En Hornitos y Juan López los vecinos están preparados
Ya con los controles preventivos ubicados en los balnearios de la región, no entra nadie que no sea habitante regular de esas localidades. Mauricio Gómez, presidente de la Junta de Vecinos C. Abtao en Juan López, ayer contaba que se han tomado las medidas pertinentes y están en constante conversación con personal de la Quinta Comisaría de Carabineros.
"Nosotros tenemos una gran cantidad de adultos mayores, por ende nuestra junta de vecinos tomó los resguardos y acató lo que dicen las autoridades", dijo. En ese sentido, los socios que son veraneantes se quedan en su casa y los residentes de Juan López se quedan en el pueblo. La Junta de Vecinos colabora con agua y mercadería. "Hemos estado trabajando al pie de la letra, también hubo un programa de vacunación", dice.
Donde están más preocupados es en Hornitos. La presidenta Rosana Cerda dice que tienen falta de artículos de aseo, como jabón, champú o detergente para la loza. Aparte, cuenta, a los niños los mandan a estudiar con las guías online, "tenemos niños estudiando y no tenemos impresora, no tenemos internet, ni siquiera tenemos luz, así que estamos bien complicados", señala.
Para las personas que requieren salir de ahí, Rosana Cerda indica que ha debido extender certificados de residencia para que puedan dedicarse a sus actividades. "Así pueden ingresar y salir, con todas las preocupaciones del caso", dice. Asimismo, la dirigenta destacó la sanitización que el municipio de Mejillones ha realizado en la caleta Hornitos.
Finalmente, Rosana Cerda pidió apoyo a alguna empresa que quiera patrocinar a las familias vulnerables de la caleta. "La mar ha estado mala, y los pocos mariscos que han podido sacar no lo pueden vender", dice. "Mi número telefónico está disponible para recibir cualquier aporte, porque se vienen tiempos muy críticos", dijo. El teléfono es el 968037541.

