cuenta que el campeón de esta edición del máximo certamen continental se adjudicará 12 millones de la moneda estadounidense (serían 6 millones más).

Gracias al importante incremento en los porcentajes de premios, la entidad presidida por Rodolfo D'Onofrio lleva acumulado en lo que va del torneo unos 16 millones de dólares (1 millón por partido de fase de grupos, 1.050.000 por los octavos de final, 1.200.000 por los cuartos de final, 1.750.000 por la semifinal y 6 millones por acceder a la final), que pueden ascender a un total de 22 millones en caso de levantar la Copa el 23 de noviembre en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

efe
efe
el seleccionado nacional ingresó en el segundo tiempo para afirmar el fondo de river.
Registra visita