Secciones

Buscan juntar útiles escolares para niños de campamento Chile Nuevo

Fundación Antofagasta más Justa lidera campaña para apadrinar a los pequeños de ese sector de Antofa, y así puedan comenzar bien su año escolar. También buscan voluntarios para la organización.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

En plena campaña solidaria se encuentra la fundación Antofagasta más Justa, la cual busca juntar útiles escolares para 43 niños del campamento Chile Nuevo de Antofagasta. La idea es beneficiar a los pequeños que están en estado de vulnerabilidad social, tanto para niños en sala cuna (1), prekinder y kinder (10), enseñanza básica (25) y media (7).

Luis Villar, presidente de la fundación, cuenta que eligieron este campamento para apoyar porque el año pasado, cuando hicieron varias campañas sociales en la capital regional, identificaron que la mayor cantidad de niños era de ese campamento. "Entonces nos pusimos una meta", dice. "Fuimos al campamento, conversamos con los dirigentes, hicimos visitas, estuvimos con los niños", narra.

Fue ahí que decidieron echarle ganas y desde la semana pasada levantaron la campaña escolar solidaria. Se necesitan varios útiles escolares (ver recuadro) para que los niños comiencen bien su año. Hasta ahora han llegado algunas cosas, como lápices de colores.

Los antofagastinos que deseen apoyar esta campaña, pueden dejar sus aportes a Membrillar 6474, en la población Empalme, o llamar al +56972047301, para hacer retiro de la donación.

Buscan voluntarios

Villar lleva cuatro años y medio haciendo trabajo social. "En los últimos dos años vi que las campañas se hacían difíciles de concretar porque no podía pedir ayuda a empresa. Prácticamente las campañas salían de mi bolsillo y de amigos que apoyaban", cuenta. A partir de esas experiencias, el antofagastino decidió convertir este proyecto en una fundación, concretando un objetivo que este sábado cumple un año de existencia como organización.

Este primer año, dice el fundador de Antofagasta más Justa, se celebrará con un pequeño evento, pero la idea es que si la campaña de útiles escolares sale bien, hacer un show artístico con cantantes y entretención para los pequeños en el mismo campamento Chile Nuevo.

Actualmente, la directiva de Antofagasta más Justa está compuesta por cinco personas: el mismo Luis Villar como presidente, Dayan Arancibia en la vicepresidencia, Nubia Villar como secretaria, Leonel Villar el tesorero, y Marjorie Arancibia como directora.

Luis Villar cuenta que el voluntariado es fundamental para continuar con el trabajo. Esto, porque en el directorio hay personas que trabajan por turnos en la minera. "El voluntariado ayuda a dar continuidad a las campañas", cuenta. A veces ayudan cinco personas, a veces menos, a veces nadie. Por lo mismo, también buscan voluntarios, quienes colaboran buscando las donaciones, o apoyando en otros eventos como bingos, o a instituciones como Don Orione. "El perfil de los voluntarios que necesitamos tienen que ser profesionales (trabajador social, etc.) que sean responsables y que tengan disposición a realizar trabajo social", señala el antofagastino.

IMA
IMA
la fundación antofagasta más justa realizando una campaña de escuela de fútbol a niños de luz divina, en 2016.
Registra visita

Esta es la nueva sede de los vecinos de la Juan Papic

E-mail Compartir

Una nueva sede social tienen ahora los vecinos de la población Juan Papic de Antofa, tras la demolición de la antigua infraestructura que ya no tenía las condiciones de seguridad para ser utilizada. La inauguración fue realizada por la alcaldesa Karen Rojo, y junto a los vecinos pudieron ver la nueva edificación, que tiene salón multiuso, dos baños universales, cocina, patio de reunión, rampas de acceso y un cierre perimetral.

En total, la muni invirtió 120 millones de pesos para construir esta sede. "Es un buen refugio para las personas y muy acogedor", dijo la presidenta de la Junta de Vecinos Juan Papic, Uberlinda Gaete. "Vamos a tratar de poner juegos para incentivar a la comunidad que nos podamos acercar acá y establecernos como junta de vecinos", agregó.

Durante la ceremonia de inauguración, se hizo el corte de cinta, se descubrió la placa conmemorativa de este hecho y se entregaron, oficialmente, las llaves de la sede a la directiva de la Junta de Vecinos. En tanto, la alcaldesa Rojo señaló estar contenta por entregar este tipo de espacios "que se están transformando en un lugar de mucha convocatoria para nuestros vecinos, por eso nos animamos siempre a apoyar esta iniciativa de poder contar con lugares de encuentro con sus pobladores", dijo.

Registra visita

Mejillones: Becas municipales para estudiantes Paposo: participación ciudadana por camino a Caleta El Cobre

E-mail Compartir

En la oficina de Dideco de la Municipalidad de Mejillones se están recibiendo los documentos para las becas destinadas a los estudiantes que requieren pasajes hacia esa comuna. Desde las 9 a las 14 horas, se debe entregar una carta dirigida al alcalde y al concejo (con dos copias), el certificado de notas de 2019, el pago de matrícula o de certificado que acredite beneficios, comprobante de matrícula o el certificado de alumno regular 2020, certificado de ingresos socioeconómicos familiares, fotocopia de la cédula de identidad, y acreditar residencia. El segundo proceso de este tipo se realizará en el mes de abril, de acuerdo a lo publicado en redes sociales de la comuna

Desde el municipio de Taltal publican una invitación a toda la comunidad de esa comuna a participar en la segunda reunión de participación ciudadana del contrato de camino básico por conservación ruta 1, entre Paposo y Caleta el Cobre, entre los kilómetros 75 al 84.

La reunión se realizará el próximo lunes 9 de marzo a las 6 de la tarde, a realizarse en el club deportivo de Paposo, ubicado en el interior de la caleta ubicada a 51 kilómetros de Taltal.

Registra visita