Mejillones: exigen a compañía entregar plan de monitoreo
Más de seis toneladas de carbón fueron vertidas en el mar de Mejillones el pasado lunes en la mañana. Ante esto, el seremi de Medio Ambiente, Rafael Castro, informó que tomó contacto con los organismos competentes, entre ellos con la Superintendencia de Medio Ambiente, la que dictó una resolución en la que exige a la empresa a entregar un informe de monitoreo.
"Ellos (compañía) tienen un plazo de tres días, desde el lunes, de entregar alternativas de monitoreo y avanzar en un plan de remediación efectiva", dijo.
Además, expresó que la Fiscalía Local de Mejillones dictó un a plazo de 30 días para investigar.
"Nosotros estamos absolutamente comprometidos con que las autoridades competentes puedan realizar las acciones y se puedan aquí perseguir las responsabilidades competentes", manifestó Castro.
También señaló que "precisamente el año pasado nosotros entregamos un estudio, a mediados de año, donde se habló de un estado deteriorado de la bahía y en ese sentido nosotros empatizamos absolutamente con la molestia de la comunidad de Mejillones".
Cabe destacar que la Municipalidad de Mejillones presentó una denuncia en la Superintendencia de Medio Ambiente por esta situación ocurrida en la mañana del pasado lunes.
Investigación
Por su parte, Terminal Graneles del Norte (TGN), lugar donde ocurrió el hecho, informó a través de un comunicado que tras detectar el vertimiento de carbón, implementaron todos los protocolos de seguridad lo que derivó a detener todas las operaciones portuarias.
Además, indicaron que "se dio aviso de forma instantánea a las autoridades pertinentes y se les brindó toda la información y antecedentes necesarios para iniciar una investigación exhaustiva respecto a lo ocurrido".
También manifestaron que la compañía ha participado en las indagaciones y fiscalizaciones, las que mantendrán hasta que se determinen las causas del hecho.
"Por nuestra parte y en paralelo a la investigación, hemos iniciado una operación submarina a cargo de una empresa especialista para inspeccionar el fondo marino. Además, encargaremos un estudio a una institución independiente para determinar el impacto que esto pueda tener en el medioambiente y definir el plan de mitigación".
Agregaron que están recopilando la documentación que permitan esclarecer los hechos y evitar que vuelvan a ocurrir.
La compañía expresó que "lamentamos profundamente los hechos acontecidos, ya que a lo largo de nuestra historia hemos velado por una operación segura y amigable con el medioambiente, protegiendo a las comunidades y entorno".

