Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cursos gratuitos para mejorar teletrabajo

E-mail Compartir

Después que promulgara la ley de teletrabajo y, en un contexto en que -producto de la pandemia de COVID-19- muchas empresas, de diversos tamaños, se han visto obligados a operar de manera remota, Sence y Linkedin se reunieron para poner a disposición de toda la ciudadanía 16 cursos en línea y sin costo, con el fin de optimizar el trabajo a distancia.

El director regional del Sence, Roger Barraza, destacó que "estos cursos son una herramienta necesaria para fomentar esta nueva modalidad de trabajo que se está implementando debido a la pandemia".

A través de capacitaciones cortas y efectivas, estos cursos están diseñados tanto para líderes de equipo como para quienes forman parte de éstos y permiten descubrir cómo operar de manera más productiva, optimizando el uso del tiempo y los recursos.

Además de estos cursos, Sence tiene disponibles otros 46 cursos en línea y sin costo, en las áreas de Emprendimiento, Tecnologías de la Información y Habilidades del Siglo XXI. Marketing Digital, Introducción a la Programación y Liderazgo.

Los cursos no tienen costo, el único requisito es ser mayor de 18 años y tener cédula nacional vigente. Para inscribirse, los interesados deben ingresar a la sección "Cursos" de sence.cl, elegir el área de su interés y registrarse.

Registra visita

Harán renovación automática del subsidio de agua

Medida beneficiará a más de mil vecinos y busca evitar que salgan de casa durante esta pandemia.
E-mail Compartir

Lorena Pereira

Alrededor de 1.162 usuarios resultaron favorecidos con la renovación automática del subsidio de agua potable en la región, gracias al convenio establecido entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Aguas Antofagasta.

Si bien el plazo vence a fines de este mes, el subsidio quedará renovado por los próximos tres años, beneficiando a los vecinos más vulnerables de Antofagasta (731), Calama (336), Mejillones (38), Taltal (46) y Tocopilla (11).

El año pasado fueron ocupados 36 mil subsidios de un total de 41 mil puestos a disposición de la comunidad, con un valor aportado por el Estado superior a los 4 mil millones de pesos y que convierte a la región en una de las zonas del país con el mayor incremente en la cantidad de subsidios entregados a la comunidad.

Familias

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez, manifestó que esta renovación es una gran noticia para cientos de familias en la región y que es un importante aporte en un momento muy complejo para la región, el país y el mundo a causa de la pandemia del coronavirus.

"Los 1.162 subsidios que estaban vigente y que terminaban con fecha de abril de 2020, van a ser renovados en forma automática, evitando que los usuarios concurran al municipio y así puedan mantener su beneficio económico. Esto es un gran alivio para los bolsillos de muchas familias", manifestó.

Este convenio consiste en un aporte estatal de entre un 50% y 78% en el cobro de los primeros 15 metros cúbico de agua potable.

"Como compañía estamos muy preocupados por la actual situación que está viviendo el país y hemos tomado todos los resguardos para entregar, de alguna manera, tranquilidad a la comunidad. Un claro ejemplo es el beneficio del subsidio de agua potable que este año se renovará automáticamente a sus usuarios con el fin de salvarguardar la salud de la comunidad", comentó la directora de Asuntos Corporativos y RSE de Aguas Antofagasta, Paula Carrasco.

Mejillones

Esta alianza ya anunció que repetirá el trabajo en conjunto realizado el año pasado y que permitió un fuerte aumento en la postulación a los subsidios de agua. Uno de los objetivos será elevar este beneficio en la comuna de Mejillones, que está bajo la media de la región y que sin duda es un respiro al bolsillo de todos los habitantes de la región.

3 años durará periodo de renovación automática de este beneficio para los más vulnerables.

731 son las personas a quienes se les renovará el subsidio de agua potable en Antofagasta.

lpereira@estrellanorte.cl

archivo
archivo
Buscan elevar subsidio en la localidad de Mejillones.
Subsidio cubre entre un 50% y 78% en cobro de los primeros 15 metros cúbico de agua.
Registra visita

Servicio de farmacia de hospital en emergencia

E-mail Compartir

El Hospital Regional de Antofagasta ha implementado diversas medidas para mantener alejado el Covid-19 de sus pacientes incluido el servicio de farmacia, sin dejar de realizar la entrega de medicamentos a sus usuarios.

Por eso en el caso de medicamentos para tratamiento de VIH los usuarios deben concurrir a retirarlos a Infectología, en el tercer piso del Centro de Diagnóstico Terapéutico, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Si el paciente tiene su receta atrasada se le despachará a domicilio, por lo que es importante que actualice sus datos mediante los canales de atención: correo electrónico hospitalra.oirs@gmail.com y fono whatsApp +56 9 7479 4410.

Mientras que los pacientes que no han visto al médico que les da recetas deben tener tranquilidad, ya que están siendo llamados por los médicos, ellos dejan receta y citaciones para tres meses. En caso, que el paciente necesite evaluación será citado para control médico presencial.

A los pacientes que pertenecen a otra localidad se les enviará los medicamentos a la farmacia de cada uno de los hospitales comunitarios y deben retirarlos allá.

En tanto, a quienes les correspondía la entrega de medicamentos y no los han llamado, la recomendación es llamar a los teléfonos 552 442 221 y 552 442 182 y dejar el rut, número de teléfono y dirección. Se gestionará el envío a su domicilio.

Además, y en la medida de lo posible, se están revisando todos los medicamentos pendientes de despacho, mientras quienes recibieron sus medicamentos, faltando alguno o están equivocados, deben comunicarse con la Unidad de Farmacia a los teléfonos 552 442 222 y 552 442 221.

servicio de farmacia.
Son 16 los cursos en línea gratuitos disponibles.
Registra visita