Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Retornan bolivianos del Liceo Industrial

Establecimiento seguirá como albergue para los que pernoctaban en Plaza Colón.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 160 bolivianos emprendieron rumbo a Pisiga, como parte de la operación retorno que se encuentra desarrollando la Gobernación Provincial de Antofagasta. "Comenzaron una cuarentena en forma absoluta con el respaldo necesario en cuanto a seguridad, alimentación y salud, además de sus respectivos certificados que la acreditan y que les permitirá ingresar a Bolivia. Requisito de la conversación entre el canciller de Chile y el consulado de Bolivia", dijo la gobernadora, Katherine López.

Los bolivianos, se encontraban albergados en el Liceo Industrial, establecimiento que seguirá funcionando como albergue donde se espera que ingresen otras 200 personas, principalmente que se encontraban pernoctando en la sede del Partido Comunista y después en la Plaza Colón.

"Tras bastantes conversaciones de nuestras autoridades con el país vecino, se pudo concretar y asegurar que nuevamente este liceo será albergue bajo una cuarentena avalada por la Seremi de Salud para que ellos puedan regresar a su país, por lo tanto, eso es lo que nosotros queríamos, no solamente tenerlos albergados, sino que fuera una cuarentena reconocida por Bolivia y que tuviéramos la seguridad que estas personas van a ingresar a su país pasado un cierto tiempo", manifestó la autoridad.

Padre cariola

Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional, general José Miguel Aguirre, explicó que "desde el punto de vista humanitario necesitábamos darle acogida a este grupo de bolivianos que llegaron devueltos desde El Loa al terminal de buses, y posteriormente nos encontramos con esta situación en la cual tuvimos casi 500 personas esperando un albergue humanitario, y se dio el caso de habilitar el Liceo Industrial y también la Escuela Padre Cariola".

Referente a las personas que están albergada en dicho establecimiento, el general Aguirre indicó que "esperamos la otra semana sacar al resto de los bolivianos que están esperando en la escuela".

Cabe destacar que la Presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció mediante cadena nacional la reapertura de la frontera a partir del próximo 11 de mayo, solo para bolivianos que quieran regresar al país.

La Estrella

gobernación
gobernación
168 BOLIVIANOS REGRESARON A SU PAÍS DESPUÉS DE HACER CUARENTENA en Antofagasta.
Registra visita

Fiscalizarán la Vega para una posible reapertura

E-mail Compartir

Las autoridades de salud acudirán hoy para fiscalizar la Vega Central de Antofagasta y allí verificar si han cumplido con las medidas de seguridad sanitarias para así obtener el visto bueno para su próxima reapertura.

Según indicó el presidente de la Sociedad Comercial Vega Central, Leandro Miller, "hemos cumplido con todas las indicaciones que nos entregaron las autoridades, y también hicimos otras cosas como una sanitización completa del lugar, reparación de pisos y bodegas, entre otros", expresó el personero.

Además, Miller comentó que, en el caso de obtener la autorización para volver a abrir sus puertas, seguirán con fuertes medidas de seguridad para evitar que se vuelva a generar un brote de contagio de Covid-19 en dicho lugar.

"Vamos a estar tomando temperaturas, haremos sanitización a las ruedas de vehículos que puedan ingresar a la feria y que la gente esté con sus elementos de protección". Recordemos que hace tres semanas se cerró la Vega.

twitter
twitter
hoy la seremi de salud acudirá a la vega para ver las observaciones y autorizar la reapertura del recinto, que lleva tres semanas cerrado.
Registra visita

En campamento "Luz Divina VI" entregan pañales y libros

E-mail Compartir

Más de mil 400 pañales entregaron en el campamento "Luz Divina VI", ubicado en el sector norte, por parte de la Seremi de Desarrollo Social y Familia. Mientras que en la región se distribuirán cerca de 300 mil pañales, artículos que fueron gestionados por el ministerio y la subsecretaria de la Niñez.

"Este aporte es un beneficio del subsistema Chile Crece Contigo. El objetivo de la entrega de pañales es alcanzar la mayor cantidad de niños y niñas en situación vulnerable en la región, mientras que los cuentos son un espacio de unión familiar por medio de la lectura, más aún con esta emergencia sanitaria", manifestó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez.

Más entregas

La semana pasada también se entregaron 1.200 pañales, 80 cuentos y mochilas de emergencia a la Gobernación de Tocopilla, que rápidamente comenzó su distribución, y en los próximos días también se entregará en Calama y otras comunas de la región.

Además, también se entregaron cerca de 160 cuentos infantiles, titulados "Erase una vez los valientes" y que contienen temáticas positivas lo que dará contención a los menores de estos lugares.

xxxxxxxx
xxxxxxxx
más de 1400 pañales se repartieron entre los vecinos.
Registra visita