Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mejillones: exigen a compañía entregar plan de monitoreo

E-mail Compartir

Más de seis toneladas de carbón fueron vertidas en el mar de Mejillones el pasado lunes en la mañana. Ante esto, el seremi de Medio Ambiente, Rafael Castro, informó que tomó contacto con los organismos competentes, entre ellos con la Superintendencia de Medio Ambiente, la que dictó una resolución en la que exige a la empresa a entregar un informe de monitoreo.

"Ellos (compañía) tienen un plazo de tres días, desde el lunes, de entregar alternativas de monitoreo y avanzar en un plan de remediación efectiva", dijo.

Además, expresó que la Fiscalía Local de Mejillones dictó un a plazo de 30 días para investigar.

"Nosotros estamos absolutamente comprometidos con que las autoridades competentes puedan realizar las acciones y se puedan aquí perseguir las responsabilidades competentes", manifestó Castro.

También señaló que "precisamente el año pasado nosotros entregamos un estudio, a mediados de año, donde se habló de un estado deteriorado de la bahía y en ese sentido nosotros empatizamos absolutamente con la molestia de la comunidad de Mejillones".

Cabe destacar que la Municipalidad de Mejillones presentó una denuncia en la Superintendencia de Medio Ambiente por esta situación ocurrida en la mañana del pasado lunes.

Investigación

Por su parte, Terminal Graneles del Norte (TGN), lugar donde ocurrió el hecho, informó a través de un comunicado que tras detectar el vertimiento de carbón, implementaron todos los protocolos de seguridad lo que derivó a detener todas las operaciones portuarias.

Además, indicaron que "se dio aviso de forma instantánea a las autoridades pertinentes y se les brindó toda la información y antecedentes necesarios para iniciar una investigación exhaustiva respecto a lo ocurrido".

También manifestaron que la compañía ha participado en las indagaciones y fiscalizaciones, las que mantendrán hasta que se determinen las causas del hecho.

"Por nuestra parte y en paralelo a la investigación, hemos iniciado una operación submarina a cargo de una empresa especialista para inspeccionar el fondo marino. Además, encargaremos un estudio a una institución independiente para determinar el impacto que esto pueda tener en el medioambiente y definir el plan de mitigación".

Agregaron que están recopilando la documentación que permitan esclarecer los hechos y evitar que vuelvan a ocurrir.

La compañía expresó que "lamentamos profundamente los hechos acontecidos, ya que a lo largo de nuestra historia hemos velado por una operación segura y amigable con el medioambiente, protegiendo a las comunidades y entorno".

PDI
PDI
la empresa debe entregar un informe de monitoreo.
Registra visita

Sigue la campaña de ayuda para la joven Mayra

La municipalidad, a través de la OID, le otorgó una catre clínico para que pueda estar en su casa. Sin embargo, le faltan otros implementos para obtener el alta médica.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Fue hace unos meses que este Diario publicó una noticia sobre Mayra Godoy Carrasco, la joven que tiene un cáncer llamado "meduloblastoma" y que la ha tenido hospitalizada hasta estos días.

Su familia ha realizado varias actividades para reunir dinero y así poder pagar los tratamientos e insumos como también los imprevistos en el hogar.

Actualmente a Mayra le darán el alta médica, lo que significa que podrá irse a su casa pero solamente saldrá del hospital cuando tenga todos los insumos médicos para que pueda seguir con su tratamiento.

"Me dieron una lista con las cosas que tiene que tener Mayra en la casa para que le puedan dar el alta, lo más importante que necesitábamos es el catre clínico y una máquina de aspiración, ya que Mayra se alimenta por unas sondas", dijo la Viviana Carrasco, madre de la joven.

Viviana contó a La Estrella que su hija fue trasladada a Pediatría Infantil desde la UTI. "La tienen ahí ahora hasta que le puedan dar el alta", expresó

Campaña

Ante esta situación, se realizó una campaña en las redes sociales, la que fue organizada por la Fundación Bastián Alvial para reunir dinero y comprar las cosas que necesiten.

La campaña fue ampliamente difundida en las redes sociales y gracias a eso, Viviana fue contactada por la municipalidad para recibir ayuda.

"Me entregarán un catre clínico por medio de la OID, así que por ese lado estamos más tranquilos. (...) Ahora estoy a la espera de obtener la máquina aspiradora", indicó.

Cabe destacar que la campaña finalizó el martes. "Decidimos concluirla porque ya obtuvimos el catre y con lo que se reunió vamos a poder adquirir otras cosas", dijo Viviana.

Aunque la situación de Mayra es bastante complicada, su madre está optimista de que saldrán adelante. Sin embargo, toda ayuda que puedan brindarle a ella y a Mayra es bien recibida.

Si usted quiere ayudarla, la puede contactar a su número WhatsApp +56982776202.

fabiola.vega@estrellanorte.cl

Mayra podrá irse a su casa cuando tengan todos los implementos médicos en su hogar.
Registra visita