Falta de semáforos genera serios problemas en conductores y peatones
Los actos vandálicos del martes por la noche terminaron con varios aparatos destruidos. Ayer nuevamente se vieron muchos dificultades en algunos cruces del casco central.
Cristian Puebla H - La Estrella
El martes por la noche nuevamente el vandalismo se tomó las calles de Antofagasta, principalmente en el sector Bonilla y también en el centro de la ciudad, donde otra vez hubo daños a la propiedad pública, en especial a los semáforos en cruces importantes en avenidas y el casco central.
Las intersecciones de Av. Argentina con 21 de Mayo, Ossa con 21 de Mayo, Ossa con Orella, y Ossa con Uribe fueron los puntos de ataques de estos "antisociales", destruyendo semáforos para usarlos como barricadas, generando serios problemas a los conductores y peatones durante la jornada de ayer. Incluso el instalado en Av. Argentina con 21 de Mayo solamente duró cinco días.
Conductores
Dentro de los más afectados con estas destrucciones están los choferes de la locomoción colectiva. Al respecto el presidente de la Federación de Conductores del TransAntofagasta, Luis Núñez, manifestó que estos constantes daños a semáforos y señaléticas los tienen muy cansados. "Obviamente es una carga más de presión para nuestros conductores, que además de manejar y cobrar ahora deben estar más atentos en los cruces... Sabemos que en situaciones como éstas el de la derecha tiene la preferencia, pero no creo que todas las personas conozcan el reglamento", acotó.
El dirigente además sostuvo que han tenido reuniones con la Seremía de Transportes para pedirle medidas concretas, "como por ejemplo que puedan pintar en la calzada los signos "Pare" y "Ceda el paso", ya que las señaléticas que se instalan duran poco tiempo".
Peatones
Los peatones tampoco están tranquilos en la calle. "Llevo cinco minutos y no puedo cruzar. Hay choferes muy imprudentes, solo se fijan si viene un auto y no se preocupan de las personas. Ojalá se tomen medidas ya que caminar por el centro ahora es muy peligroso", comenta Ana Ruiz, quien lamentó que las protestas terminen en vandalismo, dañando a los antofagastinos.
Otro punto a considerar es que algunos semáforos al ser sacados dejan cables en el aire que pueden ser muy peligrosos, en especial para los niños.
Afortunadamente desde la empresa Auter aseguraron que una de las primeras medidas cuando ocurren estos hechos es desenergizar los circuitos.
Por último desde el municipio se tomó la determinación de colocar semáforos portátiles en las esquinas más congestionadas. Ayer se instaló uno en Ossa con Maipú, los que se retiran cuando cae la noche.
4 cruces en el sector centro de Antofagasta fueron los más afectados tras los actos vandálicos del martes.

