Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Aún puede postular a becas de la Junaeb

E-mail Compartir

Hasta mañana 26 de enero hay plazo para postular a las Becas Junaeb.

El trámite de postulación o renovación se debe hacer a través de la página web portalbecas.junaeb.cl.

Cabe destacar que desde la Junaeb informaron que ante el atraso de en el proceso de matrículas de los establecimientos, no es necesario estar matriculado ya que la entidad hará un cruce de información para poder validar las postulaciones.

Según informó Cooperativa, entre las becas disponibles se encuentran la beca Indígena, Presidente de la República, Integración Territorial, Polimetales, apoyo a la Retención Escolar, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, entre otras.

El director de la Junaeb, Jaime Tohá, sostuvo a dicho medio que "aún quedan más de 37.000 estudiantes que no han renovado".

Registra visita

Humedales urbanos ahora están protegidos por ley

Esta ley permitirá que se puedan aplicar medidas de protección y regulación para cuidarlos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

F ue hace más de dos años que se presentó el proyecto de Ley de Protección de Humedales Urbanos y que finalmente el pasado jueves fue publicado en el Diario Oficial.

Esta normativa permitirá dar protección a estos ecosistemas, como regular e introducir por primera vez a la legislación nacional el concepto de humedales urbanos dado los beneficios que entregan a las comunidades locales.

"Con esta ley entregamos herramientas concretas que permitirán proteger los humedales urbanos, ecosistemas vulnerables que han sido fuertemente intervenidos y que son clave para el bienestar de la sociedad y la calidad de vida de los chilenos", dijo la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

Una de las medidas que entregará esta ley será que el Ministerio de Medio Ambiente establecerá los criterios de sustentabilidad de los humedales urbanos y las municipalidades establecerán los criterios comunales de protección mediante una ordenanza general.

Antofagasta

La iniciativa fue valorada por la Fundación Kennedy en Antofagasta, ya que la región cuenta con varios humedales.

"Hasta la fecha en Chile no había ningún protección legal de protección en humedales, entonces ocurría que estaban propensos a amenazas, como los conflictos inmobiliarios y antiguamente solo se lograban proteger a los humedales por la presión de la ciudadanía o porque había una demanda masiva", dijo Francisco Gómez, coordinador de la zona norte de Fundación Kennedy.

Además, Gómez indicó que "esta normativa nos va a permitir a nosotros tener una herramienta legal y concreta en cuanto a reconocer los humedales primero y una vez que se reconocen como tal, se pueden aplicar normativas de protección, regulación, de uso y eso para nosotros es un tremendo plus porque trabajábamos en base a lo que podíamos hacer dentro de la legalidad y contando un poco con la presión de la ciudadanía".

En Antofagasta existen tres humedales urbanos. Quizás el más conocido por la gran mayoría es el Humedal La Chimba, el que a mediados del año pasado se conoció que tenía conejitos y recibió la visita de cientos de personas, lo que provocó que algunas áreas fueran dañadas.

Respecto a esto, Francisco comentó que el humedal ha recuperado un poco su vegetación.

"En enero hicimos una limpieza previa en el humedal y notamos que se había recuperado y no había tanta basura", finalizó.

Día Mundial de los humedales

El 2 de febrero se conmemorará el Día Mundial de los Humedales y Fundación Kennedy hará dos actividades. La primera se hará el 1 de febrero y será un café científico en el Monumento Natural La Portada. "Van a haber charlas por parte de profesionales de Conaf, la Fundación Kennedy y de la Seremi de Medio Ambiente que hablarán sobre los humedales que hay en la región y por qué son importantes. (...) El 2 de febrero haremos una limpieza en el Humedal La Chimba que es el proyecto que tenemos a cargo", expresó Francisco Gómez, coordinador de la zona norte de Fundación Kennedy.

23 de enero se publicó en el Diario Oficial la Ley que protege los humedales urbanos.

fabiola.vega@estrellanorte.cl

Fotos: Sebastián Rojas Rojo
Fotos: Sebastián Rojas Rojo
El humedal la chimba es uno de los más conocidos.
El 2 de febrero se conmemorará el día mundial de los humedales.
Registra visita

Vecinos son beneficiados con atenciones dentales

E-mail Compartir

Cerca de 900 pacientes del Programa de Atención Integral Domiciliaria que opera en seis centros de salud familiar de la comuna, han sido beneficiados con prestaciones odontológicas en sus hogares.

El programa es realizado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) para cuidar de la salud dental de los usuarios que presentan dependencia severa.

El director de Salud de CMDS, Wilfredo Montoya explicó que "este es un programa inédito en la comuna de Antofagasta, comenzamos el año 2019 y a la fecha hemos atendido a cerca de 900 usuarios. Este programa es tremendamente potente porque nos permite cuidar de la salud bucal de nuestros pacientes que se encuentran postrados y que no pueden acudir regularmente a un establecimiento de atención primaria de la comuna".

Los pacientes que pueden ser parte del Programa de Atención Integral Domiciliaria son los usuarios de Fonasa que estén inscritos en los Cesfam Norte, Juan Pablo II, Dr. Antonio Rendic, Corvallis, Centro Sur y Oriente.

Vecinos atendidos.
Hasta mañana puede postular o renovar sus becas.
Registra visita