Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

breves

E-mail Compartir

Antofagasta fue única comuna con nuevos contagios en la región

Con 13 casos Antofagasta fue la única comuna que ayer registró nuevos contagios en la región. Hubo uno más, pero corresponde a un paciente de Ñuble que arrojó positivo en esta zona.

De los nuevos de casos siete son hombres y seis mujeres, cuyos contagios tienen nexo con la Vega Central, el SSA, con la Feria Prat y dos en investigación.

Con ellos ya alcanzan 263 los casos de Covid-19 en la región, de los cuales 179 son de Antofagasta, 25 de Calama, 11 de Tocopilla, 27 de Mejillones, 7 de Taltal, 4 de San Pedro de Atacama y 6 de María Elena.

El número de recuperados alcanza a 40, equivalente al 15% de los casos totales. En tanto, de la treintena de pacientes que permanecen hospitalizados, de ellos nueve están en estado crítico y de éstos cinco permanecen conectados a ventilador mecánico.

archivo
archivo
Test de coronavirus.
Registra visita

Farmacia de hospital refuerza personal y recursos para entregar fármacos a 14 mil usuarios

E-mail Compartir

La Unidad de Farmacia del Hospital Regional refuerza su personal y recursos para entregar fármacos a domicilio a 14 mil usuarios por mes, en el contexto de la pandemia por coronavirus.

Esta medida comenzó a principio de abril cuando la dirección del recinto terminó con la entrega presencial de fármacos e inició un proceso de reparto a domicilio.

Desde entonces, el desafío ha sido grande y, pese a reforzar personal y recursos, "todos quienes integran la unidad de farmacias están trabajando al límite", según el subdirector médico del recinto hospitalario, Francisco Bueno.

Agregó que "queremos decirle a los 14 mil usuarios que dependen de nosotros que estamos trabajando sin parar, hasta altas horas de la noche, de lunes a domingo, repartiendo las recetas médicas".

El personal también está preparando y entregando los fármacos de muchas personas que en febrero y marzo no llegaron hasta el hospital a retirar sus medicamentos, situación que ha estresado aún más la demanda.

La entrega de medicamentos era para satisfacer la necesidad mensual de los pacientes, pero producto de la pandemia las actuales entregas son para tres meses. "Estamos llegando a 400 usuarios por día y la receta de cada usuario, en promedio, está compuesta de 4 fármacos", acotó.

Además, cuando partió el proceso de entrega de medicamentos a domicilio se contaba con una flota de 4 vehículos y hoy la unidad de farmacia trabaja con 15, dos de ellos ambulancias.

Hasta el 15 de abril se actualizaron los datos de 2.021 domicilios por vía telefónica y whatsapp web. Se pueden hacer en hospitalra.oirs@gmail.com o vía whatsapp al + 569 74794410.

En tanto, quienes deseen hacer reclamos por entregas incompletas de medicamentos deben llamar a los fonos 55 2 442222 y el 55 2 442221.

A diario se entrega medicamentos a unos 400 usuarios.
Registra visita

Feria Prat es el nuevo foco de contagio en Antofagasta

Siete de los 13 nuevos casos tiene relación con el lugar. Prohíben funcionamiento a cinco locales y no se descarta cierre total.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Feria Prat es el nuevo foco de contagio de Covid-19 en Antofagasta, luego que siete de los 13 casos confirmados ayer tiene relación con este recinto comercial situado en el sector norte de la ciudad.

Estos siete pacientes que arrojaron positivo al test de coronavirus corresponden a un mismo local de esta feria, por lo que ayer la autoridad sanitaria y su equipo epidemiológico investigó desde temprano el caso para determinar medidas, que "podrían ir desde no hacer nada hasta el cierre de la feria completa", según explicó el intendente Edgar Blanco.

Más tarde, y luego de corroborar que estos siete pacientes tienen nexo epidemiológico y trabajan en el lugar, la seremi de Salud anunció la prohibición de funcionamiento de cinco locales de esta feria.

La medida obedece a que profesionales de la Unidad de Epidemiología en conjunto con el área de Alimentos y Saneamiento Básico encontraron en el lugar fecas de ratón, baratas, moscas y deficiencia de infraestructura.

A raíz de ello la autoridad sanitaria anunció que continuará la investigación epidemiológica y que no descarta la aparición de nuevos casos ni el cierre parcial o total del recinto comercial.

Ferias

Con este nuevo foco de contagio ya son dos las ferias afectadas por coronavirus en la capital regional. La primera fue la Vega Central, actualmente con cierre total y reconocida como el principal brote en la región con más de 40 casos.

Además, preocupa la Feria Pantaleón Cortés, más conocida como Las Pulgas, debido a las aglomeraciones registradas en los últimos días a pesar de las restricciones para evitar la propagación del virus.

"Si bien se hacen las fiscalizaciones hay medidas que profundizar y conciencia que generar ....la responsabilidad que cada uno asume al poder acercarse al lugar con esa cantidad de gente y muchas veces sin la protección personal que se requiere, es lo que tenemos que cuestionarnos y no pasa sólo por las ferias, lo vemos todos los días en el centro de la ciudad", acotó el intendente.

7 de los 13 nuevos casos confirmados ayer en Antofagasta tienen nexo con la Feria Prat.

5 locales quedaron con prohibición de funcionamiento debido a deficiencias sanitarias.

cedida
cedida
Autoridad sanitaria seguirá con investigación epidemiológica y no descarta otras medidas.
Registra visita