Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Campaña quiere reunir útiles escolares para niños oncológicos

La iniciativa solidaria está siendo llevada a cabo por la Fundación Bastián Alvial.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Ayudar a las familias que estén con problemas para obtener los útiles escolares de sus hijos, es la campaña que está realizando la fundación Bastián Alvial y que finaliza este jueves 13 de febrero.

La idea de esta campaña es ayudar a los niños oncológicos de las familias pertenecientes a la fundación y darles una mano en los difíciles momentos que estén pasando producto de los tratamientos de sus hijos.

"Desde el 2015 todos los febreros hasta hoy conmemoramos este día pero además damos un significado de alegría a una fecha tan difícil haciendo entrega de una mochila con útiles escolares a nuestros pequeñas y pequeños. Desde el año pasado la situación económica a nivel país se ha tornado más compleja, pero nosotros mejor que nadie sabemos que de las situaciones más adversas se puede ver la luz", expresaron desde la fundación a través de sus redes sociales.

útiles

Para que esta campaña se lleve a cabo, se necesita donaciones de diversos artículos escolares para llenar las mochilas.

Para esto se necesita 18 estuches; 12 set de destacadores; 20 correctores; 15 set de lápiz pasta rojos, azul y negro; 5 vasos para prekinder; 5 mezcladores de temperas; 7 gomas; 7 carpetas de papel lustre; 25 carpetas de goma eva; 22 cajas de 12 lápices de cera; 93 cuadernos college; 60 cuadernos universitarios; 30 sacapuntas; 12 lápices mina 0,7; 12 minas 0,7; 12 compás; 20 toallas de mano; 2 toallas para prekinder y por último 20 sets de lápices grafito.

Para poder entregar las donaciones, hay que enviar un mensaje al WhatsApp +56920384475.

Ahora, si usted quiere ayudar pero no puede entregar los útiles escolares, también está habilitada una cuenta bancaria para hacer depósitos.

Las transferencias se hace a la cuenta vista o chequera electrónica 02572064053 con el Rut 65.119.712-0 a nombre de la Fundación Bastián Alvial.

El comprobante debe ser enviado al correo fundacionbastianalvialhuerta@gmail.com.

13 de febrero finaliza la campaña de donación de útiles escolares para niños oncológicos.

15 de febrero se conmemora el Día Internacional del cáncer infantil.

archivo
archivo
La fundación Bastián Alvial entregará los útiles escolares el 15 de febrero.
Registra visita

Empresas y academia se reunieron para la industria energética

E-mail Compartir

Con el objetivo de comunicar las necesidades de la fuerza laboral para el desarrollo del rubro energético en la región, el Clúster de Energía de Corfo convocó una quinta sesión de Mesa de Capital Humano.

La actividad tuvo la colaboración del Comité Solar y Seremi de Energía, y contó con la presencia de los secretarios regionales de Medio Ambiente, Trabajo y Educación.

En el caso de la academia, participaron las universidades Santo Tomás, Católica del Norte, de Antofagasta, Inacap, instituto AIEP, entre otras.

La jornada estuvo liderada por la consultora 2Barbas y reunió a diferentes actores para encontrar debilidades en materias de capital humano, comprometiendo a las empresas, universidades y ministerios en actos concretos para mejorar estas brechas a corto plazo.

cedida
cedida
En la reunión.
Registra visita

Lanzan manual para que pacientes puedan cultivar vegetales

E-mail Compartir

Introducir a sus usuarios al mundo del los cultivos orgánicos de vegetales, frutas y hierbas para autoconsumo es lo que hará el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Corvallis para promover hábitos de vida saludable.

Y es que hace cuatro años dicho Cesfam creó un huerto urbano y ahora el personal de salud efectuó el lanzamiento de un manual para que las personas inscritas en este recinto puedan cultivar vegetales en sus propios hogares, adquiriendo con ello conocimientos vinculados a la agricultura orgánica.

"Los Secretos del Huertito" es el nombre de este escrito financiado por el concurso de Buenas Prácticas del Servicio de Salud a través del cual los usuarios pueden aprender sobre propiedades físicas del suelo respecto a color, textura y estructura, tipos de semillas, proceso de siembra y la conformación de un almácigo o semillero.

"Desde el 2016 que anualmente realizamos dos a tres capacitaciones anuales sobre huertos orgánicos y como son cursos de 20 participantes por ciclo, muchos usuarios quedaban sin poder participar por diversas razones y es por ello que decidimos diseñar este primer manual de cultivo domiciliario, el que a través de un lenguaje sencillo, da a conocer las estrategias para implementar un huerto para el cual se pueden utilizar elementos con los que todos contamos en nuestras casas", afirmó la directora del Cesfam Corvallis, Vianka Araya.

El manual estará disponible en el mismo Cesfam ubicado en Avenida Salvador Allende 1370.

cmds
cmds
Hace cuatro años que el cesfam tiene el huerto.
Registra visita