Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Estudiantes y académica de la UA publican en revista científica

E-mail Compartir

En la prestigiosa revista científica internacional "Frontiers in Inmunology" fue publicado un artículo hecho por estudiantes de pregrado de la carrera de Biotecnología y del Magíster en Ciencias Biomédicas, junto a la académica y doctora Margarita Lay, de la Universidad de Antofagasta.

Dicho artículo, llamado "Host Components Contributing to Respiratory Syncytial Virus Pathogenesis", es una revisión de la literatura científica que busca recopilar distintos factores genéticos y biológicos que tienen las personas, para así contribuir al desarrollo de una enfermedad respiratoria causada por la infección del virus respiratorio sincicial.

"Ojalá la información sea útil para los médicos y así puedan realizar un mejor diagnóstico y tratar adecuadamente a sus pacientes", dijo al respecto la académica Lay.

UA
UA
EL ANUNCIO SE REALIZÓ DURANTE UNA ASAMBLEA, LA SEMANA PASADA.
Registra visita

Muni repartirá regalos, pero plata de bebidas y dulces se reasignará

La plata de ese ítem navideño se destinará a la recuperación de la infraestructura dañada en Antofagasta.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Entre las tantas reasignaciones de plata que está haciendo el municipio de Antofagasta para la recuperación de la ciudad (como la suspensión del Festival en febrero y los fuegos artificiales para el año nuevo), ahora se sumó el dinero que se iba a destinar a la compra de bebidas y dulces para las fiestas navideñas.

Así fue comunicado en la asamblea realizada en el auditorio de la municipalidad el 28 de noviembre pasado. Según el municipio, en esa reunión estuvieron presentes todos los dirigentes vecinales y la mayoría estuvo de acuerdo de forma casi absoluta con respecto a esta medida.

Eso sí, la entrega de regalos para los niños continuará de la misma forma que cada año.

Desacuerdo

Sin embargo, desde la población Corvallis manifestaron su rechazo a la decisión municipal. En una carta dirigida a la alcaldesa, el presidente Aliro Díaz comunicó que le contó a los vecinos lo señalado al día siguiente, y en esa asamblea hubo desacuerdo con la medida.

En ese sentido, dice la misiva firmada por Díaz, se acompañan 68 firmas de respaldo al desacuerdo, "para que tome usted junto al Concejo Municipal de Antofagasta las medidas correspondientes para responder a los vecinos y no alterar este tan esperado y lindo proceso para nuestros niños de nuestra ciudad que esperan con ansias la llegada de este momento de Unión de Paz y Amor", señala.

Asimismo, el texto detalla que los vecinos concuerdan que los recursos para eso se generaron "mucho antes del estallido de esta crisis social".

Este diario consultó a Dideco sobre el tema, y señalaron que todos los recursos municipales se aprueban desde diciembre del año anterior.

En ese sentido, el municipio explicó que eso quiere decir que efectivamente si estaban considerados los dulces y bebidas de las fiestas de navidad, pero dada la contingencia que vive nuestro país, y como aún no compraban los dulces en ese momento, se tomó finalmente la decisión de destinar esos recursos a la recuperación de Antofagasta, tanto en sus espacios públicos como infraestructura dañada.

68 firmas de desacuerdo a la medida fueron realizadas por vecinos de la población Corvallis.

CEDIDA
CEDIDA
LA FIESTA DE NAVIDAD de este año será distinta.
Registra visita

No podría sorprender desempleo de dos dígitos, dice experto UCN

E-mail Compartir

El decano de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dusan Paredes, analizó el actual escenario laboral que enfrenta la región durante la crisis social que vive el país. En ese sentido, señaló que la contingencia no ha permitido que las empresas funcionen normalmente. "No deberíamos sorprendernos si llegamos a un desempleo de dos dígitos en diciembre-enero", dijo.

En ese sentido, señaló que nuestra región ya venía con un alto desempleo, y que los más afectados serían las pymes. No así las grandes empresas, ya que tienen "las espaldas financieras para cubrir este tipo de eventualidades", estimó el académico.

Paredes agregó que el impacto en el empleo no es fruto solamente del vandalismo, sino que también por la baja en la demanda y porque la gente, asegura, estará más prudente a la hora de gastar. En ese sentido, independiente si las empresas fueron afectadas o no por disturbios, venderán menos y eso afectará la estructura de costos.

"El último Imacec (Indicador Mensual de Actividad Económica) comprueba que la situación económica ya está afectada, entonces la intervención del Estado, a través del gasto público, no debiera tener gran impacto en la inflación, porque la economía ya está alicaída", señaló el doctor Dusan Paredes. Eso sí, lo que sí afectaría a la inflación, sería el valor del tipo de cambio.

SEBASTIÁN BELTRÁN/AGENCIA UNO
SEBASTIÁN BELTRÁN/AGENCIA UNO
la gente estará más prudente para sus gastos, dice dusan paredes.
Registra visita