Ignacio Araya
Es cosa de andar por el centro de Antofagasta para sentir el picor de la lacrimógena en el aire. Tanto la gente que circula por la mañana haciendo trámites o los vendedores de fruta del mercado, varios caminan con mascarillas debido a la permanencia del gas en las calles, tras varios días de protestas, vandalismo y represión.
¿Y qué se puede hacer si a usted lo agarra la lacrimógena? El doctor Francisco Sepúlveda, médico que atiende en el comité de emergencia que se constituyó en el Colegio de Profesores, dice que no hay que frotarse los ojos, ni menos usar agua así no más. "Es peor, da un efecto mayor de irritación que es lo que hemos notado". Tampoco, cuenta, hay que tomar una bocanada de aire porque aumentará la irritación.
La solución, en estos casos, es andar con una botella y ponerle 80% de agua y 20% de bicarbonato. Con esa mezcla, dice el doctor Sepúlveda, apenas el gas haga su efecto hay que echárselo en la cara, pero no con la mano. "No esparcírsela, sino que vaya escurriendo, y de esta manera salga todo lo que sea el gas, y la gente se pueda recomponer", explica.
Otro dato, señala el médico, es mojar un pañuelo o la mascarilla en el agua con bicarbonato y así estar protegido ante el efecto nocivo del gas.
Atenciones
Durante estos días de atención en el comité de avenida Argentina, explica el médico, han atendido gente que por culpa de las lacrimógenas ha sufrido incluso hasta cuadros de vómito, además de pacientes "con compromiso de conciencia, producto de los gases", explica. En el comité atendieron 11 personas el lunes, y nueve el martes.
"Lo que vimos fueron luxaciones de hombros, heridas cortantes", narra. "Durante el martes, que fue un día con mucha menor represión, hubo heridas por botellas producto de los saqueos que se produjeron", dice el facultativo médico.