Secciones

El derecho de "jugar en paz": En Cobreloa piden que les permitan retomar el torneo

El plantel loíno viajará a Talca y Santiago para intentar ponerse al día en el campeonato y luchar la opción de ascender a fin de año. Jugadores remarcan la idea de que "no son el enemigo" y Sifup llama a manifestarse en los estadios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Salvo Deportes Iquique, que juega este viernes en La Calera a las 15:00 horas -estaba programado en principio a las 17:30-, no hay club, ni dirigencia, ni organismo ligado al fútbol que no esté alineado con la idea de volver a jugar este fin de semana.

Pese a ello, desde el Sifup se reconoce que la situación es de incertidumbre y tiene que ver con que "todos nos enfrentamos a una situación nueva, en que no sabemos si las amenazas de los hinchas pueden provocar algo y por lo mismo, hay temor en los futbolistas pero no por eso, alguien quiera dejar de jugar", como lo explica su presidente, Gamadiel García.

El timonel del gremio de futbolistas reitera el llamado a que "esperemos que a los jugadores les permitan realizar su trabajo, que la gente vaya porque hay estadios que están autorizados y cumpla allí su derecho de protestar. Nosotros no estamos en contra de eso, somos parte de las demandas porque estamos a favor de ellas".

Uno que se suma a esa postura es el capitán de Cobreloa, Lucas Simón, quien resalta que "el que crea que por el hecho de jugar somos el enemigo entonces no está entendiendo nada y está provocando que las luchas terminen en lo mismo, porque estamos todos del mismo lado y aún así, esa gente que piensa que hay demandas incumplidas y va a trabajar igual. Nosotros queremos trabajar".

El argentino le pide criterio a los hinchas porque "nos vamos enterando de que hay llamados de las barras a no permitir que se juegue, a boicotear los partidos y con eso no están paralizando el país, nos están perjudicando a nosotros. El legítimo derecho de hacer nuestro trabajo no quita que vayamos a normalizar una situación que no pasa por un partido más o un partido menos".

También se suma a su llamado el zaguero uruguayo Sebastián Ramírez. "A mí me encanta Chile y estoy absolutamente con las demandas de la gente, siento que incluso, debieron surgir antes. Pero no es el fútbol quien hoy representa al enemigo o las promesas no cumplidas, no es contra el fútbol que tienen que enfocarse los esfuerzos por llamar la atención sobre las necesidades. Nosotros queremos jugar y pedimos que ojalá se vaya normalizando esto porque queremos jugar".

El defensor enfatiza en que "como Cobreloa nos veríamos enormemente perjudicados si no se juega porque hoy, si se termina el campeonato de golpe, podemos quedarnos sin nada y como plantel aún creemos que tenemos opciones incluso de pelear el primer o segundo lugar si Wanderers o La Serena se caen".

Lucas Simón repara en un tema no menor. "Si alguien asegurara que no jugando el torneo se van a terminar las desigualdades o se van a considerar más las peticiones de la gente, tengan por seguro que los futbolistas seríamos los primeros en pedir que se suspenda todo. Pero acá tenemos que trabajar, cumplir contratos y ganarnos el sueldo. Sólo pedimos que nos permitan retomar la competencia y responder a quienes nos pagan el sueldo", cerró.

archivo
archivo
simón y ramírez claman por la opción de retomar el torneo aunque están alerta al llamado a movilización nacional para hoy.
Registra visita

Marcelo Espina le respondió a la Garra Blanca y repudió violencia

E-mail Compartir

Tras cinco semanas sin fútbol, está casi todo preparado para que este fin de semana retorne el Campeonato Nacional. Entre otros partidos, en esta fecha Colo Colo deberá enfrentar el sábado a Coquimbo Unido en condición de local.

Pese a que la programación ya está, desde la Garra Blanca fueron enfáticos al decir que "este fin de semana no se juega", debido a la crisis social que enfrenta el país. Lo mismo han comunicado otras barras bravas.

En el caso deColoColo, el director deportivo del cuadro albo, Marcelo Espina, señaló que "es un tema al que estamos atentos. Las medidas de seguridad que nos han solicitado van a estar a disposición de nuestra gente. Llamamos a que se pueda jugar en paz y repudiamos todo acto de violencia".

El excapitán del club apela a que "los jugadores están inquietos, preocupados y hasta cansados por entrenar todos los lunes pensando en que se puede o no jugar".

De hecho con tal de que se reanude el Campeonato, Espina asegura que han hecho esfuerzos como bajar el aforo, aunque se niega a jugar sin publico.

"Todo lo que nos están solicitando lo estamos haciendo como bajar el aforo o tener más seguridad privada para desarrollar la actividad de la forma más normal posible, cuidando a nuestro estadio y el público en general (...) ¿Jugar sin público? No es algo que hoy estemos planteándonos. Este es un deporte que se desarrolla con público y lo que queremos es que se vuelva en forma normal", dio Espina.

Sobre la planificación para 2020, el director mencionó que "tenemos un bosquejo de determinadas situaciones que puedan ocurrir. Hoy no sabemos cuándo empezamos ni cuándo terminamos. Estamos en 'modo avión (...) No estamos planificando el 2020, cuando termine el torneo conversaremos con los muchachos".

captura de video colo colo
captura de video colo colo
Espina alza la voz y pide que se permita jugar este fin de semana.
Registra visita