Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Presupuesto municipal será reestructurado para ayuda social

E-mail Compartir

Una reestructuración del presupuesto municipal y la contratación de mano de obra local para los proyectos edilicios de construcción, es lo que anunció la alcaldesa Karen Rojo como medidas para fortalecer el empleo local y también los efectos que está dejando la emergencia sanitaria en la comuna.

"Todas las empresas que se contraten por parte de la municipalidad para hacer obras van a tener al menos un 70% de mano de obra local. Esto es muy importante, porque lo que más queremos es no generar problemas o inconvenientes en la población desde el punto de vista económico", indicó la autoridad comunal.

Para lograr esto, se cruzará la información con la base de datos que tiene la Omil, y estas empresas deberán contratar a los trabajadores del contrato municipal a partir de estos listados, para asegurarse que sea mano de obra de la zona.

Presupuesto

En tanto, la reestructuración del presupuesto municipal será destinado para ayuda social. "La pandemia está dejando consecuencias muy graves desde el punto de vista económico y social, por eso nosotros en Antofagasta y con el apoyo del Concejo Municipal vamos a hacer un cambio en el presupuesto 2020, donde priorizaremos proyectos sociales y se ejecutarán obras de urbanización", explicó Rojo a los medios.

Desde el municipio detallaron que parte del presupuesto para aceras, muro de contención y veredas, como también para obras de recuperación de espacios públicos, será destinado a ayuda social.

archivo
archivo
alcaldesa y concejo analizarán el presupuesto 2020.
Registra visita

Renovarán subsidio de agua potable a más de 700 personas

E-mail Compartir

A cerca de 750 personas de la comuna de Antofagasta se les vence el plazo para hacer la renovación del subsidio del agua potable. Sin embargo, ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, es que se anunció que el trámite de renovación se hará automáticamente.

"Por el contexto que estamos viviendo y como una forma de ayudar a los vecinos de la comuna, este año la renovación será automática por los tres años que dura el beneficio, siempre y cuando no presenten morosidad en el pago de la cuenta... Por lo tanto, aquellas personas que tienen el subsidio y se les vencía en abril, no deben acudir al municipio", manifestó la alcaldesa Karen Rojo.

Medida

Esta medida aplica para las personas que cuentan con el beneficio y que deben hacer la renovación este mes, además que están al día con el pago del agua hasta marzo.

Quienes deseen efectuar consultas, el horario de atención de público de la unidad de subsidios es de lunes a viernes desde las 8:15 hasta las 11:30 horas. También están disponibles los teléfonos 2887115 ó al 2887114. También se puede enviar un correo al mail luisa.munozg@imantof.cl.

archivo
archivo
La renovación será de manera automática.
Registra visita

UA y UCN inician sus procesos académicos

Ambas casas de estudio están trabajando bajo la modalidad online.
E-mail Compartir

Fabiola Vega

Una total reestructuración de clases es lo que hicieron las universidades en Antofagasta para que los estudiantes sigan con su proceso educativo y no se vea interrumpido por la emergencia del Covid 19.

Por ejemplo, en la Universidad Católica del norte (UCN) hasta este jueves se hará una nivelación institucional para los seleccionados en el proceso de diagnóstico que se realizó a inicios de marzo y en el que participó un 91% de los matriculados.

"Este proceso nos permite ofrecer un plan de apoyo social y académico para así mejorar su rendimiento en su ingreso a la vida universitaria. Esto toma mayor relevancia por el contexto que ha vivido el país en los últimos meses, tanto por el estallido social como por la emergencia sanitaria", dijo Raúl Jiménez, vicerrector académico de la UCN.

Referente al apoyo online que se dará a los estudiantes, se liberarán herramientas digitales donde se harán foros abiertos, se entregará material de apoyo, videoconferencias y bloques de apoyo de tutores.

Además, hasta el 17 de abril se harán inducciones a los alumnos nuevos para que conozcan sobre las funciones de las áreas de las universidades y también que puedan resolver las dudas que tengan.

De la UCN informaron que cualquier duda sobre el proceso, pueden ser enviadas al mail: consultas.diagnostico@ucn.cl.

Marcha blanca

En tanto, la Universidad de Antofagasta (UA) inició ayer su año académico a través de internet con dos semanas de marcha blanca para hacer las coordinaciones de las asignaturas de cada carrera.

"Los estudiantes tendrán acceso a la plataforma Moodle, para que puedan acceder a cada una de las acciones e insumos disponibles, como inducción en uso de trabajo online; difusión de manual del mechón; nivelación académica para estudiantes de primer año, entre otras", manifestó el director de desarrollo curricular, Emmanuel Álvarez.

También para los alumnos que no puedan ingresar a la plataforma por no contar con equipos, la UA está haciendo un diagnóstico de aquellos que no cuenten con dichos elementos. También están trabajando en la generación de un convenio con las empresas que puedan facilitarles el servicio.

Por otra parte, los docentes cargarán todas las semanas el material educativo y la UA evaluará si se regresa a las clases presenciales, si es que las condiciones en el país lo permiten y cómo se va desarrollando la emergencia sanitaria en Chile y la región.

La Estrella

archivo
archivo
tanto la UA como la UCN dieron a conocer la información para sus alumnos.
Registra visita