Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Más de 700 Pymes de región podrán "reactivarse"

Gore aprobó millonario fondo para programa de Sercotec de apoyo a micro y pequeñas empresas afectadas por la pandemia
E-mail Compartir

Lorena Pereira

Entre 700 y 800 Pymes serán beneficiadas con el programa "Reactívate Región de Antofagasta" que impulsa Sercotec y que logró la aprobación de un millonario fondo en el Gobierno Regional (Gore).

Esta iniciativa tiene por objetivo apoyar, a través de un fondo concursable, a las MiPymes de la región, para que éstas puedan enfrentar las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria por Covid-19.

El programa está dirigido a micro y pequeñas empresas afectadas con bajas pronunciadas en sus ventas producto de la pandemia, con ingresos anuales inferiores a UF 25.000 y con inicio de actividades anterior 1 de julio de 2019.

Para ello, entregará subsidios de hasta $3 millones para microempresas con ventas menores a UF 2.400 anuales y de $5 millones a pequeñas empresas, con ventas anuales entre UF 2.401 y UF 25.000.

Subsidio

El director regional de Sercotec Antofagasta, Sacha Razmilic, explicó que este fondo permitirá destinar hasta el 100% del subsidio al pago de arriendos, sueldos y mercaderías, no requiere cofinanciamiento y permite la postulación a empresas con Dicom o deudas tributarias.

Patricio Tapia Julio, consejero regional y presidente de la comisión de Sustentabilidad y Relaciones Internacionales, destacó que esta medida surge con el fin de apoyar a las Mipymes de la región que se han visto afectadas a consecuencia de las restricciones sanitarias y preventivas del Covid-19.

"Esperamos que este fondo permita dar respuesta a los compromisos propios de los negocios, con el fin de resguardar de algún modo la continuidad económica de éstos en particular y de la región en general, protegiendo los puestos laborales de jefes y jefas de hogar que dependen de las Mipymes", señaló.

Razmilic valoró la votación porque "la situación de las Pymes con la pandemia es agobiante y entendemos que vean con angustia el futuro. Poniéndonos en sus zapatos, nos apuramos y formulamos este proyecto en tiempo récord".

Las bases de este fondo concursable serán publicadas en el sitio web de Sercotec para su descarga y las postulaciones se abrirían a fines de mayo, una vez finalizados los trámites de formalización en el gobierno central.

Cinco veces más que el estallido

Los $3 mil millones aprobados por el Gobierno Regional para esta iniciativa de Sercotec Antofagasta representa un aporte cinco veces más de lo destinado a las Pymes de la región tras el estallido social . En esta oportunidad, Sercotec también las apoyó a través del programa "Reactívate" que se impulsó a nivel nacional.

Esta vez la iniciativa es impulsada a nivel regional y busca entregar un "balón de oxígeno" para que las Pymes no mueran, debido a la parálisis que enfrentan producto de la pandemia.

$3 mil millones fueron aprobados esta semana para programa "Reactívate".

$3 millones y $5 millones será subsidio para micro y pequeñas empresas, respectivamente.

La Estrella

Sacha Razmilic, director de Sercotec Antofagasta.
Pymes pueden postular a este fondo a fines de mayo próximo.
Registra visita

Misses recolectan ayuda para mayores

E-mail Compartir

Una campaña para ir en ayuda de todas las personas de Antofagasta que lo necesiten impulsa Miss Earth Chile y Top 5 Internacional, Fernanda Méndez, junto a los dueños de Miss Chile.

La cruzada solidaria denominada #MissEarthChileSinCorona invita a cooperar con alimentos no perecibles, leche, pañales y útiles de aseo para hogares que alberguen a personas de la tercera edad, niños o vecinos que estén sin trabajo .

Méndez invitó a "todas las misses representantes de la región y a todas las personas a unimos, para ir en ayuda de quienes necesiten los insumos básicos para sobrellevar esta emergencia sanitaria".

Quienes deseen sumarse a esta campaña pueden hacerlo a través de las redes @missearth_sanpedrodeatacama y @supermissantofagasta para hacer entrega de la ayuda.

Registra visita

Socios de la AIA piden priorizar a pymes locales

E-mail Compartir

Un llamado a priorizar a las pequeñas y medianas empresas locales, así como a la mano de obra regional, hizo la empresaria Pamela Garrido, gerente general de Emeser, empresa proveedora de la industria minera y que además forma parte de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

La empresaria apunta a que en la compleja coyuntura actual se debe proteger y apoyar principalmente a las empresas regionales. "Trabajar con las empresas locales reduce los riesgos de contagio y asegura los ingresos para las familias de la región", precisó.

Acorde a un estudio publicado recientemente por la consultora Plusmining, las medidas implementadas por la industria minera ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, como la reducción de dotación laboral y la postergación del desarrollo de proyectos de inversión, extendidas entre uno a tres meses, podrían ocasionar una disminución de la producción nacional de cobre de entre 5,5% y 6,3% respectivamente (aproximadamente 320 a 358 mil toneladas de cobre).

Pamela Garrido.
Misses quieren llevar cajas familiares a los más vulnerables.
Registra visita