Anuncian nueva modalidad de trabajo ante hechos violentos
Graves desórdenes y ataques ocurridos en Antofagasta fueron analizados en Comité Policial.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Una nueva modalidad de trabajo, que se tomará ante los últimos hechos violentos registrados en Antofagasta, anunció el Gobierno Regional.
Este informó que las conversaciones ya estarían informadas a Santiago y se espera la inyección de importantes recursos para enfrentar los desmanes, que desde el 19 de octubre afectan a distintos sectores de la comunidad y, de manera especial, al comercio.
"No vamos a dejar que los delincuentes sigan amedrentando a la población y mucho menos atacando y destruyendo la infraestructura de la ciudad. Para ello estamos trabajando en nuevas estrategias y alternativas que nos permitan enfrentar a estas personas que están atacando diversos puntos en la ciudad", indicó el intendente Edgar Blanco, quien no entregó detalles de las medidas que está tomando el Comité Policial.
"Los actos que hemos visto no tienen ninguna justificación y menos un tenor de demanda social. La gente se aburrió, nosotros hemos respetado la libre expresión pero esto está fuera de esos límites, acá existen grupos que solo aprovechan las multitudes para hacer vandalismo y con ellos tendremos una manera distinta de actuar", señaló la máxima autoridad regional.
Carabineros, que por razones estratégicas no entregó mayores detalles del plan, informó que está readecuando personal y dejando operativo equipamiento clave, que le permitirá trabajar con mayores herramientas ante ese tipo de actos que alteran el orden y la seguridad pública.
Cruce de información
La gobernadora provincial, Katherine López Rivera, afirmó al respecto que "los responsables de estos hechos tienen que pagar con la justicia y es por eso que hoy estamos trabajando con distintos departamentos para cruzar información y poder aprehender a quienes generan estos disturbios. En Chile y por sobre todo en Antofagasta, no nos podemos permitir que quienes no son mayoría, perjudiquen al que quiere trabajar, surgir y poder proyectarse en una destacada ciudad como los es Antofagasta".
19 de octubre comenzaron en Antofagasta las manifestaciones conocidas como "estallido social".