Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Altos La Portada abre el lunes y recibirá solo a mayoristas

Y después ellos entregarán a las ferias y minoristas. Los precios de los productos debieran mantenerse o bajar.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Mañana deberían estar instalados los espacios para productores que comenzarán a atender a partir del lunes en Altos La Portada, en el ingreso norte de Antofagasta. Los productores vendrán a continuar el trabajo que se realizaba en la Vega Central, que fue cerrada por quince días debido al brote de coronavirus que se produjo en ese sector.

Ayer, el seremi de Agricultura, Gerardo Castro, visitó el lugar. La autoridad regional dijo que se tenía presupuestado un recinto alternativo en caso de que la Vega tuviera un inconveniente. Lo tuvo, y es por eso que los camiones que vienen de todo el norte a abastecer la ciudad llegarán a Altos La Portada (donde hay diez espacios bajo techo), y a partir de ahí los mayoristas atenderán al resto de ferias y negocios de la ciudad.

En la reunión también estuvo el seremi de Economía, Ronie Navarrete, usuarios de la Vega Central y la presidenta de la Asociación Gremial de Altos La Portada, Dolores Jiménez.

Precios no suben

"Los precios de ningún modo van a subir, ya que durante estas dos semanas, los usuarios de la Vega que se trasladen a Altos La Portada no van a sufrir costo alguno en lo que concierne a arriendos, y por lo tanto los precios deberían tener una tendencia a mantenerse o a bajar", aseguró.

Los minoristas no están considerados en esta medida, dijo Castro. Ayer, la seremi de Salud, Rossana Díaz, dijo que no es para personas naturales o público en general. Si la persona tiene su RUT, que dice que participa de la cadena de distribución, esa persona podrá comprar, dijo. "De manera que ellos puedan distribuir a los negocios más pequeñitos", señaló.

En tanto, hoy se realizarán visitas a terreno para ver la distribución de los cupos disponibles, además de servicios higiénicos, además de medidas como control y seguridad. El seremi Castro agregó que se desplazará hasta la provincia de El Loa para verificar la situación de la feria de Calama, que hasta el momento no ha tenido mayores inconvenientes.

TWITTER: @CIUDADANOVIDELA
TWITTER: @CIUDADANOVIDELA
tras el cierre de la vegA, se habilitarán estos puestos.
Registra visita

Detectives de la PDI recorrieron Mejillones para dar recomendaciones

E-mail Compartir

Hasta la comuna de Mejillones llegó personal de la Policía de Investigaciones (PDI) para realizar controles a la población, a locales comerciales del puerto, y también una visita al concejo municipal.

Durante esa actividad, los detectives entregaron recomendaciones respecto al uso de elementos de bioseguridad y resguardo de la distancia que se debe tener en espacios públicos.

En Mejillones, la PDI realizó un recorrido por las calles, donde entregaron recomendaciones a la comunidad que hace filas para el uso de los servicios públicos y locales comerciales. Además, a los locales se les dio indicaciones respecto a la cantidad de personas que deben entrar para no generar una masiva afluencia de clientes dentro.

Asimismo, se habló con los vecinos respecto del toque de queda y se entregó información respecto a los trámites de migraciones, como también el uso de elementos de seguridad para evitar el contagio del coronavirus.

PDI
PDI
hablaron con los vecinos.
Registra visita

Más de 156 mil personas de han vacunado

E-mail Compartir

Un 126,1% de los enfermos crónicos de la comuna de Antofagasta se ha vacunado contra la influenza en la comuna de Antofagasta. Las cifras corresponden a la cobertura realizada hasta el jueves 9 de abril y fueron entregadas por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

En tanto, de las embarazadas, se ha inoculado un 46,1%, las personas mayores de 65 años se han vacunado un 84,4% y los niños de 6 meses a 5 años de edad ya se han puesto la vacuna un 46,5%.

Por otra parte, un 62,3% de los niños de primero a quinto básico ya se ha vacunado contra la influenza y del personal de salud, se ha inoculado a un 136% de la población objetivo. En total, hay 156 mil 471 personas de la población de riesgo de Antofagasta que ya están vacunadas, lo que corresponde a un 69,4%.

Cabe destacar desde este lunes 13 de abril en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán se vacunará a las funcionarias de jardines infantiles, educadoras de párvulos y docentes de la educación municipal, subvencionada y particular (hasta quinto básico) desde las 9:00 hasta las 12:00 horas.

Los beneficiarios deben presentar la documentación que acredite su relación contractual con el sostenedor.

CMDS
CMDS
MÁS DE 156 MIL PERSONAS SE HAN VACUNADO.
Registra visita

Taltal

E-mail Compartir

Se está realizando sanitización de los espacios públicos de Taltal, Paposo y Cifuncho.

lEstá prohibido el uso de estructuras y equipamientos de uso público, como los quinchos que están en las playas, juegos inflables, máquinas de ejercicios, plaza y plazoletas y recintos deportivos. Se recuerda que es obligación, de acuerdo a la ordenanza municipal, usar mascarilla. La multa es de 1 UTM.

lEl hospital está entregando medicamentos a domicilio a pacientes de 80 años, para protegerlos de contagios.


San Pedro de Atacama

Próximo pago a jubilados en la comuna será el 7 de mayo.


Calama

El Hospital Carlos Cisternas informa que durante este fin de semana largo, las personas que requieren atención no respiratoria leve no serán atendidas en Urgencias II del hospital sino que en el SAR Alemania que está en Frei Bonn 2652.

lLa casa del donante fue trasladada al Cecof Sur, en O'Higgins 538. Atiende de lunes a viernes de 8 a 17 horas, y hay que agendar al teléfono 552599712. El acceso a personas externas a la Unidad de Medicina Transfusional está prohibido, y sólo serán atendidos vía telefónica o en el Cecof Sur.

Registra visita

xxxxxxxxx

E-mail Compartir

xxxxxxx.

Registra visita