Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Elaboran snack con 100% de energía solar

E-mail Compartir

Son ricos, crujientes, saludables y amigables con el medio ambiente. Se trata del primer snack elaborado 100% con energía solar de la línea de alimentos BRAVA Revolution Food, que irrumpe en el mercado con su presentación de zanahorias hilo y deliciosos toques de aceite de oliva, ideal para colaciones, postres y ensaladas.

Durante la ceremonia de lanzamiento, las creadoras de este innovador alimento, las hermanas Bárbara y Angélica Morgado, contaron cómo surgió la idea del snack. "Si bien existe una gama de productos 'informales' o 'artesanales', no existía ninguno capaz, por ejemplo, de comercializarse en un supermercado, considerando que para ello es obligatorio cumplir con resolución sanitaria", contó Bárbara.

Ambas emprendedoras recibieron cofinanciamiento de Corfo Antofagasta, a través de su Comité de Desarrollo Productivo Regional que apoyar ideas innovadoras a escala global.

BRAVA Revolution Food nace como una alternativa en la industria de la alimentación natural que busca su consolidación a nivel nacional, con un sello del norte del país.

"Alimentos 100% naturales, BRAVA es una línea de productos deshidratados creados y elaborados en Calama, con un fuerte componente de innovación, el cual consiste en un deshidratador solar, fabricado por el Centro de Innovación Energética de la Universidad Federico Santa María", explicó Angélica.

El deshidratador funciona en base a energía térmica controlada. Esto es, a menos de 40 grados de temperatura de manera de preservar todos los nutrientes del alimento. El producto fue lanzado simultáneamente en Antofagasta y en Santiago (en la Feria Gastronómica Mercado Paula Gourmet).

corfo
corfo
Lanzamiento del producto que rescata raíces del norte.
Registra visita

Pescadores se robaron los aplausos en tour gastronómico

Primera parada del Festival en su Salsa reunió a más de mil personas en Taltal. Continuará el 28 en Tocopilla.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El charquicán de congrio de Karina Rojas de la Agrupación Mujeres Trabajadoras del Mar y congrio con vegetales de Manuel González, también representante taltalino, fueron los platos que sacaron aplausos en la jornada inaugural del Festival en su Salsa, que tuvo su primera parada en Taltal y congregó a más de mil personas.

Bajo el nombre "Taltal en su Salsa" el evento gastronómico, en su tercera versión en esa localidad, reunió a la comunidad local y sus visitantes en la plaza de armas en torno a talleres de cocina, productos locales, música y multiculturalidad.

El director ejecutivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Corfo Antofagasta, Luis Alberto Gaete, enfatizó en que Taltal es una joya que debe ser potenciada. "Taltal es una comuna que goza de muchos beneficios, entre ellos el turismo y su gastronomía. Por tanto, nos sentimos inmensamente felices que nuevamente haya sido todo un éxito este festival, porque necesitamos poner en valor otras ciudades, descentralizando nuestra propia región. Espero que las tres ferias En Su Salsa que se vienen en San Pedro de Atacama, Tocopilla y Antofagasta sean igual de exitosas y valoradas por la comunidad", acotó.

Mientras que Nicolás Salinas, productor del evento y cofundador de la Corporación Gastronómica La Chimba, resaltó la importancia de la continuidad de estos eventos. "Cada año esta actividad va creciendo en calidad y enfocándose en los talentos locales. Quienes nos visitan se dan cuenta de la inmensa calidad de los productos de la zona y además, se generan redes de trabajo, que es fundamental para una mejor calidad de vida en el territorio", comentó.

Exquisitas recetas

El escenario central de Taltal en su Salsa, la primera las cuatro paradas de este tour gastronómico, congregó a destacados cocineros de la región. Abrió los fuegos el galardonado chef Sebastián Quinteros, seguido por el chef y profesor Claudio Santibáñez. Además, Carolina Santibáñez realizó entretenidos y nutritivos talleres para niños, donde enfatizaron en la importancia de cocinar rico, saludable y en familia.

En la animación destacó el carisma de María Jimena Pereyra, el cantautor Gonzalo Yáñez y el chef Max Cabezón de Masterchef, quien realizó una clase en vivo a todos los asistentes.

La fiesta culinaria continuará en su segunda parada y por primera vez en Tocopilla el próximo viernes 28 de febrero. Luego seguirá en San Pedro de Atacama y finalmente en Antofagasta, ambos destinos en marzo próximo.

Esta iniciativa es organizada por la Corporación Gastronómica La Chimba con apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Regional, que conforman Corfo y Sercotec.

3 son las paradas que restan al tour gastronómico en la región: Tocopilla, San Pedro de Atacama y Antofagasta.

María Jimena Pereyra fue la encargada de animar el festival que se extendió durante todo el día en Taltal.
Registra visita