Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Con clase de astronomía inició "Changonauta"

E-mail Compartir

Con la participación del destacado astrofísico y docente de la Universidad de Heidelberg, Alemania, Olaf Fischer, quien dictó una charla sobre las potencialidades de nuestro país en materia astronómica desde una mirada más didáctica y centrada en los eclipses, se dio inicio al Campamento Changonauta.

Más de 330 niños y niñas se inscribieron en la iniciativa que se enmarca en el Plan 3+3 de Escondida | BHP con medidas en apoyo a la comunidad antofagastina.

El programa se desarrollará hasta el 14 de febrero y las actividades buscan reforzar las habilidades educativas de los menores entre 6 y 10 años de establecimientos municipales, subvencionados y particulares de la ciudad de Antofagasta.

El Campamento Changonauta fue desarrollado en conjunto con la Municipalidad de Antofagasta, Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Seremi de Desarrollo Social, Fundación Minera Escondida y Fundación Juventud Emprendedora.

En la inauguración se entregó a los niños una mochila equipada.

disfrutaron la clase.
Los emprendedores recibieron técnicas para sus proyectos.
Registra visita

Emprendedores fueron capacitados

E-mail Compartir

Favorecer a emprendedores socios de Asech gracias a asistencias técnicas orientadas a una gestión eficiente del capital humano de un negocio, y que promuevan políticas de Recursos Humanos para ejecutar y/o mejorar sus estructuras organizacionales en sus respectivos emprendimientos, fue el objetivo de la asistencia técnica respaldada por 35 estudiantes de Ingeniería de Ejecución en Administración de Santo Tomás, sede Antofagasta.

Una iniciativa que se enmarca en el convenio de colaboración mutua suscrito entre Santo Tomás y ASECH en 2017, y que esta vez benefició a 10 emprendedores locales en materia de reclutamiento, selección, socialización, inducción, capacitación y procesos de auditoria, para manejar con éxito al personal requerido para el desarrollo de sus negocios.

Registra visita

En marzo reabrirá sus puertas el Parque Eco Rayen

En noviembre del año pasado se informó que iba a cerrar temporalmente por los constantes robos sufridos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Fue en noviembre del año pasado que se dio a conocer que el Parque de Reciclado Eco Rayen iba a dejar de funcionar temporalmente. La razón fue por los constantes robos que sufrió durante el año pasado el parque y por el estallido social.

"A nosotros generalmente nos visitan colegios e institutos, los cuales no han podido venir por el grave problema que tenemos en Chile en estos momentos. (...) Tengo mucha pena por anunciar que vamos a cerrar el parque temporalmente pero esto es insostenible, hemos tenido que despedir gente con el dolor de nuestra alma, tratamos de tener a nuestro equipo súper bien", dijo en esa oportunida Pamela Pérez, directora del parque.

En un principio se esperaba que el parque iba a ser reabierto durante enero, sin embargo su directora explicó que finalmente Eco Rayen abrirá sus puertas en marzo, "En marzo tendremos nuevos programas, ofertas y renovaciones. Además estamos terminando el domo de neumático y otras cosas así que volveremos con muchas cosas nuevas", indicó Pamela.

Despidos y robos

La directora del parque comentó que ante el estallido social se tuvo que tomar esa determinación porque los colegios e institutos dejaron de ir al parque por lo que no podían pagar el sueldo de sus trabajadores.

"Nos cancelaron octubre, noviembre y diciembre, así que obviamente eso nos perjudicó bastante. (...) Así que tuvimos que despedir a los trabajdores pero con la condición de volverlos a recontratar en marzo", expresó Pamela.

También señaló que actualmente están participando en dos proyectos. "Estamos trabajando en un proyecto que es un campamento de verano para niños de campamentos que no tuvieron la posibilidad de salir de vacaciones. (...) También estamos con Changonauta así que estamos con estos dos proyectos", dijo.

Cabe recordar que Eco Rayen es un espacio de educación ambiental dirigido a niños y adultos, donde se realizan talleres de reciclaje, charlas y visitas guiadas.

Actualmente están preparando todos los detalles para recibir a la comunidad en marzo.

15 de noviembre del 2019 informaron a la comunidad que el parque iba a cerrar temporalmente.

2 robos sufrió el parque el año pasado. Los desconocidos se llevaron materiales de los talleres.

fabiola.vega@estrellanorte.cl

Fotos: Sebastián Rojas rojo
Fotos: Sebastián Rojas rojo
El parque Eco Rayen recibe a niños y adultos.
Eco Rayen es un espacio de educación medio ambiental tanto para grandes como chicos.
Registra visita