Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Dos fallecidos por coronavirus en la zona en menos de 24 horas

E-mail Compartir

En menos de 24 horas se registró el fallecimiento de dos personas por Covid-19, aumentando así a 4 las víctimas fatales de esta pandemia en la región.

El primero de estos dos últimos casos corresponde a un hombre de 70 años de Antofagasta, quien falleció la tarde del viernes en Hospital Regional después de permanecer cuatro días conectado a ventilador mecánico. El adulto mayor había ingresado el pasado 21 de abril con una insuficiencia respiratoria aguda y pese al invasivo tratamiento, no tuvo mejorías y se convirtió en el tercer deceso por coronavirus en la región.

Horas más tarde, ese mismo viernes, un hombre de 47 años -con patologías previas- murió por Covid-19 en el Hospital de Mejillones. Sin embargo, la víctima no fue reportada oficialmente en el informe del sábado y sí en el de ayer de acuerdo al protocolo del Minsal, que hace los cortes todos los días a las 21 horas.

No obstante, el intendente Edgar Blanco no entregó ayer mayores detalles de su fallecimiento como lo había anunciado, porque la familia "nos ha pedido no entregar más antecedentes".

Pese a ello, trascendió en las redes sociales que el mejillonino era taxista y un audio donde un familiar, además de relatar lo sucedido, pedía que lo despidieran con bocinas en el cementerio. "Jorge falleció anoche a las 21.35. Cayó hospitalizado en Mejillones. No sabemos si se contagió acá, porque en la casa no hay nadie contagiado y él llevaba como dos meses en cuarentena", dice el audio.

Antes de estos dos hombres fallecieron dos mujeres de 65 y 75 años en Antofagasta.

archivo
archivo
Uno de ellos murió el viernes en la tarde en el Hospital.
Registra visita

Región alcanza peak de nuevos casos desde inicio de pandemia

En una semana Antofagasta casi duplicó sus contagios, Calama los dobló y Mejillones casi los triplicó.
E-mail Compartir

Lorena Pereira Molina - La Estrella

Con la confirmación de 52 positivos a Covid-19, la región tuvo ayer la mayor cantidad de casos nuevos desde el inicio de la pandemia y también a nivel nacional, siendo sólo superada por la Región Metropolitana. Pero lo que más preocupa es que en una semana casi duplicó sus contagios en Antofagasta, los dobló en Calama y casi los triplicó en Mejillones.

El domingo pasado la capital regional alcanzaba los 166 contagios ayer llegó a los 291, mientras que Mejillones tenía siete días antes 27 casos y ayer alcanzó un peak de 63, a pesar de ser una comuna pequeña de no más de 15 mil habitantes. En tanto, Calama pasó de 25 a 50 casos en la última semana.

A ello hay que agregar que de los 443 casos positivos de la región unos 75 aún no tienen trazabilidad, lo que equivale a un 17% y que implicaría que ya podría haber dispersión comunitaria del virus.

En su balance regional el intendente Edgar Blanco informó ayer que "tenemos que reportar la cifra más alta desde que iniciamos la emergencia del coronavirus, levantando a 443 el número total de casos en la región".

Agregó que de los 52 nuevos casos de la región 22 corresponden a Antofagasta, 19 a Mejillones -el más alto de esa localidad desde su primer caso-, 9 de Calama y 2 de María Elena.

De los casos en la capital regional hay 8 contagios relacionados al brote de la Vega Central (algunos de ellos detectados en el ingreso a Altos La Portada a trabajadores de la Vega), del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), 3 del brote del Hospital Regional, 1 con nexo del supermercado Unimarc y 2 contactos de personas positivas.

De los 19 positivos de Mejillones 17 tienen relación con el brote del campamento y 2 están estudio de trazabilidad, mientras que de los 9 casos de Calama 2 tiene nexo con personas positivas y 7 en estudio. Los 2 nuevos contagios de María Elena corresponden a un familiar de una persona del municipio de esa comuna y 1 en estudio epidemiológico. De los más de 400 pacientes contagiados, 46 permanecen hospitalizados y de éstos 14 están conectados a respiración mecánica, además de otras dos personas que están críticas.

70 a 75 casos de positivos por Covid-19 todavía no tienen trazabilidad en la región.

212 muestras fueron procesadas la última jornada, la más alta realizada en la región.

Hasta ayer había 137 exámenes pendientes para detectar a Covid-19 en la región.
Registra visita